Como cualquier situación siempre es mejor prevenir que luego tener que lamentar, así que, si vas a adquirir una nueva mascota, siempre pregunta si está desparasitado y todos sus medicamentos están en orden. La desparasitación regular cada 6 meses no debes olvidarla. Recuerda que no solo es esencial la desparasitación interna, sino también la externa con las conocidas pipetas una vez cada 3 meses o utilizar remedios caseros para pulgas y garrapatas.
¿Cuáles son las lombrices más comunes en nuestro perro?
– Lombrices de forma redondeada (Toxocara canis o Toxascaris leonina)
– Gusanos con forma plana (Dipylidium caninum o Echinococcus granulosus)
– Gusanos llamados látigo (Trichuris vulpis)
– Lombrices con una forma de gancho (por ejemplo, Ancylostoma)
Pude que te hayas preguntado ¿Por qué tiene lombrices mi perro? No pienses que es porque no lo cuidas bien. Simplemente tu mascota los adquieres por las simples razones de que:
– Revisa las basuras de la calle y come algunos desechos
– Porque en el contacto con otros perros por el canal de las heces puede adquirirlo
– Por la leche materna, si es que su madre también tiene lombrices.
– Al actuar pulgas que las propician.
Para saber si tu perro está afectado por parásito debes estar al tanto de sus heces y salud, ya que estos parásitos provocan anemia, diarrea, vómitos entre otros síntomas.
¿Tratamientos para los parásitos internos?
¿Cómo prevenir los parásitos internos en perros?
– Recoger las heces para reducir el riesgo de contaminación.– Llevar al perro al veterinario una o dos veces al año para exámenes de rutina.
– Cumplir con el calendario de vacunación.
– Evitar que en casa o cercanías haya ratones o ratas.
– Utilizar antiparasitarios internos, que vienen en forma de pastillas, inyecciones o pipetas de uso externo.
– Limpiar utensilios o recipientes donde come o bebe nuestra mascota.
– Bañar periódicamente a nuestro perro con champú antipulgas o similares (nunca de humanos).
– Reducir el contacto con muchas mascotas, principalmente en espacios reducidos
– Desparasitar a cada mascota por separado en caso de tener más de una en casa
The post appeared first on D'Mascotas.