¿Por qué a mi perro le encanta la ropa sucia?

Hay perros más “guarros” que otros. Pero absolutamente a todos les encantan ciertos olores: a uno les dará por restregarse en algas, a otros en animales muertos, en otros en heces, … y otros se mueren por la ropa sucia. Muchos son los veterinarios con experiencias de eliminar calcetines y ropa interior del estómago de los perros. Pero, ¿por qué tienen este comportamiento?

por qué a mi perro le encanta la ropa sucia


@blogdeuma

El perro es uno de los animales con el olfato más desarrollado de la naturaleza. De hecho, se relaciona con su entorno principalmente mediante el olfato, y es que es a través del olor que es capaz de decodificar las sustancias químicas de los olores y extraer información, información tan específica que nosotros por mucho que pusiéramos empeño seríamos incapaces de decodificar.

Es gracias al olor que toman tanta importancia los recursos para los perros. ¿De qué recursos hablamos? Alimentación, refugio, agua, etc., es decir, todo aquello que para él tiene valor. El perro, por ejemplo, utiliza su orina para marcar territorio: para él es importante dejar impronta sobre lo que para él es valioso. Pues con la ropa sucia pasa algo parecido: la ropa sucia tiene el olor de su humano, ¿hay algo más importante para un perro que su humano?

A nosotros, como seres humanos, nos puede parecer repugnante que nuestro perro nos “robe” a todas horas calcetines sudados, ropa interior usada o camisetas sudadas, sin embargo, todas estas prendas tienen algo característico común: la humedad. Al tener más humedad albergan más nuestro olor y entonces se vuelven más preciadas para nuestros peludos.

Probablemente, te haya cambiado algo la visión que tenías de “guarro” de tu perro, ahora puedes verlo como un “guarro” con mayor justificación para serlo, así que, si quieres evitar que tu perro siga robándote la ropa sucia, evita dejarla a su alcance, porque no debes olvidar que para él es un recurso muy valioso… y es que huele a ti.

Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”
** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA
 

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

problemas y soluciones adiestramiento ayuda ...

“Mi perro me muerde la ropa” o “mi perro me destroza los zapatos” es un problema muy común entre perros y que aunque comience cuando son cachorros con poca cosa, puede llegar a empeorar mucho con el paso del tiempo. Es importante prevenirlo o corregirlo a tiempo antes de que nuestro perro nos deje sin ropero. Además, no solo nos provoca pérdidas a nosotros, él puede tragar ...

consejos y tips babas babeo ...

¿Por qué mi perro babea mucho? (6 causas de la salivación) Que los perros babeen es algo completamente normal, dependiendo de la raza, el perro babea más o menos. Pero… ¿hasta qué punto es normal?, ¿qué pasa si tu perro está babeando mucho? Hablaremos de estos temas a continuación. Causas de la salivación excesiva en perros: Hay perros que babean más que otros y eso depende en g ...

uncategorized general adiestramiento de perros

Casi todo el mundo se ha quejado en alguna ocasión del mal comportamiento de sus mascotas. Los adiestradores tenemos trabajo, entre otras cosas, porque algunos perros "se portan mal". Pero, ¿qué entendemos por "portarse mal?". Dentro de este contexto podríamos definir “mal comportamiento” como aquellas conductas del perro que pudieran resultar incómodas para sus due ...

perros salud cachorro con miedo ...

El miedo es una emoción compartida con los seres humanos y que influye sobremanera en la vida de un perro. El miedo puede surgir de forma irracional (por ejemplo, el miedo a una tormenta) o bien puede surgir a causa de una mala experiencia (por ejemplo, un atropello). De una forma u otra, es posible ayudar a nuestro perro a superar el miedo, sea irracional o aprendido. ¿Cómo? @friendswithfourpaw ...

consejos sobre perros coprofagia general
¿porque el perro come excrementos?

La coprofagia en el perro, ingestión de heces propias o ajenas, se considera un comportamiento anómalo del perro, sobre todo si come sus propios excrementos. No obstante, esta atracción por los deshechos corporales en los perros también se da en otras especies, entre las que se encuentran los humanos, aunque por razones distintas. Las razones por las que un perro ingiere excrementos propios o ...

perros comportamiento entrenamiento ...

Muchas personas no pueden imaginar la vida sin perros. Los admiramos y los adoramos por su lealtad, afecto incondicional, exuberancia juguetones y entusiasmo por la vida. Sin embargo, los perros y las personas son animales muy diferentes. Aunque oficialmente “es el mejor amigo del hombre”, los perros tienen algunas tendencias inocentes pero molestas. Como saltar para saludar, ladrar, c ...

Articulos de Perros ropa para perros

La ropa es un complemento de bienestar para los adultos pero cada vez con más frecuencia, los perros tienen su propia ropa. Y esta inversión práctica ofrece múltiples beneficios. Por ejemplo, gracias a estas prendas, tu perro estará más protegido frente a los posibles cambios estacionales, con los correspondientes cambios climáticos. Por tanto, a través de la ropa para perros ofreces a tu mascota, ...

perro come heces cachorro come heces cachorro come excrementos ...

Hay muchos perros que tienen la costumbre de comer heces, tanto las suyas como las de otros perros. Este problema se llama coprofagia. Es importante corregir este problema desde que los perros son cachorros ya que si cuando son adultos siguen haciéndolo, pueden desencadenar en enfermedades como la Giardiasis. Esta peculiar costumbre la adquieren de su madre, ya que ésta, para mantener el entorno ...

blog

Se acerca la temporada de abrigos y jerséis, y vuelve a pulular por el ambiente la pregunta de todos los años. ¿Los perros necesitan ropa? Pues la verdad es que no hay una ciencia exacta y no te podemos decir un rotundo sí o no. Hay muchos matices a tener en cuenta y dependen de varios factores. Hacemos un repaso por todos para que seas tú el que decida si tu perro debe o no usar ropa. ¿Los per ...

gatos perros esterilizar perro ...

Mediante la castración o esterilización evitamos de forma eficaz la reproducción de nuestro perro o gato. No solo es beneficioso para nuestros animales, evitando problemas de salud y generando beneficios para ellos; también, para los propietarios se considera un acto de responsabilidad. También garantizamos un control de natalidad, aquí podemos englobar dos circunstancias. Una de ellas es que nos ...