Pero no es suficiente con entender la importancia de establecer conexiones, sino que es fundamental llevar a cabo acciones estratégicas para impulsar tu marca personal.
En este artículo te dejaré algunos Uliconsejos para diseñar una estrategia efectiva que te permita conectar de manera sincera y duradera con otras profesionales del sector canino y aumentar tu visibilidad y autoridad.
CONTENIDOS
¿Por qué es crucial el networking en el mundo de los negocios caninos?
Como afirmaba Maya Angelou:He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir.
En el sector canino, esto se traduce en la importancia de conectar con otras profesionales y construir relaciones auténticas, a largo plazo y beneficiosas para ambas partes.
Los beneficios del networking canino:
Y es que aunque a veces da miedo lanzarse, el networking y las colaboraciones nos aportan infinidad de beneficios:Acceso a nuevas oportunidades:
Colaboraciones en proyectos pioneros que, de manera individual, podrían resultar inalcanzables.
Sinergias con otros negocios caninos que no solo abren puertas a nuevas perspectivas y desarrollos, sino que también fomentan la innovación y la creatividad.
Ampliación de visibilidad y autoridad:
Recomendaciones por parte de colegas del sector que potencian tu credibilidad, creando una reputación sólida en el mundo canino.
Compartir tus servicios y contenidos no solo aumenta tu presencia en el mercado, sino que también te consolida como una autoridad respetada en tu sector.
Incremento sostenible de las ventas:
La recomendación de otras profesionales no solo fortalece la confianza de tu audiencia, sino que también puede traducirse en ventas adicionales y la captación de nuevas clientas.
Establecer conexiones estratégicas puede abrir nuevas puertas de mercado, creando un flujo constante de oportunidades comerciales.
Desarrollo personal y profesional:
El intercambio constante de conocimientos y experiencias con otras educadoras caninas contribuye a tu crecimiento tanto a nivel personal como profesional.
Construir relaciones enriquecedoras no solo mejora tus habilidades profesionales, sino que también fortalece tu resiliencia y adaptabilidad ante los desafíos del mercado.
Cohesión y comunidad en el sector canino:
Formación de una red sólida que no solo brinda apoyo mutuo, sino que también fomenta un sentido de comunidad en el ámbito canino.
La colaboración entre profesionales crea un entorno propicio para el aprendizaje continuo y la superación de desafíos comunes, fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad canina.
Y lo más importante, al establecer conexiones de valor, no solo te enriqueces profesionalmente, sino también personalmente; es un win win para ambas partes.
Uliconsejos para hacer networking en el sector canino:
Aquí van algunos pasos para hacer colaboraciones GUAU:1. Márcate objetivos específicos:
Antes de embarcarte en el networking canino, es crucial preguntarte: ¿Cuál es el propósito de esta estrategia?. Ya sea mejorar el posicionamiento de tu marca personal canina, participar como ponente en un evento relevante o proponer colaboraciones, establecer objetivos claros proporciona un propósito a tu estrategia.
2. Identifica tus conexiones clave (y excluye las no deseadas):
Determina qué profesionales del mundo canino son fundamentales para alcanzar tus objetivos. Si, por ejemplo, buscas participar como ponente en un evento, conecta con personas involucradas en su organización. Este proceso de identificación no solo te orienta, sino que también asegura que tus conexiones sean estratégicas y alineadas con tus metas.
3. Planifica tus acciones de networking:
El siguiente paso es trazar tu hoja de ruta para el networking canino. ¿Cómo te conectarás con otras profesionales caninas? ¿Comentarás publicaciones en redes sociales, enviarás mensajes directos, o propondrás colaboraciones? La planificación detallada garantiza que tus acciones sean coherentes, sostenibles y alineadas con tus objetivos a largo plazo. HAZLO DE CORAZÓN, POR FAVOR.
4 Estrategias para Ampliar tu red de contactos en el mundo canino
Ya tienes claros los elementos básicos para hacer networking canino.
Cuáles son las herramientas adecuadas para ampliar tu red de contactos:
1. Aprovecha las redes sociales, sin dramas:Entrevista a profesionales, comenta y comparte publicaciones relevantes, menciona a colegas en tus historias, y utiliza mensajes directos para establecer conexiones valiosas. Instagram destaca como una herramienta especialmente efectiva para el networking canino.
2. Implementa estrategias de desvirtualización creativas:
Aprovecha la desvirtualización no solo en eventos caninos, sino también a través de experiencias únicas. Organiza encuentros temáticos, paseos caninos o jornadas que refuercen las conexiones, y creen recuerdos duraderos. Si bien internet es vital, nada supera la conexión presencial. Aprovecha eventos caninos para conocer personalmente a aquellas personas con quienes has interactuado en línea. Organiza encuentros locales para fortalecer relaciones más allá del mundo virtual.
3. Participa en comunidades caninas:
Involúcrate en programas especializados en el ámbito canino. Ya sea como mentora o aprendiz, estas iniciativas fomentan conexiones más profundas al tiempo que contribuyen al desarrollo profesional mutuo. El Círculo [i]rracional ofrece oportunidades únicas para conectar con otras emprendedoras caninas y transformar tu negocio.
4. Crea tu propio evento canino:
Organizar tu propio evento no solo te otorga autoridad, sino que también facilita la conexión con otras profesionales. Invita a ponentes destacadas y elige entre eventos online para mayor alcance o eventos presenciales para conexiones más profundas.
Al integrar estas estrategias avanzadas en tu enfoque de networking canino, estarás preparada para no solo ampliar tu red de contactos, sino también para cultivar relaciones interesantes para tu negocio canino.
Tres Uliconsejos antes de irte:
1. Si eres una mujer con el jersey lleno de pelos, únete al Círculo [i]rracional, la Comunidad de Mujeres que se ganan la vida haciendo felices a los perrosUn espacio seguro de emprendedoras caninas donde encontrarás inspiración, aliadas y socias.
>> AQUÍ ESTAMOS
2. Si quieres transformar tu pasión por los perros en una profesión real, te recomiendo mi Manual práctico para emprender con éxito en el sector canino
>> CONSEGUIR TU COPIA AHORA
3. Si te gustaría formar parte de mi lista exclusiva, suscríbete a mi Newsletter desde
>>AQUÍ.
En ella te cuento lo que no me atrevo a decir en las Redes.
Ahora si, me despido hasta la próxima.
Un besote,
Noemí
>> Quiero Unirme