Ricardo su primer paso en Agility



Mi Nieto Ricardo me ha ido acompañando por las circunstancias de la vida desde los tres añitos a los entrenamientos, algunas competiciones de Agility, al veterinario de mis perritas. Involuntariamente Ricardo ha ido involucrándose en la vida de nosotras, y haciendo que esta convivencia del mundo del Agility forme parte de él.



Por otro lado, le leía las entradas del bloc, como si un cuento fuera las historias de Olivia la bulldog, disfrutaba viendo las fotos y con ella identificaba la situación o acontecimiento de la historia. A medida que iba creciendo se lo contaba a su hermana Ariadne dos añitos menor, poco a poco los dos se han ido involucrando y participando en todo lo que conlleva una educación canina encaminada a la realización del deporte del Agility.



Por lo que en estos dos últimos años, hemos ido creando entre los tres unos hábitos y rutinas ya que la corta edad de ambos es muy difícil que entiendan y hagan las preguntas adecuadas, pienso que el tiempo de atención es muy corto para realizar ejercicios y rutinas respectivamente y complicadas. Aprovechando dicha edad que son esponjas y grandes observadores e imitadores, gracias al juego van aprendiendo tanto niños como perros.
Por otro lado seguiremos haciendo entradas, como si un cuento fuera siendo ellos participes también de esta gran aventura acompañada de fotos y vídeos.



Todo esto empezó un sábado en la escuela de Bicho Peludo, que Ricardo quiso salir a pista con Munna. (Munna y Ricardo nacieron con seis días de diferencia la perrita es mayor que el humano), así que para poder correr y divertirnos empecé a cogerle de una mano para guiarle y de la otra para dar las ordenes a Munnita. En pocos sábados ya sabía identificar órdenes y algunos elementos del Agility. LA CARITA ERA DIVINA LO QUE DISFRUTA CON MUNNA.



En vista de su interés. Me propuse un aprendizaje para él, como tareas en casa de poner el cuenco de pienso a Munnita, cuando salíamos a la calle la paseaba el, en el parque corría con ella y jugaban muchas horas juntos. A la vez como algo diario y normal el dar las ordenes de obediencia, de ese modo poco a poco fuera identificando los momentos cotidianos con la orden adecuada.



Ricardo reconocer a otro perro controlar el saludo



Luego en pista corríamos a lo largo pasando por todos los obstáculos y como de un juego se tratara identificaba la orden del obstáculo, eso le ha sido más fácil que identificar el nombre del obstáculo, pues hoy en día aún tiene dificultades para decir eslalon y empalizada, dice primero la orden y luego que queda pensando cómo se llama.



Ricardo recompensando a Munna en la Empalizada



Pensando que el niño pone mucho interés, he creado unas fichas para jugar, como si fuera el veo, veo. De este modo ha sido mucho más fácil que identifique los elementos. Jugando con la yaya se aprende.

T



Tenemos fichas para identificar con fotos los Obstáculos que componen el Agility. Hay que decir el nombre de la orden y el nombre del obstáculo.



Hay otras fichas que son los elementos para jugar y tiene que identificar el nombre del juguete y cuando se debe jugar con ellos.



Y otras fichas es Que es? Identifica, tienen que identificar la foto, decir el nombre y pata que se usa.

.



Ricardo llegando al final de la Pasarela, control de tocar zona amarilla para recompensar a Munna.

Al poco tiempo, hicimos una exhibición, para fomentar la educación canina y el deporte del Agility y Ricardo quiso participar, debido a su corta edad de entonces salimos a pista los tres haciendo enteritas dos pistas. Ricardo invito a varios amiguitos para que participaran en todo los que se hacía en el recinto, ya que había otras actividades adecuadas para niños pequeños. Uno de sus amiguitos Teo se emocionó tanto que cuando Ricardo salió de pista quiso coger a Munna para salir con ella y Ricardo todo digno le dijo que “no”, que era su perrita y que tenía una forma de jugar distinta a los perro normales porque Munna es una perrita de Agility.









Espero que Jugando con La yaya y sus perritos, lleguen a disfrutar del momento cada uno tanto Ricardo como Ari con cada uno de nuestras perritas.

Fuente: este post proviene de Blog de Olivialabulldog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Crispi ya tiene 6 meses y hoy vamos ha realizar dos ejercicios simples: GIROS : pasar al rededor de los conos El siguiente ejercicio esta enfocado en un futuro a realizar el Slaloon, es un pasillo d ...

La verdad que no entiendo porque le llaman obediencia básica si es para toda la vida. Me plantee en mi familia que los niños eran muy pequeños para entender a los peritos, como todo los niños son espo ...

Desde que Olivia la Bulldog nos iniciamos en este mundo del Agility como un equipo, ha sido largo el recorrido y pienso que aún nos quedan unos poquitos años más para poder entender todo aquello que h ...

Recomendamos

Relacionado

Educación

Han pasado 4 años que no hemos publicado nada, han sido cuatro años con muchísimas actividades, la primera que nos adentramos dentro del mundo del Agility y entre cursos de conducción, competiciones, exhibiciones y open, más que la familia ha aumentado tanto en humanos como caninos, no hemos tenido tiempo físico de escribir. En un principio empecé a competir con mami, mas tarde se unió mi herma ...

Adiestramiento agility deportes caninos ...

Muchos adoptantes se plantean alguna vez iniciarse en el agility pero no acaban de dar el paso por falta de información. Todos los perros necesitan cada día de paseos o ejercicios para liberar energía, estimular su inteligencia o simplemente por diversión y tiempo de calidad con su adoptante. Sin embargo, hay ciertas razas de perros que requieren mucho más y una gran opción es la práctica de depor ...

general deporte perros ...

Hola soy Marcia y hoy dia les voy hablar hacerca del agility . El Agility es un deporte canino muy bueno para nuestros perros , les ayuda a hace deporte y se ejercitan muy bien este deporte es para que tu mascota pueda soziabilizar con otros perros y es bueno para los perros un poco inquietos . Ami perro Pogo lo lleve a dos practicas de agility y le fusionaron muy bien . epl Agility tambien sirve ...

agility educación

Desde que Olivia la Bulldog nos iniciamos en este mundo del Agility como un equipo, ha sido largo el recorrido y pienso que aún nos quedan unos poquitos años más para poder entender todo aquello que hacemos. Estos años pasados no siempre he cumplido a rajatabla con los objetivos marcados, han habido alguna escusas clínicas con fuerza mayor en donde hemos tenido que interrumpir tanto entrenamientos ...

general agility obstáculos agility ...

¡Guau, guau, amigos! ¿Qué tal estáis? Yo algo cansado porque vengo de practicar agility con mi dueño, un deporte que ha experimentado un gran auge en los últimos años. Se trata de una disciplina deportiva en la que un perro es dirigido por un guía a través de una serie de obstáculos que debe superar. Los dos factores que debemos tener en cuenta para practicar este deporte son: la exactitud y el ti ...

general aventuras familia

Gracias a Afinity y a Comunimals, por hacernos participe y poder contar nuestra historia, a la vez que nos dais difusión de nuestro blog: OLIVIA LA BULLDOG http://www.comunimals.com/eshome#article/Protagonista-del-mes-de-marzo ENTREVISTA AL PROTAGONISTA DEL MES Olivia es nuestra protagonista del mes? ¿Queréis conocerla de la mano de Mª Jesús, su dueña? Ficha Olivia y Mª Jesús Apodos de Olivia: Oli ...

aqua park barcelona curiosidades ...

Hoy ha llegado a mis manos (gracias a mi hermana) un enlace que conducía directamente a una noticia fabulosa para los amantes de los perros, este domingo día 24 de Abril de 2016, será una fecha histórica a marcar en nuestros calendarios: abre por primera vez en España, concretamente en Barcelona, el primer parque acuático ¡para PERROS!. Una noticia fabulosa teniendo en cuenta que muchos municip ...