Y es que mucho de la práctica de la atención plena nos la muestran cada día nuestras querida mascotas. Eso lo sabéis, seguro, quienes ya disfrutéis de su compañía y de su amor incondicional.
Y además del artículo de Iñaki, os recomiendo este libro: “En defensa de los animales”
4 beneficios emocionales de convivir con una mascota.
¿Alguna vez te has preguntado porqué se dice que tu perro o gato es tu mejor amigo? La idea tras este dicho popular no sólo es compartida por los millones de personas que conviven con un animal querido. La ciencia recientemente ha dado la razón a los amantes de estos peludos e inseparables compañeros: convivir con canes y felinos tiene beneficios mentales y psicológicos similares a los que proporciona contar con un gran amigo humano.
Son muchos los estudios que demuestran que las mascotas elevan nuestra calidad de vida, tanto emocional como físicamente. Canes y felinos hacen que seamos más felices, son capaces de reducir el riesgo de depresión y nos proporcionan beneficios psicológicos similares a los que nos aportaría un amigo humano.
En lo referente a la parte del bienestar mental, las mascotas proporcionan cariño; no nos juzgan, no nos cuestionan ni tampoco se ríen de nosotros. Además no nos discriminan por nuestro aspecto o por lo errores que hayamos podido cometer.
A continuación citamos cuatro de los grandes beneficios para el bienestar mental derivados de convivir con una mascota y cuidar de ella:
1. Ayudan a hacer frente a la soledad
Convivir con una o más mascotas en el hogar te ayuda a sentirte más seguro de ti mismo y más protegido. También ayuda a evitar estados negativos como la depresión por sentimiento de soledad, dado que su compañía estimula la comunicación y el contacto físico. A pesar de que no hablen y no puedan seguir la conversación, uno sabe y siente con certeza que no está solo en el hogar y que cuenta con compañía.
2. Efectos positivos en la salud física como consecuencia del afecto animal
Los dueños de perros y gatos parecen presentar mejoras de la salud del corazón. El simple hecho de acariciar a un perrito reduce la frecuencia cardíaca así como la presión arterial. Un estudio demostró que las personas que conviven con un perro disfrutan de un mejor sueño por la noche e incluso enferman menos frecuentemente.
Otros estudios demuestran que aquéllos que conviven con mascotas tienen un colesterol ligeramente más bajo y por lo tanto más probabilidades de sobrevivir a un ataque cardíaco.
3. Reducción del estrés
En su estudio el equipo de la especialista Sandra Baker de la Universidad Commonwealth de Virginia en Estados Unidos monitorizó las ondas cerebrales de varios dueños de mascotas antes y después de pasar cierto tiempo con ellos. Estos estudios han mostrado que tener un perro y acariciarlo frecuentemente ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Por esto se aconseja jugar, acariciar, pasear e incluso hablar a tus mascotas para despejar tu mente y mejorar tu bienestar.
Por otro lado, los beneficios de llevar un perro o gato al trabajo son cada vez más obvios. Ciertos estudios demuestran que los empleados que interactúan con su mascota mientras trabajan tienen un nivel menor de estrés durante el día, mientras que aquéllos que no traen su animalito ven como sus niveles de estrés van en aumento.
4. Alivio de la depresión
Las personas deprimidas generalmente no sienten el deseo de relacionarse con otras personas. Cuando alguien mantiene un vínculo con una mascota, esto significa que tiene un motivo para levantarse de la cama cada día. Quizá siga sin tener ganas de hacer casi nada, pero sabe que debe dar de comer a su mascota y en el caso de los perros, sacarlo a la calle. Es habitual que una persona deprimida no se desahogue con nadie, pero a lo mejor sí se siente capaz de hablar a su mascota. Este vínculo entre tú y tu mascota se construye sobre una sólida relación de compañía y confianza, el tiempo hará que este vínculo sea cada vez más sólido. También puedes estrechar este vínculo con tu mejor amigo pasando largos ratos con tu mascota, sacándola a pasear frecuentemente, alimentándola con su comida para perros, jugando y realizando actividades con las que disfrute, o simplemente hablándole, ya que aunque no entienda las palabras concretas, captan el tono y esto estrechará vuestros lazos.
Una mascota tiene la capacidad de hacerte sentir emociones nuevas y muy positivas, así como hacerte vivir nuevas experiencias. Si estás cansado de la soledad o de la tristeza, encuentra una mascota para alegrarte la vida, ayudaos mutuamente, interactúa con tu nuevo mejor amigo peludo y siéntete acompañado.
Iñigo Etxebeste