Consejos para convivir con perros

Convivir con un animal puede ser algo maravilloso, y este vínculo que se puede llegar a formar con nuestras mascotas, muchas veces –diríamos en casi todas las oportunidades- se vuelve inquebrantable.



Es por ello que resulta tan sano poder interactuar con nuestros animales, principalmente con nuestros perros, los cuales, en la gran mayoría de los casos, terminan convirtiéndose en un miembro más de nuestras familias.

Pero la convivencia, como con cualquier ser vivo, a veces puede tener ciertos resquemores y nos ser tan hermosa como se cree. Hay hábitos, costumbres, situaciones, que nos pueden generar malestar y es por ello que hay que aprender a lidiar con ellos a fin de pulir esos malos tragos y no dejar que por estos motivos se empañe la relación que podemos tener con nuestros perros.

Uno de los casos más resonantes seguramente será el tema de la higiene. Y es que de por sí, los perros no son los animales más pulcros sobre la faz de la Tierra. Si bien hay razas que son más limpias per se que otras, la gran mayoría de los canes no cuentan entre sus virtudes más destacables la pulcritud.

Para ello debemos tener muy presentes qué costumbres queremos que adopten nuestros perros y cuándo deberemos ponerles límites. Hay quienes disfrutan sobremanera la presencia de su animal en la cama, y otras personas que sencillamente no lo toleran por más que amen a sus mascotas. Si el segundo caso es el que más te identifica, el límite es claro: no permitirle que suba a tu cama. Te aseguramos que luego de repetírselo un par de veces, a tu perro le quedará más que claro el mensaje de lo que puede y de lo que no puede hacer.



Los ladridos de nuestras mascotas pueden resultar otro punto de conflicto por el que no lleguemos a disfrutar por completo la convivencia con ellos. Te presente que el ladrido es la forma más genuina que los perros tienen de comunicarse. Por lo que reprimírselo no es algo sano. De todos modos y como en todos los órdenes de la vida, hay límites saludables que se deben respetar. Si tu perro es de los que ladran por todo y a cada rato, no estará mal que de vez en cuando lo retes a fin de que comprenda que su ladrido puede llegar a molestar.
 

Ahora bien, es tiempo de que tú asumas tus responsabilidades. Y entre ellas entran los paseos. Bien sabemos cuánto disfrutan de salir nuestros canes, y a veces, y más en los meses fríos y de noche, hacerles el paseo que ellos requieren puede resultar una tarea apoteótica.

Pero debes saber que, entre las responsabilidades de saber cuidar a tu mascota, no solo se contabilizan alimentarlo bien y llevarlo al veterinario cuando es necesario, sino que los paseos resultan una forma sumamente necesaria para que nuestro perro pueda recrearse, tomar aire fresco y, en definitiva, ser feliz. Y claro está que, si de verdad amas a tu mascota, lo que más buscarás de tu vínculo con él es que sea feliz.  

Fuente: este post proviene de PerrosYCachorros_Net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tu perro está dejando atrás sus días de cachorro y ahora parece estar más interesado en la siesta que en correr detrás de la pelota? No te preocupes, ¡está en la etapa dorada de su vida! Y como buen a ...

Recomendamos

Relacionado

articulos de perros consejos convivencia ...

Convivir con un animal puede ser algo maravilloso, y este vínculo que se puede llegar a formar con nuestras mascotas, muchas veces –diríamos en casi todas las oportunidades- se vuelve inquebrantable. Es por ello que resulta tan sano poder interactuar con nuestros animales, principalmente con nuestros perros, los cuales, en la gran mayoría de los casos, terminan convirtiéndose en un miembro m ...

mascotas perros ladridos ...

Para el oído humano, un ladrido es un simple ruido, a veces muy molesto, que no tiene demasiada importancia. Para el dueño de un perro, el ladrido de su mascota puede no ser muy revelador, sin embargo, puede contener mucha información para otros perros. Esto es lo que han querido demostrar los científicos del Instituto Biológico de la EötvösLoránd University de Budapest, en Hungría. En su estudio ...

mindtextos beneficios emocionales de tner mascota mascotas y mindfulness

Si de algo sabemos en casa es de los beneficios emocionales que tiene convivir con mascotas. Nuestra familia la conforman nuestros 6 gatos y Blas, nuestro querido perrete. Por eso, agradezco de corazón a Iñaki que me hiciese llegar este artículo que ha querido compartir contigo también, querido lector o lectora de este espacio para el desarrollo personal y profesional basado en mindfulness. Y es q ...

Articulos de Perros consejos convivencia ...

Es, sin dudas, la pregunta del millón. ¿Perros y gatos pueden convivir en armonía? Aquí, ya desde el principio, te adelantamos la respuesta: ¡Sí! Adéntrate en la nota para saber cómo hacer para que tus mascotas puedan vivir felices rompiendo ese mito de que los perros y los gatos no se pueden llevar bien. 00 Para empezar, ten en cuenta que tanto los perros como los gatos, son animales sociables y ...

razas sobre perros mascotas perro ...

Nuestros perros pueden vivir en nuestro hogar y compartir amor con otras mascotas. Algunos animales como roedores o gatos son perfectamente compatibles con un perro en casa. Muchas razas de perro son muy sociales y abiertas a convivir con otros animales, niños, y relacionarse con todos. Aunque todos los perros podrían vivir con otros, algunas razas interactúan más que otras. Las mascotas más compa ...

Articulos de Perros consejos conviviencia ...

La convivencia con perros puede generar conflictos con otros propietarios, ya sea que vivamos en un edificio de departamentos, o en una casa donde compartimos una pared con el vecino. Sin embargo, esto no quiere decir que no podamos tener a nuestros amigos perrunos. Lo que tendremos que hacer es generar un clima de convivencia agradable que reduzca cualquier posibilidad de eventos negativos. En es ...

El ladrido de los perros es una de las formas más comunes que tienen para comunicarse. Aunque muchas veces puede parecernos molesto, el ladrido cumple funciones muy importantes en su vida y es clave para entender lo que sienten o necesitan. Pero, ¿por qué ladran los perros exactamente? A continuación, te contamos las principales razones y cómo identificar lo que tu perro quiere decirte con este co ...

convivir con mascotas beneficios perros beneficios gatos ...

¿Eres realmente consciente de todos los beneficios que obtienes por convivir con tu mascota? ¿O bien quieres convencer a tu pareja, compañero de piso o a tus padres de todo lo bueno que os ofrecería traer un perro o un gato a casa? Sea como sea, debes saber que tener a un animal cerca te aporta no solo excepcionales vivencias, sino también años de vida. Porque tu salud física y mental se van a ver ...

Salud Suplementos y Complementos Perros ...

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de Arcilla blanca para perros, ¿la pueden tomar? La arcilla blanca, también conocida como caolín o arcilla de caolín, es un remedio natural que ha sido utilizado desde la antigüedad por sus propiedades curativas. Pero, ¿sabías que también puede ser beneficiosa para nuestros amigos caninos? En este artículo, exploraremos cómo la arcill ...

mejores perros para niños mejores razas de perros para niños mejores razas para niños ...

¿Tu hijo te pide constantemente un perro? ¿Llevas tiempo negándoselo pero ha llegado el momento de dar el paso? Si finalmente has tomado la decisión de añadir una mascota a la familia, entonces te interesa leer este artículo en el que te listamos las razas de perro más adecuadas para convivir con niños. Hay que partir de la base de que un perro, de cualquier raza o mestizo, aportará incontables be ...