Dar vueltas persiguiendo su propio rabo, lamerse las patas de forma compulsiva o babear de un modo excesivo son comportamientos extraños, pero no desconocidos: se llama comportamiento estereotipado y su fin es aliviar el estrés. Más información, aquí.
Nuestros perros a veces hacen cosas raras, ¿verdad? La mayoría de las veces no tiene importancia, pero ten en cuenta estos casos.
Seguramente a lo largo de tu vida has escuchado hablar de embarazos psicológicos en perras. ¿A qué se debe? Este post nos aclara todas las dudas.
Hoy compartimos un post interesantísimo de la educadora Miriam Sainz. En él nos habla de la Neotenia o ¿por qué mi perro se comporta como un cachorro? Un documento imprescindible.
Muchos propietarios se preguntan por qué su perro no sabe comportarse como debiera. Hay muchos factores que influyen, sin embargo, la clave está en la RUTINA. Sandra Ferrer nos lo cuenta aquí.
El comportamiento de nuestro perro depende en gran medida de cómo le eduquemos y tratamos nosotros. Por eso, aquí os dejamos algunos puntos esenciales para su educación
El blog TODOS LOS ANIMALES nos descubre cómo son los perros de raza Keeshond.
¿Te gustaría saber si tu perro es inseguro y sumiso? Entra aquí y entérate de las características para saberlo y las recomendaciones para entrenarlo.
Anteriormente habíamos visto a gatos haciendo ésto pero perros es menos usual que lo hagan de esa manera, es un vídeo muy tierno que tienes que ver.
La primera regla de oro que no debemos olvidar nunca es que la sociedad canina está estructurada en forma jerárquica. Los perros, ya sea entre humanos o entre animales, siempre van a intentar determinar quién está por encima o por debajo a nivel social en todas sus interacciones.
Es esencial que el futuro propietario responda a las siguientes preguntas antes de tomar la decisión de adoptar o comprar un cachorro: ¿qué raza elegir?, ¿qué sexo?, ¿cuál es la mejor edad para adoptarlo?, ¿dónde obtenerlo? y ¿cómo educarlo?
Llevar a nuestra mascota al veterinario con regularidad es una obligación, sin embargo, a veces no lo llevan demasiado bien. Por eso, vamos a ver unos consejos para mejorar su comportamiento.
¿Tu perro se hace pis en casa? ¿Se sube encima de las visitas? ¿Ladra cuando llaman al timbre? ¿Tira de la correa al pasear? Aunque no lo sepas, quizás TÚ MISMO estés reforzando estos comportamientos. Nos lo cuentan aquí nuestros amigos de Wowdog.
No debemos reírnos jamás de un perro que está obsesionado con un juguete, una luz, un juego de pelota o el gato del vecino. Descubre por qué...
Cuando son pequeños los cachorros cuando entran a la casa la primera vez, los acostumbramos a que nos persigas por toda la casa, porque nos divierte, porque nos gusta tenerlos siempre cerca, y se acostumbra por mucho tiempo.
Al igual que los humanos, los perros no son todos iguales. Si tu perro es de aquellos a los que no les gusta que se le moleste, súmate al proyecto amarillo. Entra para conocer todos los detalles
Si te preguntas por qué tu perro araña de forma casi compulsiva la cama en la que duermen. ¡Aquí va la respuesta!