A día de hoy la gran mayoría de los perros están esterilizados desde el mismo momento que el propietario obtiene su peludo del criadero, refugio o protectora, esto evita la sobreexplotación y la cría indiscriminada, aun así, se pueden sacar camadas adelante con mucho amor y dedicación, nosotros lo hemos hecho en alguna que otra ocasión.
Debido al proceso de esterilización el sistema endocrino de los perros varia, tanto machos como hembras. Simplemente, y si alimentamos a nuestros perros como es debido, se le deberá ofrecer de comer comida para perros esterilizados, ya sea hecha por ti mismo, comercial o una combinación de ambas opciones.
¿Qué es la comida para perros esterilizados?
Se trata de un alimento adaptado a las necesidades nutricionales de los perros que han sido esterilizados / castrados.¿Varía mucho de la comida para perros habitual? Ciertamente no. Lo que sí es muy importante controlar las cantidades (calorías) y los niveles de grasa e hidrato que contienen las recetas, sobre todo a partir de cierta edad, normalmente a partir de los 5-7 años.
¿Existen diferentes tipos de comida para perros esterilizados?
Efectivamente, y no todas las encontraremos en el supermercado. La comida para perros esterilizados resulta variopinta, y por supuesto, hay opciones mejores que otras.Pienso para perros esterilizados
Posiblemente la opción más extendida, pero no por ello la más acertada. Obviamente, cuando uno va a comprar la comida de su mascota espera encontrar un alimento que lo nutra y esté adaptado a sus necesidades. Los fabricantes de pienso para perros saben esto, y elaboran decenas de sacos diferentes adaptados para cada necesidad, esto no sucede así con BARF o comida cocinada, realmente no es necesario.Dado el extendido uso de los cereales y subproductos en los piensos para perros, es preciso que los fabricantes pongan a la venta especializados piensos para perros esterilizados, con una menor cantidad de calorías, pero en la mayoría de los casos, con la misma cantidad de porquerías.
El coste de este tipo de productos especializados suele ser mayor que sus versiones normales, rondando los 60€ por un saco de 10 kilogramos, si hacemos referencia a una marca popular como puede ser Royal Canin, por lo tanto, estaríamos pagando 6€/kilo por un alimento para perros ultraprocesado a base de proteínas hidrolizadas, cereales, aditivos y saborizantes.
Es una opción cómoda, pero ni por asomo la mejor manera de alimentar a un perro esterilizado.
Dieta BARF para perros esterilizados
Huesos carnosos, carne y vísceras triturados.Se trata de comida para perros basada en su dieta natural: carne, vísceras, hueso, frutas y verdura. Este tipo de alimentación a base de un mínimo de un 80% de producto cárnico fresco, es una manera genial de dar de comer a un perro esterilizado.
En el mercado encontramos un montón de marcas de dieta BARF congelada, una de las más populares es Natuka BARF, la cual ofrece varios menús y todos aptos para perros esterilizados, al igual que el resto de empresas; para elegir el que mejor le va a cada perro habrá que tener en cuenta otros factores de salud, como alergias o patologías.
Si le dan un vistazo a este estudio de precios de Natuka podrán comprobar que haciendo uso de sus packs y promociones, se puede conseguir este tipo de alimento por 6€/kilo o incluso menos.
Hay que decir que a algunos perros no les va bien la comida cruda, no se preocupen, pasamos al siguiente punto, la comida cocinada, un producto muy interesante a tener en cuenta.
Comida cocinada para perros esterilizados
Dogfy diet adaptará sus menús a las necesidades de tu perro para ayudarlo a adelgazar. Tienen seguimiento veterinario.
En este caso hablamos de un producto más digestivo y duradero en el frigorífico dado que está cocinado.
Prácticamente todos los menús de comida cocinada comerciales son aptos para perros esterilizados, y, aunque no son comida cruda, son 100% naturales y perfectos para alimentar a cualquier perro.
Para que se hagan una idea pueden testear nuestras opiniones de la marca Dogfy diet, una popular empresa española de comida cocinada para perros.
Más o menos viene a costar unos 5€/kilo, pueden ver aquí un análisis de sus precios.
Snacks para perros esterilizados
Carne de pollo deshidratadaLos snacks conforman una parte muy importante de la dieta de un perro, a todos nos gusta premiar a nuestra mascota, y al igual que ocurre con los piensos, los snacks ultraprocesados formulados para perros esterilizados no son la mejor opción.
Si quieren acertar y premiar a sus peludos de una manera saludable, os invitamos a cliquear sobre el siguiente enlace para descubrir una gran variedad de snacks deshidratados.
La mayoría son hipocalóricos.
Estos snacks y también los huesos recreativos, conforman la base de una mandíbula fuerte y unos dientes más limpios.
Al final de este artículo encontrarán el paso a paso para hacer una receta perfecta para perros esterilizados. Recuerden que una dieta casera completa para perros y sin carencias deberá estar supervisada por un veterinario nutricionista o formulada por expertos, como es el caso de las empresas que les mostramos a continuación.
¿Dónde comprar comida para perros esterilizados?
Además de las tiendas que les hemos recomendado a lo largo de este artículo, deben saber que ofrecemos una gran cantidad de reviews de muchas marcas de comida para perros, todas ellas, aptas para perros esterilizados.COMIDA PARA PERROS ESTERILIZADOSVER TIENDAS ONLINE
Comida casera para perros esterilizados
Gea, nuestra labradora, a punto de degustar una de nuestras recetas caseras.Si quieres elaborar tu mismo la comida de tu peludo deberás seguir unas pautas básicas y utilizar ingredientes correctamente proporcionados.
Podrás elaborar comida casera BARF o cocinada, según creas conveniente. Si no sabes por cual decantarte, aquí tienes una comparativa entre dieta BARF y dieta cocinada.
Te mostramos un par de guías para hacer tus recetas caseras:
Dieta BARF.
Dieta Cocinada.
¿Cuáles son los mejores ingredientes para elaborar comida casera para perros esterilizados?
Aunque se utilizarán verduras, frutas y, eventualmente, cereales como la avena o el arroz, la mayor parte de una dieta para perros esterilizados debe estar conformada por producto cárnico, con esto nos referimos a carne, hueso y vísceras, aunque a veces esta dos últimas son suplidas por suplementos alimenticios, sobre todo en menús comerciales.Se recomienda utilizar carne de pavo, muy digestiva y baja en grasas, vacuno, pollo o pescado.
La víscera más utilizada en dieta casera es el hígado, aporta gran sabor y es fuente de muchísimos nutrientes.
Los huesos carnosos pueden agregarse enteros (crudos) o triturados, aportan calcio y fósforo además de proteínas y aminoácidos.
Frutas y verduras no pueden faltar, siendo la zanahoria, la calabaza y la manzana las más digestivas y utilizadas.
Suplementos completos de vitaminas y minerales, sobre todo si elaboramos un platillo cocinado o no agregamos huesos.