Así que aquí te dejamos una lista detallada de esos alimentos que quedan terminantemente prohibidos en las meriendas y comidas de tu compañero peludo.
Chocolate
Es el primero de la lista puesto que es uno de los alimentos más conocidos que se prohíben a los perros. Este delicioso dulce contiene teobromina un alcaloide proveniente del árbol del cacao que le hace daño al perro puesto que su sistema digestivo no lo procesa bien. Ocasionándole vómitos, diarrea, aceleración al ritmo cardíaco y/o intoxicación.
Lácteos
Lo que muy pocas personas saben es que los perros son intolerantes a la lactosa. Por lo que todos esos alimentos como queso, yogurt, leche, helado y natillas quedan fuera de su dieta bajo toda circunstancia.
Sal y azúcar
Ambos están terminantemente prohibidos en la alimentación de tu perro. La sal puede generarle piedras en los riñones a tu amigo peludo. El azúcar debe ser extremadamente moderada porque puede contribuir a la obesidad canina y, si tu perro es diabético, podría causarle ceguera.
Pescado crudo
El pescado contiene tiamina, conocida como su vitamina B, que sin cocinarse previamente puede ser venenosa para tu amigo peludo.
Cebolla, Ajo, Cebollín y todos sus familiares
Estas verduras usadas para darle sabor a las comidas le deterioran y destruyen los glóbulos rojos a tu perrito, ocasionándoles anemia o insuficiencia renal. Por lo tanto, tendrías un perro muy débil que probablemente necesitaría transfusión de sangre si se les da en exceso.
Café, té
Son bebidas contenedoras de cafeína y teína que afectan directamente al sistema nervioso y, por lo tanto al corazón. Para nosotros están bien, para los peludos de la casa no, pueden ocasionarles taquicardia o elevación en la tensión arterial.
Uvas y pasas
Ambas frutas contienen toxinas que le podrían causar daños en el riñón al perro. Sus compuestos químicos pueden causarle envenenamiento al animal generándoles desde vómitos, diarrea, hasta la insuficiencia renal aguda y, más tarde, la muerte.
Frutas Cítricas
No solo los perros sino también los gatos deben estar muy lejos de las frutas cítricas. Su contenido de ácido cítrico resulta muy tóxico para su metabolismo. Generalmente a ellos no les gustan estas frutas por su olor y sabor pero siempre es bueno evitar accidentes.
El hueso del melocotón y el albaricoque
Esa semilla gruesa y áspera del fruto contiene cianuro, el cual es mortal para el animal. Además de ingerirlo podría quedarse atascado en su garganta o tracto intestinal asfixiándolo. Por lo que si esto sucede deberá llevarlo inmediatamente al veterinario.
Aguacate
Esta fruta que tanto disfrutamos es bastante tóxica para el estómago del perro, puesto que posee persina una sustancia fungicida que hay en el fruto y la semilla. Puede generarle problemas gastrointestinales y moco.
Huevos crudos
Así como a ti comer un huevo crudo significa estar en riesgo de intoxicación por Salmonella. Así que evita dárselo.
Setas y hongos
Pueden contener toxinas que afecten el sistema nervioso, hay que ser muy cuidadoso con setas silvestres que pueda comerse cuando lo pasees por el parque. Muchos hongos y setas afectan el sistema nervioso del animal.
Nueces de Macadamia
Considerado uno de los frutos más tóxicos para los perros. Así como las almendras y los maníes estos frutos tienen altas cantidades de aceites y grasa que resultan imposibles de procesar para el sistema digestivo de tu mascota. Ocasionándole vómitos, diarreas e incluso pancreatitis.
Alcohol
Querer ver a tu perro borracho podría costarle la vida. Los contenidos de cualquier bebida alcohólica afectan directamente al sistema nervioso y respiratorio de tu mascota. Como cuidador de tu perro debes velar por su integridad física y, por lo tanto, estar pendiente de su alimentación y de lo que puede y no puede comer es muy importante para tener un perro longevo siempre sano y feliz.