¿Cómo planificar una escapada con un perro?

Pasar tiempo con un perro no debería limitarse a tiempo de juego o un paseo por el parque cada tarde así que, ¿por qué no planificar una pequeña escapada un fin de semana?

Salir de la rutina nunca está de más, y sí es con tu perro, será un fin de semana especial, único y muy divertido.

Sin embargo, no necesariamente debe ser un fin de semana, puede ser un día o una tarde, pero la idea es que sea algo diferente.

¿Qué lugares se pueden visitar con un perro para una escapada perfecta?

Organizar una escapada con un perro no es algo tan complicado, lo importante es saber el destino y que permitan la presencia del mejor amigo del hombre sin ningún problema.

Contacto con la naturaleza

Salir a caminar es una de las maneras más comunes de pasar tiempo con un perro, pero hacerlo en otro lugar, sería mucho mejor.

La clave está, en planificar un paseo diferente y más largo. Lo mejor es investigar algún parque o algún lugar donde ambos puedan caminar de manera segura.

Una vez se escoge el lugar, es momento de planificar la ruta que se hará. Es importante recordar que, al ir con un perro, deben estar por lugares seguros y por los cuales el perro pueda circular sin problema.

Sol, arena y mar

Pensar en la playa es otra excelente opción para tener una escapada con un perro.

Por supuesto, no en todas las playas admiten la presencia de mascotas. Por lo tanto, es lo primero que se debe verificar.

Es importante buscar la playa más cercana, para evitar que el viaje sea largo. El propósito es, que sea una escapada práctica.

Un día de piscina

En España hay muchos lugares donde se puede ir con un perro a disfrutar, así como piscinas y también parques acuáticos. Sin duda una excelente opción para los días calientes de verano.

Por supuesto, es necesario que el perro tenga su respectivo chip y las vacunas al día. Además, debe estar desparasitado interna y externamente.

¿Qué se debe llevar para la escapada con un perro?

Sin importar el destino escogido, no puede faltar el agua. También la comida y algún juguete. Es importante siempre llevar la documentación del perro y su cartilla de vacunas y el chip.

Para organizarse correctamente no se debe olvidar lo que el perro necesita, pero todo dependerá del lugar elegido para llevar algunas cosas o no.

Estos son los imprescindibles:

Agua.

Comida.

Juguetes.

Correa y collar.

Comedero y bebedero.

Alguna medicina (si es necesario)

Cama del perro.

Vacunas al día.

Cartilla del perro.

Chip.

¿Qué hacer al llegar al destino de la escapada?

No importa cuál sea el lugar, será algo nuevo para el perro y por eso es mejor darle espacio y que pueda hacer un reconocimiento del lugar.

Por supuesto, siempre bajo supervisión del adoptante. Si hay muchas personas, lo mejor es colocarle su correa y acompañarlo a explorar un poco.

Luego, es importante que el perro vea y huela sus cosas, de esa manera sentirá que está en casa. También es importante mantener su rutina de paseo y juego.

Sin embargo, al estar con la presencia de su adoptante, se sentirá muy tranquilo. Entonces, será momento de empezar la aventura planificada.

Consejos generales para tener una escapada con un perro


Planifica la escapada con tiempo y tranquilidad. Las cosas que se hacen rápido no salen bien. En cambio, con paciencia, se puede garantizar una escapada perfecta.

El destino puede ser cualquiera, sin embargo, es importante recordar que los perros también sienten frío. Incluso, más que sus humanos. En ese sentido lo más recomendable es elegir un destino con un clima cálido. Que no sea un lugar con temperaturas extremas. De igual manera, si es un paseo a un parque, lo mejor es que sea en un horario intermedio, ni con mucho frío, ni con mucho calor.

Si el viaje es en coche y el perro no está acostumbrado a viajar, es mejor empezar a practicar con tiempo. Se debe realizar con el perro viajes cortos poco a poco hasta que llegue el día del viaje. De esa manera, se garantiza un viaje más tranquilo y sin estrés para la mascota.

Se debe asegurar que el perro se alimente un par de horas antes de partir. Así se evita que el perro se maree por el movimiento y las vibraciones del coche. Lo mejor es que vaya tranquilo y que también disfrute del trayecto.

Cuando el viaje es muy largo, lo mejor es hacer breves paradas cada cierto tiempo. Así se permite que el perro haga sus necesidades, camine, beba agua y coma un poco, para después seguir el trayecto.

También es recomendable la visita al veterinario unos días antes de viajar. Lo importante es que el perro esté sano y disfrute de la escapada.
Y para asegurarte un plan perfecto con tu perro nada como apostar por una escapada de fin de semana con Voyage Privé donde encontrarás ofertas y destinos variados.

¡A disfrutar!

Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Ulises y Argos viajar con perro

¿Quieres planificar un viaje con perro y no sabes por dónde empezar? Te compartimos los 10 pasos imprescindibles que debes seguir durante la preparación de vuestras vacaciones en familia y no dejaros nada importante. ¡Hoy toca invitada especial en el blog! Es el turno de Mercè, de Turismo Canino. Especializada en viajes y rutas dogfriendly y escritora de la guía Buen camino Perregrino: Guía del Ca ...

Otros perros viajar con perro ...

Tener un perro significa, para la gran mayoría, tener un mejor amigo y una agradable y perfecta compañía. Los adoptantes de perros disfrutan de compartir momentos juntos, jugar, pasear y, por qué no, viajar. Viajar con un perro puede parecer algo complicado, pero no lo es. Además, tiene muchas ventajas que harán que, si tienes un perro, organices un viaje lo más pronto posible para vivir esa expe ...

socialización viajar con perro viajar en autocaravana con perro ...

Las autocaravanas son un maravilloso medio de trasporte para viajar en familia, incluyendo a los perros, sin embargo, muchos adoptantes no saben qué deben tener en cuenta al viajar en autocaravana con mascotas. Viajar en autocaravana es el sueño de muchos, e ir con nuestro perro, un miembro más de la familia, aún hace más especial ese sueño. Tanto si te puedes permitir viajar con tu propia autocar ...

consejos perros viajar con perro

Los perros son parte de nuestra familia y por ello nos encanta disfrutar de las vacaciones junto a ellos. Esto se complica cuando buscamos alojamiento, porque en muchos no está permitido su acceso. Hoy te traigo una alternativa que no suele tener restricciones en este sentido: alojarte en un camping con tu perro. Tipos de alojamiento en un camping Puede que la primera imagen que te venga a la ...

general perros adoptar ...

Elegir un perro no es una tarea fácil y queremos ayudarte a saber cómo puedes hacerlo. A la hora de adoptar o comprar un perro,  estamos dando el paso de incluir a alguien en nuestra vida probablemente durante muchos años, lo que quiere decir que tenemos que darle un extra de importancia a la elección del perro que vayamos a tener. No todos los perros son aptos para todas las familias. Si cuentas ...

general perros adoptar ...

Elegir un perro no es una tarea fácil y queremos ayudarte a saber cómo puedes hacerlo. A la hora de adoptar o comprar un perro,  estamos dando el paso de incluir a alguien en nuestra vida probablemente durante muchos años, lo que quiere decir que tenemos que darle un extra de importancia a la elección del perro que vayamos a tener. No todos los perros son aptos para todas las familias. Si cuentas ...

perros consejos de viaje experiencias ...

¿Quieres viajar con perro en avión? Has decido que quieres viajar y pasar las vacaciones con tu perro. Pero quieres volar en avión hasta el destino, ¿verdad? Así que te estarás preguntando: ¿Cómo viajan los perros en avión? ¿Puedes viajar con un perro pequeño en la cabina del avión? ¿Qué requisitos necesito? Seguro que te estás haciendo todas estás preguntas y algunas más. Si sigues leyendo, tendr ...

información

Viajar en coche tiene muchas ventajas, una de las cuales es que es más fácil viajar con tu mascota, especialmente si se trata de un perro. Los perros son perfectamente transportables en viajes en coches, solo hay que tener en cuenta ciertos parámetros: legales, de seguridad y logísticos, de manera que el viaje se haga de manera placentera y lleguen a su destino bien. Si tienes planificado un viaje ...

general perros adiestramiento ...

Hoy  te traemos un post que seguro te interesa, ya que te vamos a contar cuáles son los consejos que dan los entrenadores de perros para tener un perro perfectamente feliz, algunos te sorprenderán. 1. Mantener un peso saludable Esto, más que un consejo debe ser una forma de vida, ya que un perro gordo nunca será un perro feliz. A la hora de darle pienso a tu perro, asegúrate de que no le estás da ...