¿Cuál es el refuerzo más eficaz para que el perro aprenda más rápido?

A la hora de educar a un perro se utiliza el adiestramiento en positivo que es el que yo defiendo, es decir, aquél en el que el uso de la violencia tanto física como psíquica no se concibe, y se usa sobretodo el refuerzo positivo, se utilizan varios refuerzos para conseguir que el perro aprenda más rápido, sin embargo, ¿cuál es el más efectivo?
adiestramiento en positivo


@blitzthechi

Para educar a un perro es fundamental tener claro que el perro aprenderá más rápido y de forma más eficaz si lo hacemos en un ambiente positivo. No debemos centrarnos en las cosas que hace mal y sí reforzar, por contra, cuando hace las cosas bien. Debemos entender que el perro cuando se porta mal no lo hace con mala intención, sino que nadie le ha enseñado que eso no se hace. Tampoco debemos tener prisa porque aprenda. Cada perro es único y cada perro tiene su ritmo de aprendizaje: unos aprenderán lo que pueden o no pueden hacer en dos o tres veces, y otros les harán falta hasta 10 repeticiones para entender lo que se le enseña, por tanto, jamás pierdas la paciencia.

Por otra parte, se puede entender que hay perros que hacen barbaridades: rompen mobiliario, destripan cojines, orinan sobre camas… Todas estas conductas tienen su origen y no se solucionan utilizando el castigo físico. Las conductas indeseadas, las que no nos gustan que se vuelvan a repetir basta con un NO claro y firme en el mismo momento en que se esté dando, jamás regañes a un perro con un “ESTO NO SE HACE” cuando hace rato que lo ha hecho porque el perro no entenderá de qué le estás hablando.
Hay que tener claro que el perro aprenderá sobre todo en un ambiente de confianza, relajado y divertido. Para ello, cuando haga conductas que queramos que repita, como por ejemplo que orine sobre el periódico, le haremos una buena fiesta. Cuanta más alegría haya, más rápido aprenderá, porque el perro lo que quiere es complacerte y que estés feliz con sus logros. Un ejemplo lo podemos encontrar en este post de un cachorro al que se le elogia al hacer sus necesidades sobre el periódico y luego en el jardín: Cómo se enseñó a un cachorro a hacer sus necesidades en un sitio concreto.
Pero, en el tema de hoy, quiero tratar cuál es el refuerzo que mejor funciona para que el perro esté más motivado para aprender, y sin ninguna duda, las golosinas ganan la partida sobre elogios o caricias. Pero, no debemos abusar de ellas, porque podríamos sobrealimentar al perro, por tanto, sí, podemos utilizar golosinas pero de forma comedida. Lo mejor es alternar golosinas con elogios y caricias. ¿Cómo?

Utiliza golosinas que tengan un olor potente y un sabroso sabor. Mi recomendación es que utilices golosinas naturales, ya sea en forma de fruta y verdura que pueda digerir o galletas naturales que puedas comprar o hacer tú de forma casera.

Enseña a tu perro lo que puede o no puede hacer siempre en un estado de calma. Si está excitado, olvídate de enseñarle nada porque apenas va a similar los aprendizajes.

Utiliza comandos cortos, palabras cortas para enseñarle.

Ofrece la golosina en menos de un segundo tras hacer la conducta. De lo que se trata es de que tu perro asocie esa conducta con la golosina, elogio o caricia para que integre que esa conducta es la que debe repetir.

Para enseñar órdenes concretas: siéntate, quieto, ven aquí, etc. entrena en sesiones de no más de 5 minutos. En sesiones cortas tu perro aprenderá de forma más eficaz.
Recuerda que no debes hinchar a golosinas a tu perro. Las golosinas deben suponer un 15% de la ingesta de alimentos diarios, es decir, que ese 15% deberás restarlo a sus raciones de comida principales, de esta forma, evitarás llevar al sobrepeso a tu perro.
Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

perros educación como educar a un cachorro ...

Muchos propietarios piensan realmente que los cachorros o perros muy jóvenes son los únicos que pueden aprender cosas, como si los perros adultos o incluso ancianos perdieran la capacidad de aprender y, como pasa con los humanos, los perros son capaces de aprender cosas durante toda su vida e incluso modificar malas conductas o conductas inadecuadas. @mayaandava Pero, para que cualquier perro, ...

salud arrastrar culo cachorros ...
Por qué el perro arrastra el culo en el suelo

Podrías contestarme "porque le pica", sin embargo, hay que ir más allá, porque las causas pueden ser varias, no solo que le pica y punto. Debemos preguntarnos por qué le pica y si realmente arrastra el culo en el suelo solo porque le pica. Para descubrirlo te voy a ayudar. Hay tres razones por las que un perro arrastra el culo por el suelo: Tu perro acaba de defecar y, por desgracia tuya ...

Perros

Tener un cachorro en casa no es solo ternura y diversión,  es una gran responsabilidad que requiere trabajo y mucho cariño. Lo que se enseñe desde pequeño le influenciará en su personalidad cuando se convierta en un perro adulto. Te contamos qué hacer para que tu perro cachorro te haga caso. Consejos para que tu cachorro te obedezca La paciencia es la base de la educación de un cachorro. Si conseg ...

perros educación agresividad ...

Vaya por delante que el perro no es agresivo por naturaleza, sino que es el ambiente en el que crece quien lleva a que desarrolle conductas agresivas. Muchas veces es el mismo propietario quien, inconscientemente, lleva a que el perro sea agresivo, por tanto, es fundamental saber qué hacer y qué no hacer a la hora de educar a un perro para evitar que desarrolle agresividad. @bostonterriercharlie ...

Educación adiestramiento canino adiestrar ...

Adiestrar y educar a un perro son dos conceptos muy diferentes que pueden ser complementarios pero es importante tener clara la diferencia para que, en caso de necesidad de un profesional del mundo canino, saber a quién acudir. Hay educadores, adiestradores, etólogos… Y cada uno de ellos tienen una función muy diferente. Un educador canino te puede enseñar cómo educar a un perro que, esencialmente ...

perros alimentación adiestramiento en positivo ...

A la hora de educar a un cachorro o a un perro, el refuerzo positivo mediante recompensas es fundamental. Las recompensas pueden ser elogios, caricias y comida, y sin duda alguna, es la comida la que más eficacia tiene a la hora de fijar aprendizajes. Ahora bien, podemos decantarnos por comprar golosinas prefabricadas con toda la porquería química que lleva, comprar galletas naturales, hacer nosot ...

perros artículos ciencia ...

Científicos e investigadores de la Universidad de Sidney, en Australia, capitaneados por el Dr. Paul McGreevy de la Facultad de Ciencias Veterinarias, han descubierto que el tamaño y forma del cráneo de un perro son factores fundamentales en su comportamiento. ¿Cómo influyen estos factores? @harlowandsage En el estudio participaron más de 8300 perros de 80 razas diferentes y los resultados concluy ...

educación ansiedad educación canina ...

Varios factores influyen en los problemas de comportamiento más comunes que pueda tener nuestro perro y va a depender de nosotros evitar la causa para cambiar al 100% esa conducta. Los problemas de conducta en el perro más comunes de un perro son el ladrido excesivo, los orines en casa, el destrozo de cosas, la falta de obediencia, etc. y solo una causa es la principal culpable: la ansiedad. Mucho ...

Artículos cachorros conductas ...

Todos los que tenemos perros vemos diariamente cómo cogen algunos de sus juguetes (un peluche, una cuerda, un zapato o un calcetín) y lo sacuden como si no hubiera un mañana. Una conducta que nos causa mucha gracia y que nos lleva a preguntar, ¿por qué actúa así mi perro? ¿Por qué sacude sus juguetes? @blogdeuma La razón la debemos buscar en su instinto. Sabemos que los perros tienen un porcentaje ...

perros artículos cachorros ...

Estamos de acuerdo que cada perro es único, sin embargo, dentro de lo que es la especie canina, hay varios comportamientos que son comunes y que responden a conductas naturales, instintivas y normales de cualquier perro. @lucythegriffon Y también suelen ser conductas que las personas que no han tenido mucho trato con los perros o que no se han informado del origen de las mismas las “traduc ...