Pero para el cultivo es necesario mantener un acuario en perfecta condiciones y aún más cuando lo que anhelamos es mantener acuarios marinos con un excelente funcionamiento. Para administrar un acuario, un “folleto de instrucciones” ciertamente no es suficiente como lo conocemos, para comenzar con este hobby tienes que saber que se necesitara mucho, mucho más.
Muchos principiantes comienzan mal, a prueba y error por lo que para llegar a tener un acuario bien definido gastaran mucho tiempo, dinero comprando peces que en ocasiones no serán compatibles y otros problemas más que aparecen en el camino, por esta razón recomendamos tomar cursos, entre los mejores tenemos los cursos cadiz donde puedes encontrar todo tipo de curso y comenzar de manera correcta y sin perdida de tiempo.
El equipo necesario para la aclimatación.
La aclimatación por goteo se utiliza para transferir uno o más peces de un acuario (o de una bolsa de venta) a otro con la mayor suavidad posiblePara acostumbrarlos a los nuevos parámetros fisicoquímicos del agua del acuario en el que pretendemos guardarlos.
El equipamiento necesario no podría ser más sencillo, se necesita:
una manguera para una bomba de aire con una longitud de 1,00 ma 1,50 m
un grifo adaptable al diámetro de la tubería
y 2 pinzas para la ropa para asegurar los extremos de la manguera
Consejos a tener en cuenta antes de entrar a este curso
En principio, un acuario de agua de mar es más caro que un acuario de agua dulce. Esto se debe al gran material utilizado para recrear las mismas condiciones que en el mar, con mínimas fluctuaciones en la densidad del agua, pH, nitratos, calcio y magnesio.
Es mucho más difícil mantener el equilibrio en un acuario de agua salada que en un acuario de agua dulce. Los cambios abruptos o la contaminación pueden volverse dramáticos.
Es por eso que en acuarios muy poblados utilizamos equipos sofisticados como por ejemplo un nuevo dispensador de agua por goteo, un skimmer, un esterilizador UV, una gran filtración y bombas de agua que deben crear remolinos de agua en el acuario para evitar el estancamiento del agua y aumentar los intercambios entre el agua y las plantas o corales.