Aceites esenciales para tu perro

¿Has oído hablar de la aromaterapia en perros? En este artículo vamos a hablar sobre cómo los aceites esenciales pueden ayudar a tu perro.


¿Qué es la aromaterapia?

La aromaterapia es el uso de aceites esenciales con el fin de mejorar o curar algunas patologías, en este caso caninas.


¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales han sido usados desde la antigüedad, su uso es tan antiguo como las primeras civilizaciones, los egipcios por ejemplo usaban aceites con fines cosméticos y medicinales. También sabemos que Hipócrates curaba a sus pacientes son aceites esenciales.


El olor que desprende una planta son esencias, es decir, moléculas aromáticas que dan a la planta su olor característico. Los aceites esenciales son el extracto potente de las esencias.

Estos aceites se extraen de los tallos, raíces, hojas y flores de árboles y plantas aromáticas.


¿Cómo funcionan en nuestros animales?

Estos aceites esenciales contienen substancias que les dan diferentes propiedades, por ejemplo antibióticas, calmantes, incluso anestésicas para nuestros animales.

Las moléculas de los aceites esenciales entran en el cuerpo de los animales por la piel o vías respiratorias con mucha facilidad, y de este modo se pueden distribuir por todo el cuerpo del animal, causando distintos efectos.


¿Son seguros para mis animales?

En perros se pueden usar bastantes aceites esenciales, y en este artículo te voy a explicar algunos aceites que puedes usar de manera segura.

En gatos debido a que no los metabolizan bien pueden llegar a ser tóxicos. Por ello si quieres usar esta terapia con tu gato te recomiendo que visites a un terapeuta de animales o veterinario holístico.


¿Que aceites esenciales puedo usar para mi perro?

Aceite esencial de lavanda :



Antiséptico: Se puede aplicar para desinfectar.

Repelente de insectos: Puedes poner este aceite esencial en un pulverizador y rociar en tu perro antes de salir a pasear para evitar muchos parásitos. También lo puedes rociar en lugares donde haya pulgas.

Irritación en la piel: Para perros que tienen la piel irritada puedes poner unas gotitas en su shampoo, o mezclar con una cucharadita de aceite de coco y aplicar en zonas afectadas.

Relajante: La lavanda tiene propiedades relajantes, para conseguir este efecto, podrías poner un pañuelo con unas gotitas de lavanda y ponérselo al perro cuando esté nervioso. También se puede aplicar con pulverizador o poner en nuestro dedo una gotita y acercarla al animal para que huela

Quemaduras: Para quemaduras leves se puede aplicar aceite esencial de lavanda. Evitará que se infecte y aumentará la infiltración.

Antihistamínico: Ayuda con las alergias.

Analgésico: Para reducir el dolor.

Aceite esencial de manzanilla romana:



Desparasitante

Antiinflamatorio: Reduce la inflamación. Para ello lo puedes poner sobre el área afectada diluido con algún aceite vegetal.

Antiséptico: Se puede aplicar para desinfectar.

Irritaciones y otros problemas de la piel.

Aceite esencial de menta:



Antiinflamatorias: Poner en el área afectada de manera diluida

Antiséptica: Para desinfectar.

Analgésico: Reduce el dolor.

Aceite esencial de mirra:



Antiséptico, para desinfectar.

Antiinflamatorio: puede ser diluido en aceite de coco o almendras y ser aplicado si la piel está inflamada.

Astringentes es decir, retrae los tejidos, cicatriza y desinflama y antihemorrágica.

Cicatrizante: Ayuda a cicatrizar

Aceite esencial de Elemí:



Antiséptico: para desinfectar.

Ayuda a la regeneración de la piel y a la cicatrización de heridas.

Relajante: Para relajar a tu animal si se pone nervioso le puedes poner aceite esencial en un paño y ponérselo en el paño. También se puede aplicar con el pulverizador.

Prueba de sensibilidad: Antes de usar un aceite vía tópica en tu perro haz una prueba de sensibilidad. Deja unas gotas del preparado (aceite vegetal + esencial) en la piel de tu perro, y comprueba la reacción 1h después.


Recuerda:



No usar de manera directa, siempre diluir en aceite de coco, almendra, sésamo… La proporción sería 5% de aceite esencial por 95% de aceite vegetal.

Usar aceites de buena calidad.

Nunca usar por vía oral, si crees que a tu perro le iría bien tomar algún aceite esencial consulta algún profesional especializado en terapia para animales, o veterinario holístico.

No usar difusores de manera constante. Se puede poner en algún momento puntual, pero no siempre, los perros tienen un olfato muy sensible, así que sería muy molesto para ellos oler las esencias de manera constante.

El artículo apareció por primera vez en Consejos para tu mascota.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La aromaterapia, o el uso de aceites esenciales para ayudar a mejorar la salud y equilibrar el estado de ánimo, es una técnica cada vez más extendida. Son muchos sus usos y beneficios tanto para nosotros como para nuestros animales pero, antes de probarlo, debemos tener en cuenta que puede ser tóxico para nuestro gato.El peligro de los aceites esenciales en gatos Los gatos metabolizan los aceites ...

Solemos usar los aceites esenciales para mascotas para desestresarnos con unos deliciosos masajes. Los aceites esenciales para mascotas suelen ser para aliviar algún tipo de dolor o simplemente para mantener la piel humectada, pero, son muy pocas las personas que los utilizan en sus mascotas o algunas que desconocen este tipo de usos. Si te interesa saber cuales son los aceites esenciales para ...

Hola a todos!Hoy queremos presentaros algo que nos llama mucho la atención… ¡la Aromaterapia para perros! Las diferentes esencias naturales y su uso también nos pueden beneficiar muchísimos a nosotros, pero teniendo en cuenta, además, el riquísimo MUNDO OLFATIVO que tienen nuestros perros, aún lo hace más necesario.Y es que el sábado 27 de octubre por la mañana, los que estéis en Barcelona o cerca ...

Consejos de Coqui Vega (educador terapeuta canino)  Se aproxima la noche de San Juan, días muy complicados para los perros por el tema de los estruendosos petardos. Ellos tienen un poder auditivo mucho más desarrollado que el del humano, así que realmente estas fechas son una tortura para ellos y lo pasan muy mal, aun cuando el humano parece ser que disfruta…. Y pensando un poco en ellos y empatiz ...

La aromaterapia consiste en el uso de aceites esenciales, ya sea por inhalación o por aplicación directa en la piel, para sanar diversas dolencias, tanto físicas como emocionales, y es una terapia que se ha utilizado hace cientos de años.El olfato nunca descansa, es el único sentido de nuestro cuerpo que está a pleno rendimiento, y si la aromaterapia es muy beneficiosa para los seres humanos, imag ...

¿Tienes una mascota en casa y te preguntas con frecuencia cómo eliminar las garrapatas con remedios caseros? Si es así puedes recurrir a los ingredientes naturales.Gracias a ellos podrás cuidar la salud de tus animalitos de compañía y evitar que estos parásitos se adhieran a su piel y provoquen anemia, adelgazamiento, picor, escozor, debilitamiento e, incluso, la aparición de enfermedades infeccio ...

Los perros son seres sensibles y pueden experimentar momentos de nerviosismo y ansiedad en diversas situaciones. Como dueño responsable, es importante comprender las razones detrás de su estrés y buscar soluciones que promuevan su relajación. En este artículo, te presentaremos algunos métodos caseros para tranquilizar a tu perro, sin necesidad de recurrir a medicamentos. Descubrirás opciones nat ...

Comparto mi vida con amigos de cuatro patas desde que tengo memoria. Mis compañeros caninos constituyen una gran parte de mi vida, así que, naturalmente, quiero cuidarlos naturalmente. Al igual que los medicamentos para humanos, los medicamentos populares para perros, como los preventivos contra pulgas y garrapatas, están llenos de sustancias químicas extrañas que podrían tener efectos secundari ...

A nadie le gusta que su perro o gato sea picado por garrapatas, utilizamos pipetas, collares y todo tipo de artilugios repelentes de garrapatas y otros parásitos para evitar que esto suceda. Pero, la mejor manera de prevenir su aparición es utilizar repelentes de garrapatas caseros por las zonas cercanas a la caseta o camita de nuestro peludo o directamente sobre el. Los insecticidas para matar o ...

Las pipetas son una manera de administrar medicamentos tópicos en perros, que son muy efectivas y fáciles de usar. Por lo general, las pipetas se usan para el control de los parásitos externos en los perros, es decir, pulgas y garrapatas.A pesar de que son muy utilizadas y que su uso es muy sencillo, muchas personas tienen dudas acerca de cómo poner una pipeta a un perro. Si es tu caso, no dejes d ...