Los beneficios del condicionamiento de Pavlov para tu perro

Condicionamiento de Pavlov para tu perro, seguramente muchos se preguntarán ¿quién es Pavlov? y ¿por qué es tan importante en el mundo canino? 

En resumidas palabras, Ivan Pavlov fue un médico y fisiólogo Ruso que descubrió el condicionamiento clásico. ¿Que quiere decir esto de condicionamiento de Pavlov para tu perro ?, que él demostró la existencia de reflejos condicionados y no condicionados como se muestra en la siguiente imagen:

El condicionamiento de pavlov para tu perro es clásico se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales o psicológicas involuntarias.


 

Y los 5 principios de su teoría son:

1- CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: Es la asociación de respuestas automáticas ante nuevos estímulos. (Ej: Causas como el Temor, Incremento de ritmo cardíaco, sudoración, salivación, etc.)
2- ESTIMULO INCONDICIONADO: Es un estimulo que de forma natural, provoca una respuesta emocional o fisiológica. (Ej: El alimentar a un perro, automáticamente su respuesta es la salivación.)

3- ESTIMULO CONDICIONADO: Es un estimulo que provoca una respuesta emocional o fisiológica después del condicionamiento. (Ej: Al emitir el sonido de una campana antes de dar de comer al perro, esto crea un condicionamiento que al ser oída por la mascota, esté podía generar salivación sin darle de comer.)

4- RESPUESTA INCONDICIONADA: Es la respuesta emocional o fisiológica que ocurre de forma natural: (Ej: Cuando un perro está comiendo, genera automáticamente salivación sin requerir condicionamiento.)
5- RESPUESTA CONDICIONADA: Por último esta es la respuesta aprendida ante un estimulo neutral. (Ej: La respuesta de salivar después del sonido de la campana, porque es una respuesta que el perro aprendió anteriormente a un estímulo neutro).



 

Ahora que ya conoces el significado del condicionamiento clásico, podrás crear tu propio condicionamiento con tu mascota. Es por eso que ahora te daré los mejores trucos para que enseñes a tu perro.

3 Trucos a realizar de acuerdo al Condicionamiento Clásico y Operante
 

¿Te diste cuenta porque muchas veces se refuerza una conducta o se enseña adiestramiento con ayuda de la comida, pito o algún sonido?. ¿El porque se asocian estos métodos para un buen comportamiento? ¡Aquí lo sabrás!

Así como el condicionamiento de Pavlov, también está el operante del Psicólogo Skinner, es aquel que hace referente al reforzamiento positivo, negativo y a los castigos. Cuando el condicionamiento operante se aplica adecuadamente, una conducta puede ser modificada, reforzada (positiva o negativa) o, en algunos casos, extinguida. Ambos condicionamientos se relacionan ya que ambas partes logran estímulos asociados.
 

Al enseñar el truco "Sentado" Clic Aquí  Enseña a tu perro a sentarse , ya nos referimos a un condicionamiento porque nombramos la orden "sentado" ante un estimulo ofrecido de golosinas. Entonces cada vez que el perro reciba la orden, sabrá que recibirá una recompensa porque asociamos esa respuesta automática.

Cuando enseñamos a orinar a nuestra mascota, también ocupamos métodos que se asocian entre sí. Lo sabrás si lees y obtienes gratis la guía de este articulo. Ver Aquí Enseña a Orinar a Tu Perro
 

Lo mismo sucede con el método "Clicker", los perros asocian el clic de este aparato ante cualquier truco que se le haya enseñado como un reforzador positivo. Por ejemplo presionar el "Clic" mientras caminamos y luego de unos instantes practicado esto, agregamos la palabra "Stop". De esta manera al ser repetitivo este procedimiento él captará la idea y después ya no habrá necesidad de un clicker al haber asociado la palabra.     

Jocelyn Escobar O.

 

RECUERDA SOLICITAR GRATIS UNA O TODAS NUESTRAS GUÍAS.
1. “Como Dominar a Tu Perro Naturalmente”
2. “Método Para Enseñar a Orinar a Tu Perro” 
3. “Método de 5 Pasos para Controlar Los Ladridos”
ENVIANDOME UN E-mail: comoadiestrarperro@gmail.com

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: perros

Relacionado

Qué método usarías tú: castigo o refuerzo negativo? Así como como estaba escrito en el artículo anterior, donde retratamos el refuerzo positivo. Esta vez quiero compartir lo contrario con ustedes pero antes, déjenme decirle que todo adiestramiento o educación que se lleve a cabo con la aplicación de fuerza, dolor o golpes es MALTRATO. Es por eso que quiero explicar este método ya que muchas p ...

El dia de hoy estaremos hablando sobre las formas de tratar a los perros con miedo a los ruidos, algunos perros desarrollan un miedo irracional a los ruidos. Puede ser a solo una clase de ruido (truenos, petardos, etc.), a varios o a todos los fuertes en general. Generalmente el perro que siente un miedo irracional suele desarrollar dos clases de comportamiento distintos: - Intenta esconderse. ...

Los dueños de perros solemos preocuparnos por todos los aspectos de su vida para que gocen del máximo bienestar. Tenemos su cartilla de vacunación y revisiones veterinarias al día, los sacamos a pasear para que corran y disfruten del aire libre, los educamos para que sean equilibrados, los bañamos y cepillamos para que estén guapos, les damos cariño para que sean felices... Sin embargo, en multit ...

La rabia en perros podría definirse como una de las enfermedades virales más comunes y peligrosas del mundo canino. Es una zoonosis, lo que quiere decir que puede llegar a afectar a una gran cantidad de mamíferos salvajes y domésticos, como zorros, murciélagos, mapaches, coyotes, zorrillos, cerdos, hurones, cabras, caballos, ovejas, hurones, ganado, gatos y perros; incluso son muy frecuentes los c ...

El adiestramiento canino es una disciplina que precisa de unas bases concretas. Muchos propietarios intentan educar a sus perros, pero por desgracia cometen algunos errores que pretendo hacer notar en este artículo para ayudarles a mejorar. A saber: - Inconstancia. En el adiestramiento canino lo más importante es la constancia, la rutina y la consecuencia. Las normas deben ser claras y firmes e ...

El adiestrar a tu perro es muy importante para tu perro porque es lo que regula su comportamiento y te ayuda a tener un animal dócil a tu lado. Ahora bien, es posible que te hayas preguntado Cuál es el lugar correcto para adiestrar a tu perro? Y te tengo la respuesta a tu pregunta, aunque te parezca extraño el mejor lugar es en una habitación cerrada donde hayan pocas distracciones. Pero aun así ...

Las razones del porque aúllan los perros son variadas, probablemente en algún momento de tu vida has escuchado que tu perro aúlla justo cuando estas tratando de dormir e inmediatamente aparece la pregunta Por qué mi perro aúlla?Según varios investigadores, establecen que el aullido está unido a la genética de los perros debido al instinto lobuno que aún conservan. Además, este aullido también lo u ...

Hay algo que nos preocupa mucho en nuestro día día, esto es, la búsqueda de la felicidad. Crees que puede ser fácil encontrarla? Os sentís felices? Puede que para muchos la respuesta sea sí y para otros muchos no, pero lo cierto es que hay algo que está más que comprobado que ayuda a mejorar la felicidad que sentimos cada uno dentro de nosotros y eso es compartir con nuestros seres queridos todo ...

Es importante enseñar a su perro a obedecer ciertas indicaciones. Si bien muchas órdenes son simplemente por diversión, como jugara hacerse muerto, dar la patita o voltearse, otras indicaciones son esenciales para llevarse bien con humanos y otros perros. Los perros deben aprender a comer cuando se les llama, sentarse cuando se les pida, controlar sus ladridos y aprender a socializar, entre otros. ...

Cuando nuestra mascota daña los muebles con las uñas, es una gran molestia y de seguro no estaremos contentos con ellos, pero, muchas veces desconocemos el porqué de esta conducta, hay que recordar que aunque ahora hacen parte de nuestro hogar y familia, anteriormente ellos eran salvajes y es de ahí donde radica la respuesta a este comportamiento, te invitamos a conocer y entender un poco más a tu ...