10 razas de gato
Maine Coon
Es conocido como el ”gato-perro” por su carácter sociable y parlanchín. Suele pedir caricias y cariño y se habitualmente se adapta muy bien a casas con niños y con otros animales.
Requiere un cuidado especial de su pelo con cepillados habituales para evitar los enredos y la ingesta excesiva de pelo. Además, hay que tener en cuenta al adoptar a un gato de gran tamaño que sus accesorios deberán ir acorde al mismo.
Persa
Es una raza bastante sociable que suele pasarlo mal si pasamos mucho tiempo fuera de casa. Se suele adaptar muy bien a los niños. Al ser un gato muy tranquilo y con poco instinto de caza debemos de tener cuidado con su peso.
La braquicefalia, que es como se denomina esta cara tan chata, puede traer asociados problemas de salud oculares y respiratorios que es probable que requieran cuidados diarios. Es habitual también en esta raza la enfermedad renal poliquística.
Bengalí
En su carácter entra en juego la modificación que ha ido haciendo el hombre a lo largo de los años. Suelen ser gatos muy curiosos, cariñosos y sociables que sienten cierta atracción por el agua. Son gatos activos y con carácter que necesitan ejercicio diario.
Sphynx
Son gatos muy parlanchines, activos y juguetones a los que les gusta captar la atención de sus humanos. Son muy inteligentes y una buena estimulación en casa será esencial para su bienestar.
Hay que tener especial cuidado, por las características de su piel, con el frio y la exposición directa al sol.
Siames
Es un gato sociable, inteligente, parlanchín y muy activo. Necesita compañía y estimulación para mantenerse activo y feliz.
El gato siamés nace prácticamente blanco y el tono oscuro se va fijando en las zonas más frías (cara, orejas, cola y patas) y en el resto del cuerpo el pelaje queda pálido.
Ragdoll
Nacen también con el pelaje blanco y no alcanzan la madurez hasta los 3 años. Durante ese tiempo pueden seguir creciendo y cambiando el color de su manto.
Es un gato muy tranquilo y cariñoso. Se le denomina ”muñeca de trapo” porque cuando se le coge en brazos deja el peso muerto. Se adaptan muy bien a los hogares con niños. Son muy silenciosos y no suelen emitir sonidos.
Necesitan cepillados frecuentes para evitar las bolas de pelo y posibles obstrucciones y, por su carácter tranquilo, hay que controlar que no sufran sobrepeso.
Scottish Fold
Es un gato de tamaño medio que suele pesar unos 4kg en el caso de los machos y 3kg en las hembras. Su cría comenzó tras nacer una gata con orejas dobladas que a su vez tuvo una camada con varios gatos de orejas caídas. Esta característica se debe a una mutación genética que al cruzarse entre gatos de la misma raza provocó grabes problemas en los cartílagos por lo que comenzó a cruzarse con el British Shortair.
Suelen llevarse muy bien con los niños por su carácter tranquilo, paciente y juguetón. Son muy inteligentes y silenciosos.
Dada la forma de sus orejas hay que cuidar mucho esa zona para evitar suciedad y otitis.
British Shorthair
Es de tamaño grande y alcanza la madurez entre los 3 y 5 años llegando a pesar hasta 7kg si es macho o 5kg si es hembra.
Es un gato muy cariñoso, sociable y tranquilo que deberá ser incentivado para ejercitarse y evitar el sobrepeso. No suele maullar o lo hace en un volumen bajo.
Esta raza tiene más propensión a poder padecer cardiomiopatía hipertrófica y hemofilia B. En algunos casos, puede padecer enfermedad poliquística renal heredada de sus antepasados Persas.
Bosque de Noruega
Tiene un precioso pelaje largo que en época de primavera y verano se vuelve algo más ligero aunque mantiene una cola y patas frondosas. Ha formado parte de la mitología nórdica siendo encargado de tirar del carro de Freya, diosa de la fertilidad.
Es un gato pacifico, dócil, muy inteligente y tiene un gran instinto de caza. Estas dos últimas características hacen esencial cuidar la estimulación en casa.
Hay que tener especial cuidado con los cepillados, sobre todo en la época de muda y tiene tendencia a varias enfermedades hereditarias: Cardiomiopatía hipertrófica, deficiencia de piruvato quinasa, displasia de cadera, displasia de retina y Enfermedad de almacenamiento de glucógeno tipo IV.
Azul ruso
Tiene unos grandes ojos verde esmeralda y unos pómulos bastante marcados que son un signo distintivo de esta raza. Su pelo es corto y tupido de color gris.
Son unos gatos bastante activos e inteligentes, por lo que requieren estimulación ambiental en casa y la realización de juegos de inteligencia puede resultarles muy entretenida.
Muy cariñoso y sociable con los humanos de la casa, suele ser algo desconfiado con los extraños. Además, suele ser un gato bastante sensible a los cambios.
Cosas a tener en cuenta sobre las razas de gato
Cómo hemos visto en estas 10 razas la mayoría de ellas han sido creadas o alteradas por el hombre y eso, al igual que ocurre con los perros, les acarrea problemas de salud.En este artículo hemos visto unos rasgos generales de la raza, pero cada individuo es un mundo y sus características o carácter puede variar de unos a otros.
Cómo sabéis nosotros somos defensores de la adopción y las protectoras están llenas de gatos de todas las edades, tamaños, formas de ser… Si acudes a una protectora de confianza seguro que te ayudan a elegir el compañero que mejor se adapte a tu forma de vida.
Si, aun así, prefieres comprar opta por un criador de confianza que piense en el bienestar de los animales y no solo en el dinero. Cómo has podido ver, una cría sin control puede suponer graves problemas de salud para los gatos.
¿Conocías estas razas de gato? ¿Cuál es tu preferido? ¡A mi me parecen todos espectaculares!