¿Desde dónde se empieza la defensa de los animales?

La pregunta que parece sencilla tiene trampa, la primera intención de muchos sería imponer penas más altas a los maltratadores, mayores multas económicas a los que abandonan, prohibición de tener animales a los que no se declaren aptos, poniendo más normas y más leyes y así podríamos seguir.

Pero la realidad, es que no sólo es imprescindible la imposición de mayores prohibiciones y sanciones, sino más educación y concienciación.

Por lo que a veces se necesita más, porque hay algo de menos, analicemos qué hay de menos y cómo podemos mejorar.

Hoy María José Alamar, experta de Aliter Abogados, nos cuenta desde su perspectiva qué más se puede hacer para defender a los animales.

Incorporación en el sistema educativo de asignatura de protección del derecho animal

Pues desde mi experiencia como abogada, pero también como profesora, la visión de por dónde se empieza con la defensa de los animales, es educando a los niños. Es fundamental educar en el respeto y hay que comenzar desde la infancia.

Asignaturas como la concienciación animal en las primeras etapas de la escolarización, pueden arrastrar muchos más beneficios de los que a priori podríamos imaginar.

Entender que los animales son seres vivos que tienen sentimientos, que sufren, que pueden ser felices, es un término medio entre la cosificación actual y el humanizarlos, pero esa cercanía de los niños con las mascotas debidamente encaminada, puede desarrollar fácilmente otras habilidades sociales como la empatía, el cuidado por los demás, el entender que son diferentes en cuanto a diversidad y que por eso, tienen necesidades diferentes.

Iniciativas como la de Granada de integrar asignaturas de concienciación en las aulas a edad temprana pone el acento en lo importante, en la necesidad de educación y concienciación, porque quizás si hay más de esto, sean menos precisas las sanciones, las penas, etc.

Formar a las nuevas generaciones en protección animal es beneficioso

Desde aquí, queremos al mismo tiempo que reconocemos la innovación, valentía y la importancia de avances como estos, animar a la Generalitat Valenciana a que nos ayude a incorporar en la aulas este tipo de asignaturas.


La forma de tratar y de cuidar a los animales es un reflejo de cómo cuidamos a las personas.
Clic para tuitear

Cada animal, como las personas, tiene su forma de ser y los sentimientos que nos producen suelen ser tan intensos que, en muchas ocasiones, los vuelven más fáciles de identificar y de expresar, es por ello que el trabajo a través de ellos (o con su marco) puede ayudarnos a fomentar habilidades tan importantes como la empatía, la comprensión, el trabajo en equipo, el humor o la humildad.

La formación sobre derecho animal es una herramienta de cambio

Conocer cuáles son los derechos de los animales, lo que sienten, lo que quieren comunicarnos, nos ayuda, no solo a hacer las cosas correctamente sino a saber cuáles nos gustaría cambiar.

La formación es, aquí desde edades tempranas y en muchos otros ámbitos, imprescindible para motivar un cambio social, estamos formando a las nuevas generaciones y sensibilizándolos de que los animales no son juguetes, no son cosas, son seres sintientes y hay que aprender a tratarlos como se merecen, y este reconocimiento debe pasar inevitablemente por la enseñanza.

Formar a los niños en derecho y concienciación animal, no es solo eso, es una puerta que les abrimos, un camino de vida hacia la cultura de la paz y del respeto, como una manera de entenderse y comprender a los demás sean de la especie que sean.

Practicar con los animales la atención, el cuidado y el respeto, les dotará de habilidades maravillosas que exceden en mucho de este ámbito.

En esta lucha por la protección del derecho de los animales, no basta con desarrollar un ámbito normativo y legal eficaz, debemos incidir en la educación y la concienciación de las nuevas generaciones, no olvidemos que ellos son el futuro.

Para cualquier consulta legal relacionada con este tema o cualquier otro sobre derecho animal, te recomiendo que contactes con profesionales como Aliter Abogados.

The post appeared first on Actualidad mascotas.

Fuente: este post proviene de Actualidad mascotas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Derecho animal

Recomendamos

Relacionado

general violencia multa millonaria ...

Antes de finalizar este año Colombia podría estar estrenando una nueva normatividad con la que se castigará a quienes comenten abusos a los animales, luego de que la plenaria de la Cámara le diera aval a un proyecto de ley en tal sentido. Tomado de El Universal.com.co Varios dueños de animales apoyan la iniciativa. // COLPRENSA La iniciativa del representante a la Cámara Juan Carlos Losada ya cum ...

derecho animal

Hoy se pasa mi compañera María José Alamar de Aliter Abogados para hacer una pequeña reflexión veraniega a propósito de los cambios que se han percibido desde que las mascotas pasaron de ser cosas a seres sintientes en la legislación española. “Las cosas de palacio van despacio” sería una frase a repetir, y lo digo porque poco cambio se ha notado. En primer lugar, porque para los que ...

general actos violentos asociaciones ...

Hoy las sanciones son económicas y estas se calculan a través de los días-multa. Artículo de Martín Acosta González @martiacosta, tomado de El Comercio.pe (Archivo El Comercio) En el Perú no existe una ley que sancione el maltrato a animales como un delito dentro del Código Procesal Penal. "Solo existe un dispositivo que castiga esto como una falta, es decir, como una infracción penal menor ...

general asesinato ayuntamientos ...

La Asociación Pro Vida Animal Aproba de Bizkaia ha reclamado hoy a las instituciones vascas la elaboración de una "lista negra" en la que sean incluidos los nombres de las personas que maltratan animales para que se les vete la posibilidad de tener mascotas. Tomado de ABC.es Según ha informado hoy (por ayer 1 de Octubre) a Efe la presidenta de la Asociación Pro Vida Animal, Toñi Esteban ...

Derecho animal

Hoy María José Alamar de Aliter Abogados nos habla de algunos proyectos de educar en la empatía y la modificación de la Ley de Educación. El 2020 pasara a la historia como un año negro porque indudablemente lo relacionaremos con la pandemia covid19, pero también en nuestro ámbito de defensa del derecho animal han pasado cosas buenas. El camino para dejar de cosificar a los animales debe ir dirigi ...

Derecho animal

Hoy María José Alamar de Aliter Abogados nos cuenta que cada vez está más cerca la ansiada reforma del código civil para que los animales dejen de ser cosas y además, relata un caso personal sobre un caso de divorcio con custodia compartida de un perro. Se ven este tipo de titulares de nuevo en las noticias: “El Congreso reabre este martes una triple reforma legal para que los animales dejen de se ...

general animalistas condenados ...

Asegura que está "abierta al debate" con los grupos parlamentarios para trazar una proposición de ley "garantista" de los animales. Tomado de 20Minutos.es La asociación animalista Libera ha propuesto este domingo crear un registro de maltratadores de animales en Galicia, ya que considera "fundamental" disponer de un "registro confidencial" sobre personas san ...

general asesina perro cárcel ...

Un grupo de ciudadanos indignados por la muerte del perrito que se llamaba "Príncipe", decidieron liderar una iniciativa para que por primera vez en el país se pueda castigar de manera ejemplar a las personas que maltratan a los animales. Tomado de RCN Radio.com Este es "Príncipe" el perro que fue asesinado por Sebastián Toro en Bogotá. Foto cortesía dueña del perro. "Va ...

Derecho animal

Hoy María José Alamar, una experta de Aliter Abogados nos cuenta una novedad legal que puede traer cambios positivos para los animales. A vísperas, esperemos de la aprobación de la ley, tenemos que empezar reconociendo el gran trabajo que existe detrás de una norma, que va a convertir a la COMUNIDAD VALENCIANA, en pionera. Para empezar este anteproyecto recoge YA, que los animales no son cosas, q ...

general angustia carencias de la anterior ...

La reglamentación de una ley de bienestar animal y un segundo proyecto legislativo que pretende "subsanar carencias" de la ley anterior, regulan la tenencia de mascotas y prevén cárcel y multas por maltrato. Pero los inspectores son escasos. Tomado de El País.com.uy Nuevo proyecto de Ley obliga a "proteger la cabeza del sol" a los caballos. Foto: Archivo El País.A cinco años de ...