¿Es la castración la solución a todos los problemas de agresividad por dominancia?

Es la castración la solución a la agresividad




perro agresivo dominancia
¿Es la esterilización o castración la solución a los problemas de agresividad de tu perro? En algunos casos lo es, o al menos ayuda a mejorar. Sin embargo, en otros está completamente contraindicado.

En el caso de los machos, la influencia de la testosterona es la causante de una conducta agresiva por dominancia. Por ello, es importante puntualizar, que para que la castración sea efectiva sobre la conducta del animal, debe realizarse antes de que el cachorro alcance la pubertad. En esta fase, la conducta agresiva aún no se ha desarrollado y por tanto no hay aprendizaje.

Cuando el animal ya es adulto y ha mostrado signos de agresividad hacia otros machos, solamente esterilizándolo, eliminaremos la posibilidad de reproducirse y en muchas ocasiones bajaremos su temperamento y su conflictividad. Es decir, su conducta puede mejorar en general pero nunca se eliminará al 100%.

Con la castración del macho la producción de testosterona, hormona masculina, quedará completamente anulada. Sin embargo, los niveles de estrógenos, hormonas femeninas, que todo macho posee, seguirán en su cuerpo y son los causantes de que en muchos casos el macho endulce su carácter.

Hasta los tres meses después de la castración no notaréis sus efectos, ya que, éste es el periodo de eliminación total de las hormonas.

En el caso de las hembras la castración por dominancia está completamente contraindicada. Al contrario que el macho, eliminaremos todos los estrógenos y la testosterona será la hormona principal. Por tanto, puede mostrarse incluso más agresiva y notablemente más masculina. Es lo que llamamos “hembras machorras”.

La castración de la hembra, sólo está indicada en el caso de que su agresividad aumente considerablemente durante los periodos de celo y/o por un problema de salud.

En cualquier caso, el perro adulto que es peleón, tras la castración probablemente seguirá peleón por aprendizaje, aunque habrá bajado el nivel de agresividad. Por tanto, el tratamiento ante este problema, siempre deberá ir acompañado de una terapia de modificación de conducta para reeducar su comportamiento.

Recordad que no todos los perros nacen dominantes, también se hacen por una educación permisiva, donde al animal se le han atribuido potestades que no le corresponden. Esto, por supuesto, no es culpa de él. Cuando le acusas con tu dedo índice, hay tres dedos indicando que el culpable eres tú.

Feliz martes perrer@s!

María Morales Martínez.

Educadora y terapeuta canina



La entrada ¿Es la castración la solución a todos los problemas de agresividad por dominancia? aparece primero en Canidos Training Adiestramiento Canino.

Fuente: este post proviene de Canidos training, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cuidados beneficios de la castración castración en perros ...

El tener a un perro macho castrado proporción ciertos beneficios médicos y de comportamiento. Además, esto también ayuda a controlar la crisis de sobrepoblación de mascotas, lo que se traduce en millones de perros y gatos sanos que son abandonados y que en la gran mayoría de los casos tienen que ser sacrificados cada año, sólo por el simple hecho de que no hay suficientes hogares para todos. Mient ...

información perros

Cuando se adopta un perro en las protectoras se debe castrar para reducir las posibilidades de abandono de cachorros. Cuando son descendientes de nuestros perros o se tienen por otras razones surge la pregunta acerca de las consecuencias de castrarlos. La operación de castración elimina las necesidades sexuales de la mascota y de esa manera se evita el aumento de la población canina. Se considera ...

Información gatos

¿Gato o gata? Los gatos parecen animales únicos. Se roban el corazón de grandes y chicos. Independientes, curiosos, ágiles, elegantes. Los gatos tienen algo de misterioso que cautivan e intrigan. Por ello se han vuelto parte de las familias, aunque muchos quieren saber ¿qué es mejor: gato o gata? Como cada persona desea por compañía un animalito que lo represente, entonces es válida la pregunta. Y ...

adiestramiento

¿Por qué ladran los perros cuando suena el timbre de la puerta? Que el perro ladre ante esta señal acústica, es una reacción normal y forma parte de la comunicación verbal. Cada vez que suena el timbre, normalmente llega alguien a casa y ello provoca en él diferente emociones que activan sus instintos (agresividad por territorialidad, alegría, alerta o guardia).  ¿Cómo podemos modificar esta condu ...

Educación canina

En los últimos meses, estamos viendo muchos casos de perros con problemas de conducta, que han sido tratados bajo un uso excesivo del adiestramiento. Todo ello fomentado por algunos profesionales que han insistido en controlar al perro en todo momento, fuese ese adiestramiento basado en el modelo más tradicional o en el positivo. Nos encontramos con perros muy obedientes, pero con altísimos nivele ...

adiestramiento de perros modificación de conducta ansiedad ...

Incómoda, ¡muy incómoda! Y ese es el principal problema que les genera a las personas que su perro realice esta conducta. Pero ¿por qué? Bueno, vamos a ir viendo poco a poco los “por qués” y qué puede significar que tu perrito o perrita (sí, también perrita) monte piernas, perros, mantas o lo que se le ponga por medio. ¿Por qué nos molesta tanto? Principalmente por pudor. Que tu perro ...

gatos perros esterilizar perros ...

Existen muchos mitos sobre la esterilización o castración de los animales de compañía: que les quitamos su virilidad, que tienen que tener una camada, que tienen que tener un primer celo, que no ser padres o madres puede deprimirlos... El problema de estos mitos es que hay quien se los cree y, con la mejor de las intenciones, aplica esta información al cuidado de su mascota. Sin embargo, la esteri ...

cuidado de los perros cuidado animal datos interesantes ...

Esta pregunta es una de las más frecuentes cuando de tener perros se trata. Una de las mayores preocupaciones de muchos dueños es que su perro no quiere comer. Seguramente puedes estar pasando por esta situación sin encontrar todavía una solución. Las causas por las que tu pequeño peludo no quiere comer pueden ser muy variadas, así que, antes de que empieces a probar, dándole diferentes tipos de ...

Educación evitar ataques evitar mordidas ...

Cada día, en todo el mundo, se registran miles y miles de mordidas por parte de un perro. Pero, ¿por qué suceden? ¿El perro es agresivo por naturaleza? ¿Hay ciertas razas agresivas? ¿Podemos evitar ser mordidos por cualquier perro? @dutchdapplez_ La respuesta es muy sencilla: hasta que no aprendamos a entender el lenguaje canino, siempre seremos susceptibles de ser mordidos. Debemos entender tambi ...