Grupos conservacionistas en el comité del lobo critican duramente al Gobierno de Asturias

Tanto la aprobación del plan como la imagen de Lena son un síntoma del esperpento en que se ha convertido la gestión de la fauna en Asturias, y de la consideración que algunos ciudadanos tienen de ella.
Enviado por Ecoticias.com

El mismo día que el Principado de Asturias anuncia la aprobación del nuevo plan de gestión del lobo aparece también en la prensa asturiana la imagen de un lobo ejecutado y colgado en la orilla de una carretera del concejo de Lena. Quizá sea un mensaje para celebrar la aprobación del plan de gestión, pero desde luego es un mensaje para recordar cómo se trata a la fauna en Asturias, y que el nuevo plan no hace sino empeorar la situación.
Tanto la aprobación del plan como la imagen de Lena son un síntoma del esperpento en que se ha convertido la gestión de la fauna en Asturias, y de la consideración que algunos ciudadanos tienen de ella.
El Principado ha aprobado finalmente un documento que pasará a la historia de la normativa de gestión y conservación de la naturaleza en nuestro país: ha despreciado los mínimos de respeto y compostura en cuanto a información, transparencia y trato, particularmente a los representantes de los grupos conservacionistas; permitirá a los cazadores matar lobos sin que la especie sea cinegética; mantiene las áreas libres de lobos; y sigue manteniendo los controles de población aún cuando no existen criterios técnicos que los avalen, ni por supuesto científicos o éticos.
Por un lado, los cazadores en Asturias desarrollan una actividad de ocio, por definición, y no están habilitados profesionalmente a hacer controles de población. No tienen cobertura legal para desarrollar otras actividades no contempladas en la Ley de Caza, y en la licencia adquirida. Y matar lobos en Asturias no lo está. Podrán matar ejemplares, pero lo harán al azar, sin saber si esos lobos abatidos han estado involucrados en episodios de predación sobre ganado. Todo muy profesional.
Por otro lado y al mantener la administración asturiana las zonas de exclusión, los lobos no habitan ni se les espera en un tercio del territorio; sin embargo ese tercio del territorio también es receptor de las ayudas agro-ambientales de la Unión Europea; ayudas que no llegan como un cheque en blanco, sino que implican como su nombre indica contrapartidas ambientales.
Para que las normativas sean lo más justas posibles han de estar motivadas, y han de ser comprensibles para los ciudadanos. La norma recién aprobada no está motivada por argumentos técnicos ni científicos, y no es ética. No será además social si no resuelve el dilema entre subvenciones ? pagadas por todos - y compensaciones ? cobradas por pocos - por predación sobre ganado, actualmente favoreciendo la falta de profesionalidad y la picaresca.
En definitiva, el documento avalado y aprobado ayer por el Consejo de Gobierno es una norma con tantas perversiones que parece más un caso de ficción que una realidad que pretende facilitar la convivencia entre ciudadanos y el respeto por la naturaleza.
Alberto Fernandez Vocal de las entidades conservacionistas representadas en el comité consultivo del plan de gestión del lobo en Asturias.
Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

alimañas cachorros camada ...
El Principado de Asturias mata una camada de cachorros de lobo recién nacidos en el Parque Natural de Ponga

La matanza de cachorros no sucedía desde hace décadas, recordando las nefastas prácticas de antaño, lo que demuestra cómo el Gobierno Asturiano se pliega a las presiones de los ganaderos. Enviado por Ecoticias.comTécnicos y guardas del Gobierno de Asturias del Principado de Asturias eliminaron esta semana un lobo adulto y dos cachorros recién nacidos en el Parque Natural de Ponga. La matanza de ca ...

general cazadores furtivos conservación ...

La reciente muerte de otro ejemplar de lobo ibérico tras caer en una trampa ilegal, rebela la pasividad de las entidades, incluso cuando la población y cazadores locales alertan a las autoridades sobre los repetidos problemas de furtivismo sobre especies silvestres. Tomado de Ecologistas en Acción El estado de conservación del lobo ibérico en Portugal sigue degradándose. Este hecho demuestra la i ...

lobo iberico Publicaciones

SABOTAJE   EN EL CENTRO DEL LOBO IBERICO Y SUS CONSECUENCIAS La noche anterior al pasado 25 de Mayo  el Centro del Lobo Ibérico de Castilla León fue saboteado por alguien que rompió el candado, dejo las puertas intencionadamente abiertas y realizo un gran boquete en el cercado, cortaron (al parecer con una radial) un tramo amplio de entre 2,5-3 m. de largo por 1 m. de alto de la gruesa alambrada q ...

Publicaciones lobo

Beneficios del Lobo en el Ecosistema Yellowstone Cuando una especie es extinta o modificada, impacta no sólo en sus depredadores y depredados, sino también en la geografía del ecosistema. Aunque parece increíble, los lobos son capaces de desviar el cauce de los ríos, este hecho se pudo comprobar en el Parque Natural de Yellowstone. Los lobos desaparecieron del parque durante casi 70 años y se volv ...

general caza del lobo compensaciones ...

A juicio de la ONG ecologista, que ha remitido una carta a García Tejerina para mostrarle su desacuerdo con esta decisión, la titular está convirtiendo a esta especie protegida en un "enemigo contra el que hay que luchar". Enviado por Ecoticias.com WWF ha condenado las declaraciones de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en las que anunciaba ...

general batidas cacería ...

La UE se opone a incluir la especie como cinegética también al sur del Duero Medio Ambiente alega que las manadas ?afectan gravemente a la ganadería? El sindicato Asaja pide ayudas: ?Si la sociedad quiere lobo, que lo pague? Artículo de Rafael Méndez, tomado de El País.com El lobo ibérico está estrictamente protegido al sur del Duero / NATURE / CORDON PRESS El intento del ministro de Agricultur ...

general ahorcados alimañas ...

Extremadura y Castilla-La Mancha añaden cinco muertes violentas a los pocos meses de recibir los primeros felinos. En 2014 ya han fallecido 28 ejemplares por causas no naturales. Artículo de Javier Salas, tomado de El País.com Lince atropellado en en la localidad extremeña de Valencia de las Torres, donde también murió envenenado otro ejemplar. / Rafael Hdez Mancha. Gracias al aparato radiotransm ...