En este post vamos a analizar las distintas posibilidades de juegos para perros en casa que puedes probar con ellos. ¡Tu mascota y tú lo agradeceréis!
juegos perros
2.074 ideas encontradas en Mascotas.
Todos tenemos nuestros momentos de diversión, igual que lo tienen los perros, sobre todo si son cachorros. Es la mejor manera de que sean felices y que desarrollen su inteligencia.
Algunos de los juegos que puedes practicar con tu perro es el del escondite, así aprenderá a buscar cosas a través del olfato. El juego del trilero, escondiendo comida debajo de un cubilete potenciará la concentración de tu perro. Lo que más les gusta sin duda es jugar con alguna pelota o algún objeto que pueda rodar.
Conviene no saturar al perro con este tipo de juegos porque sino dejarán de ser lúdicas y no querrán volver a jugar.
Imagen/Flickr: GoneCrackers
Buscar en todo facilisimo
Apúntante esta serie de juegos para entretenerte con tu perro en casa durante los días de confinamiento.
El entrenamiento de los perros puede resultar divertido, pero es importante recompensarlos luego de que hace lo que se le pide, ya que este tipo de actitudes los motiva para seguir ordenes y poder asociar siempre lo aprendido.
Cuervo y perro. Este perro juega con el cuervo con juegos de humanos: el fútbol con una pelota. Ambos se lo pasan genial jugando juntos, y es entonces cuando llega el dueño del perro y se queda atónito.
5 consejos para niños y perros. Los adultos debemos tener en cuenta algunos consejos para que los perros y los niños no sufran percances.
Dejar a un animal convivir con bebés es lo más sano para ellos, les enseñamos el respeto y la humildad para que en un futuro sean mejores personas.
Este es un vídeo de una perrita con una gata que juegan que se acaban de conocer pero enseguida entablan una bonita amistad.
Observa la bonita convivencia que tienen estos dos animales, aquí podemos ver la ternura que le brinda este mono al cachorro.
¡Qué divertidos son estos perros! El pequeño es un Jack Russell Terrier y el grande un Irish Woulfhound jugando en el parque. Son buenos amigos a pesar de las diferencias.
¿Sabes que los perros también tienen su adolescencia?
El Bóxer es, sin duda, un perro que no pasa desapercibido, ya sea por su singular físico o por su maravilloso carácter. Simpatía y alegría desbordante, junto con una gran fidelidad hacia su amo, son sólo algunas de las características de este divertido can. ¿Te gusta?
El perro necesita correr, oler nuevos entornos, explorar, interactuar con otras personas y con otros perros, conocer y descubrir nuevos ambientes… ¡No podemos convertir nuestro hogar en una cárcel para nuestro amigo!
Bebé y perro. Este bebé le da de beber agua a su mascota y descubre que le encanta el contacto con el agua, por lo que ambos se lo pasan de maravilla. ¿Al tuyo también le gusta el agua?
Mira como este rottweiler atrapa las burbujas de jabón que hace su pequeña dueña. La niña está encantada con las reacciones del perro y no duda en mostrarnos su alegría.
El juego es un refuerzo social muy fuerte pues, desde que son cachorros, los perros aprenden a relacionarse con el mundo a través de esta actividad lúdica. No se trata de ganar o perder y, para que ambos disfrutéis, el juego debe estar basado en premisas sencillas a través de señales verbales o gestuales que tu perro entienda y que os permitan gestionar de forma amable y divertida la situación en. ...
Perros y niños. Este binomio es precioso, los perros no son tan malos como todo el mundo piensa con los niños. De hecho al revés, la mayoría son los mejores guardianes de bebés y cuidan de ellos, sabiendo qué raza es la mejor.