¿La visita al veterinario es una pesadilla para tu perro? Resuélvelo

La visita al veterinario es una pesadilla para tu perro? Resuélvelo




perro veterinario miedo


Para muchos, acudir al veterinario con vuestros perros supone un conflicto, por que el animal se niega a entrar, muestra claros signos de miedo, muerde al personal de la clínica, etc…

Este conflicto, en ocasiones exagerado y muy molesto, puede resolverse de forma muy pacífica, aunque algunos no lo creáis.

¿Cómo evitar que la visita al veterinario suponga un conflicto?

Debéis tomaros las visitas al veterinario como parte de la socialización del cachorro. Como ya hemos tratado en artículos anteriores, en los primeros meses de vida, el animal asimilará la mayoría de conceptos a través de la experiencia. Si el cachorro acude al veterinario de forma regular, y no siempre para recibir un pinchazo, éste no asociará el lugar con una experiencia negativa. Lo ideal, es aprovechar los paseos para hacer una visita a la clínica y que la auxiliar o el veterinario ofrezcan un premio comestible, juegos y caricias.

Recomiendo leer también el siguiente artículo: ¿En qué consiste la socialización del cachorro?

¿Cómo actuar si el problema ya existe?

Como indicaba en el punto anterior, si no habéis trabajado la relación con el veterinario desde cachorro, probablemente el animal muestre, cuanto menos, signos de ansiedad y miedo. Probablemente, porque haya tenido malas experiencias (vacunas, haya estado hospitalizado unos días separado de su familia, le hayan curado una lesión dolorosa, etc…)

Para revertir esta situación, la terapia, no es más que resocializar al perro.

Para ello, primero pasearemos unos días por la puerta del establecimiento ofreciendo premios cuando no muestre signos de miedo. Cada día podremos acercarnos un poco más.

Cuando haya superado esta etapa, podremos sobrepasar la puerta de entrada simplemente para saludar y para que el personal de la clínica ofrezca premios, juegos y caricias.

Transcurridos unos días realizando la operación anterior, trabajaremos que el animal entre en consulta e incluso intentaremos subirlo a la mesa de exploración donde también recibirá un premio.

Posteriormente, el veterinario, amablemente puede comenzar a toquetearlo y manipularlo. Ésto debe repetirse durante varios días, semanas, hasta que el animal se habitúe.

Poniendo en práctica estos sencillos pasos, veréis los resultados en algunas semanas. Los tiempos los marca el perro y su nivel de ansiedad.

Espero que estos consejos os hayan sido de utilidad, y recordad que podéis preguntarme vuestras dudas dejándome un comentario o escribiéndome un email a través del apartad de contacto de la web.

Feliz martes perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y Terapeuta Canino



La entrada ¿La visita al veterinario es una pesadilla para tu perro? Resuélvelo aparece primero en Canidos Training Adiestramiento Canino.

Fuente: este post proviene de Canidos training, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Perros cuidados estrés ...

Es muy importante acudir de forma regular al veterinario, especialmente cuando tenemos un cachorro, así se podrá mantener la salud del perro en óptimo estado. Es necesario cumplir con el cronograma de las vacunas, controlar las pulgas y desparasitarlo, además de hacer una consulta si la mascota está enferma. Puede suceder que en la visita al veterinario el perro se vea asustado, pensemos que estar ...

cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro al veterinario veterinario veterinario perros ...

La salud de nuestras mascotas es muy importante para nosotros, y así como nosotros necesitamos ir al médico, ellos también. Una visita al veterinario asegurará que la salud de nuestra mascota se encuentre en niveles óptimos y que reciba las vacunas y los cuidados necesarios para su edad. ¿Cada cuánto tiempo se debe llevar una mascota al veterinario? Todo dependerá de la edad y raza de tu mascota. ...

Consejos Etología Felina Gatos ...

Los gatos son animales muy sensibles a los cambios y les gusta tener todo bajo control. Cuando conviven con otros animales o personas, es habitual que se froten con ellos impregnándolos con sus feromonas para crear un ”aroma común”. Si uno de los animales de casa visita el veterinario, regresará impregnado por otros olores como medicamentos, olor de otros animales, del personal sanitar ...

Perros veterinarios

Existe una elección importante para cualquier persona que quiere a su animal y desea encontrar un veterinario que además de profesional tenga un trato cercano hacia los animales. Es decir, el deseo de cualquier dueño es encontrar un veterinario vocacional que transmite pasión por lo que hace. Y uno de los primeros indicativos de esta vocación es que el veterinario ofrece un trato de cercanía hacia ...

perros salud cachorros ...

Todos los que tenemos perro hemos visto en más de una ocasión cómo nuestro perro ha vomitado alguna vez ese característico vómito amarillo y espumoso. ¿Por qué ocurre? ¿Se puede evitar? ¿Y por qué ese color tan característico? @timbayorkie El color amarillo y esa textura espumosa del vómito con que a menudo nos sorprende el perro es debido a una mezcla de bilis y ácidos estomacales, esto quiere ...

salud y alimentación de perros adiestramiento canino perros

Llevar a nuestro perro a que le realice una visita al veterinario para muchos es una actividad que solo es posible cuando el canino presenta un comportamiento fuera de lo común, cuando “es requerido/necesario”. Una caída, o el animal parece enfermo, o hay una herida visible. Pero tienes que entender que esto no es bueno, no es sano para tu perro. Es necesario reflexionar al respecto: l ...

general perros adiestramiento canino

Muchos humanos temen la visita al dentista o al médico, pues lo mismo sucede con los perros y el veterinario. ¡Es su mayor pesadilla! Cuando llevas a tu perro al veterinario notas que se empieza a poner nervioso, gruñe, retrocede al andar, se retuerce, y está temblando constantemente. Estos son los principales signos de la ansiedad que sufre tu perro al ser llevado contra su voluntad a un lugar qu ...

salud avispas abejas cachorros ...

Con la llegada de la primavera, las abejas y avispas sobrevuelan nuestros jardines de flor en flor. Desafortunadamente, los perros como animales curiosos y juguetones que son, sobretodo los cachorros, no dudarán en darles caza con las consecuencias que ese acto puede conllevar. @blogdeuma Las picaduras de ambos insectos pueden llegar a ser muy peligrosas, porque una picadura, por ejemplo, en la b ...

general adiestrar perros perros

¡El mayor trauma de todos los perros! La tan temida visita al veterinario. Cuando llevas a tu perrito al veterinario, ¿no te sucede que gruñe, intenta retroceder, se acuesta en el suelo, se retuerce, tiembla como una hoja o empieza a ladrar como un loco? Toda esa actitud que demuestra es causa de la ansiedad del perro por haber sido llevado en contra de su voluntad a un lugar que él considera mali ...