Cachorros separados de forma temprana de su madre desarrollan problemas de conducta

¿Cuándo deben ser separados los cachorros de su madre? Esto es una pregunta que pocas personas se hacen cuando están dispuestas a adoptar a un cachorro. Presas de las ganas y de la ilusión deciden adoptar al cachorro demasiado pronto desconociendo las consecuencias de este acto.

cachorros adoptados demasiado pequeños desarrollan malas conductas


@fredrick_the_frenchie

Una investigación realizada hace poco por investigadores italianos, ha revelado notables diferencias en el comportamiento de perros adultos separados de sus madres demasiado pronto, frente a perros que permanecieron con sus madres y hermanos en los primeros dos meses de edad.

¿A qué comportamientos se refiere? Pues el estudio registró como los perros adultos que fueron separados de su madre antes de tiempo presentaban problemas de posesión con los juguetes, miedo a los desconocidos, agresividad con otros perros, miedo y ansiedad durante los paseos, problemas de posesión con la comida, ladrido excesivo, comportamientos destructivos en casa, etc.

Expertos en comportamiento canino creen que la combinación entre la influencia de la genética, el ambiente que le rodea y la experiencia del cachorro es lo que incide directamente en el desarrollo del comportamiento del perro. Está más que comprobado que los cachorros pasan por un periodo sensible, en el que es fundamental que se socialicen con otros perros, humanos y una amplia variedad de estímulos de su entorno. Este periodo comprende las 2 semanas de vida hasta los 4 meses aproximadamente, en el que el cerebro del cachorro esta en óptimas condiciones para aceptar nuevas experiencias con un miedo mínimo. Las experiencias que tiene el cachorro durante este período sensible tienen una capacidad muy importante de modificar su cerebro. Lo que el cachorro experimenta (o no) durante este periodo tan sensible tiene un profundo impacto en su carácter, temperamento y comportamiento de adulto.

Y es aquí donde quiero incidir en esto: desde las 2 semanas el cachorro aprende a socializarse con su madre y hermanos mientras está con ellos. Una vez pasa a formar parte de su nueva familia, ésta tiene al cachorro enclaustrado en casa y cumpliendo las órdenes del veterinario que son: no sacar al cachorro a la calle hasta que tenga todas las vacunas puestas. ¿Y cuándo es eso? Cuando acaba ese periodo sensible, ¿qué hemos conseguido? Prohibir al cachorro de interacciones necesarias para el enriquecimiento de su cerebro y lo que ello conlleva.

El cachorro debe separarse de su madre a las 7 semanas como mínimo, es decir, a los 45 días de vida, aunque lo ideal es adoptar al cachorro con 2 meses de edad. Atención a los perros comprados en tiendas de mascotas: estos perros tienen muchos problemas, de conducta pero también de salud, porque estos cachorros pasan por un calvario de insalubridad, estrés, soledad, etc. hasta lucir tan bonitos tras los cristales.

A partir de aquí y aunque el veterinario prohíba sacar a la calle al cachorro es fundamental que se haga a partir de la primera vacuna, vigilando tener mucho cuidado de con qué perros se relaciona, de que no coma nada del suelo, etc. Este es un ejemplo claro de una buena socialización: “Uma ha superado la etapa de socialización con matrícula de honor. Pero también con personas, ruidos, olores, etc. Cuanta más estimulación, mejores resultados cuando el cachorro sea adulto.

La investigación concluye que muchos problemas de relación social de los perros así como de comportamiento cuando el perro ya es adulto tiene su origen en una temprana separación del cachorro de su camada, por tanto, dejemos, en la medida de lo posible, que los cachorros permanezcan al lado de su madre y hermanos el mayor tiempo posible (repito, hasta los dos meses).

Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro” ** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA
 

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

General

Los problemas de comportamiento siguen siendo la causa principal de abandono y sacrificio de mascotas, y muchas veces los veterinarios que deciden el destino de estos animales se gradúan con poca o ninguna experiencia en comportamiento animal. Para complicar un poco más las cosas, ningún otro ámbito dentro de la veterinaria está tan plagado de mitos y creencias con poca base científica como el com ...

perros artículos elección ...

Imprinting o impronta en español es el periodo en el que los perros cuando son cachorros se impregnan de los comportamientos que le rodean, ya sean caninos o humanos, sin embargo, es de crucial importancia que esta etapa se lleve a cabo de la mejor manera posible porque dependerá del imprinting la futura personalidad del perro. ¿Cómo? @deanthebasset El periodo de impronta, impregnación o imprin ...

cuidado de perros fotos de cachorros cuidado de cachorros ...

Criar a un cachorro desde pequeño es probablemente una de las experiencias más bonitas y alegres que la vida nos puede brindar, ya que cuidar un tierno perrito es una etapa memorable para todos los miembros de la familia, desde llenar cada rincón de su corazón con amor y ternura hasta cuidarlo de las enfermedades, asearlo y pasear con el mientras intentas que deje de oler cada árbol del vecindario ...

Artículos Acicalarle Alabadle ...

Amor de cachorros Amor de cachorros Pasar tiempo con él: Pasar tiempo juntos es muy importante para su cachorro. Puede que no sea todo para ti, pero es sin duda todo para su cachorro. Puede pasar tiempo con él, jugando con él. También evitará el aburrimiento, los cachorros se vuelven locos cuando están aburridos. Al traer un cachorro a casa, que suele estar asustado y necesita estímulo para crece ...

perros educación cachorro ...

También llamado periodo crítico, es una etapa fundamental en la vida de un perro y de cómo se lleve a cabo este periodo tu perro será de una forma u otra en su etapa adulta. En este sentido, es la etapa más importante en la vida de un perro y la que tendrá más consecuencias en la conducta del animal. @thebarkhaus ¿Por qué y cuándo se lleva a cabo? El periodo de sensibilidad social se inicia a l ...

mascotas

Los cachorros, al igual que sucede con todas las crías de mamíferos, deben tomar leche materna exclusiva hasta un determinado momento, que en el caso de los perros normalmente se sitúa alrededor de las 8 semanas de vida. Como sucede con los humanos, lo primero que toma una cría es el calostro de su madre, un concentrado de nutrientes esenciales y defensas que actúan contra posibles agentes externo ...

ahogados alcantarilla atrapados ...

Los perros son unos seres maravillosos que no dejan de sorprendernos y esta vez una perrita héroe recibió la ayuda de los bomberos para salvar a sus cachorros que habían quedado atrapados dentro de un canal de drenaje. Tomado de Seamos Más Animales.com La perrita sin hogar recibió la ayuda de los bomberos de Turquía cuando salvó a sus cachorros después que se quedaron atrapados en un canal de dren ...

perros

¿Acabas de dar la bienvenida a un adorable cachorro a tu hogar? ¡Felicidades! Los cachorros son una fuente inagotable de alegría, pero también requieren de un entrenamiento adecuado para convertirse en perros bien educados y equilibrados. En este artículo, descubrirás todos los secretos del entrenamiento de cachorros, desde los conceptos básicos hasta las técnicas más efectivas. Prepárate para con ...

perros artículos ciencia ...

Científicos e investigadores de la Universidad de Sidney, en Australia, capitaneados por el Dr. Paul McGreevy de la Facultad de Ciencias Veterinarias, han descubierto que el tamaño y forma del cráneo de un perro son factores fundamentales en su comportamiento. ¿Cómo influyen estos factores? @harlowandsage En el estudio participaron más de 8300 perros de 80 razas diferentes y los resultados concluy ...