comunidades

Perros gordos: perros infelices

Aún hay adoptantes que creen que los perros gordos son los perros más sanos.

Sin embargo, la obesidad en los perros es un problema bastante común que puede afectar su calidad de vida en muchos sentidos.

Los perros gordos tienen una salud que se ve comprometida debido a una variedad de problemas médicos como diabetes, enfermedades cardíacas, entre otras dolencias.

Por lo tanto, es un problema al que todos los adoptantes deben estar muy atentos.

Por todo ello y más, es importante cuidar su alimentación asegurándose de que estén recibiendo una dieta correcta, equilibrada, y suficiente ejercicio, siempre con el apoyo y orientación del médico veterinario. 

¿Qué es la obesidad en los perros?

Se trata de una condición en la cual el animal tiene un exceso de grasa corporal que afecta su bienestar.

Los perros gordos se consideran como tales cuando su peso corporal supera en un 20% el peso ideal para su raza y tamaño.

Los perros pueden ser obesos debido a una serie de factores, pero no solo se trata de lo que comen o cuánto se ejerciten, sino también se debe a nivel genético.

Además, son más propensos a sufrir de mayor cantidad de peso los de los de avanzada edad y los que han sido castrados o esterilizados.

Síntomas de la obesidad canina

Los síntomas de que tu perro puede tener sobrepeso u obesidad son:

Mayor peso: El primer signo es el aumento de peso. Si tu perro pesa más de lo que debería, puede estar en riesgo de padecerla.

Falta de energía: Suelen ser menos activos y por eso parecen más cansados de lo normal.

Dificultad para respirar: El exceso de peso puede poner presión sobre los pulmones y el corazón, lo que puede dificultar su respiración y provocar una fatiga más rápida.

Problemas de piel: La piel del perro llega a ser más grasa de lo normal, lo que hace que se provoquen problemas como la dermatitis o infecciones por hongos.

Problemas gastrointestinales: Algunos llegan a experimentar estreñimiento o diarrea.

Problemas para moverse: El exceso de peso puede hacer que el perro se sienta incómodo y torpe, lo que puede dificultar su capacidad para moverse con facilidad.

Cambios en el apetito: Algunos pueden tener un apetito insaciable, mientras que otros pueden perder el interés en la comida por completo.
perros gordos


Nota: Es importante tener en cuenta que estos síntomas no siempre indican que un perro tiene más peso del que debe, sino que pueden estar asociados con otras afecciones de salud.

Si notas alguno de estos, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación general y de su peso.

¿Cuáles son las causas de que haya perros gordos?


Una dieta alta en calorías, grasas y carbohidratos.

La falta de ejercicio y actividad física la cual hace que acumule grasa y aumente de peso.

Los perros mayores tienen un metabolismo más lento y pueden necesitar menos calorías.

El ambiente en el que vive un perro también puede ser un factor que contribuye a la obesidad, como la falta de espacio para correr y jugar.

¿Cómo se diagnostica la obesidad canina?

Los veterinarios tienen varias formas de diagnosticar el sobrepeso en los perros.

En general, evalúan el peso y su composición corporal para determinar si tiene un peso saludable o no.

La evaluación del peso se realiza mediante la medición de la masa corporal y su comparación con un rango de peso normal para la raza, edad y tamaño del perro.

En algunos casos, también se puede utilizar la medición de su cintura, alrededor, para determinar si tiene un exceso de grasa abdominal.

Para evaluar la composición corporal, los médicos pueden utilizar técnicas como la palpación o utilizar herramientas como básculas especializadas, medidores de grasa corporal y escáneres de ultrasonido para obtener una evaluación más precisa.

Una vez que se ha diagnosticado, el médico puede trabajar con cada adoptante para desarrollar un plan de pérdida de peso y manejo del mismo, que incluya cambios en la dieta, ejercicio y otros tratamientos específicos para su mascota.

El experto también puede llevar a cabo un seguimiento regular del progreso del perro y ajustar el tratamiento según sea necesario, para ayudarle a alcanzar y mantener un peso saludable.

Enfermedades relacionadas con la obesidad canina

La obesidad puede estar relacionada con varias enfermedades graves, incluyendo las cardíacas, diabetes, problemas respiratorios, osteoartritis, hipotiroidismo, entre otros que detallaremos a continuación.

Osteoartritis

La osteoartritis es una enfermedad articular degenerativa en donde el cartílago que protege las articulaciones se desgasta con el tiempo, lo que causa dolor e inflamación.

A medida que la enfermedad progresa, los huesos se frotan entre sí. Esto provoca daños y deformidades en la articulación.

Esta dolencia puede afectar a cualquier articulación del cuerpo del perro, pero es más común en las que soportan peso como las rodillas, codos y caderas.

perros gordos


Los perros mayores con sobrepeso, o con lesiones previas y ciertas razas, como los Pastores Alemanes, los Labradores y los Rottweilers, tienen un mayor riesgo que otros.

Los síntomas de la osteoartritis son:

Cojera.

Rigidez articular.

Les cuesta un poco levantarse o incluso acostarse.

Pérdida de masa muscular.

Falta de interés en el ejercicio.

Cambios en el comportamiento.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo en perros es una enfermedad endocrina en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, lo que puede llevar a una variedad de problemas de salud en el perro.

Esta hormona es importante para el metabolismo y el crecimiento celular, por lo que una deficiencia de esta puede afectar muchas funciones del cuerpo.

Es más común en razas grandes y medianas como los Golden Retrievers, los Doberman y los Bóxer, aunque puede afectar a cualquier raza. 

Los síntomas de esta enfermedad, son:

Aumento de peso.

Piel seca y escamosa.

Pérdida de pelo.

Letargo.

Disminución de la actividad física.

Problemas de comportamiento.

Diabetes

La diabetes en perros es una enfermedad crónica en la que el cuerpo del perro no puede regular adecuadamente los niveles de glucosa en la sangre.

Esto ocurre debido a una deficiencia de insulina o a la resistencia a la insulina.

La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a regular el azúcar en la sangre y permite que las células del cuerpo utilicen la glucosa como fuente de energía.

Existen dos tipos de diabetes en los perros: la diabetes tipo 1, en la que el páncreas no produce suficiente insulina, y la diabetes tipo 2, en la que el cuerpo del perro es resistente a la insulina y no puede utilizarla adecuadamente.

Los síntomas de la diabetes, son:

Aumento de la sed y la micción.

Pérdida de peso.

Fatiga.

Mucho o poco apetito.

Problemas de visión.

Insuficiencia cardíaca congestiva

La insuficiencia cardíaca congestiva sucede cuando el corazón del perro no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, lo que puede provocar acumulación de líquido en los pulmones, abdomen y otras áreas del cuerpo. 

Puede ser causada por varias enfermedades cardíacas, como la enfermedad valvular, la cardiomiopatía y la enfermedad arterial coronaria.

Los síntomas pueden ser los siguientes:

Dificultad para respirar.

Tos.

Fatiga.

Debilidad.

Pérdida de apetito.

Pérdida de peso.

Problemas urinarios

El sobrepeso en los perros puede contribuir a problemas urinarios, como la cistitis o también, a la formación de cálculos en la vejiga o los riñones.

Los perros gordos tienen mayor tendencia para desarrollar problemas urinarios, debido a que el exceso de grasa corporal puede ejercer presión sobre los órganos internos. 

Además, al tener más del peso adecuado, puede provocar una mayor producción de orina, lo que puede aumentar las probabilidades de que tengan infección de la vejiga.

Algunos síntomas, son:

Orinar con más frecuencia.

Quiere orinar, pero no puede y por eso hace un mayor esfuerzo.

Fuga o goteo.

Orina turbia o con un poco de sangre.

Dolor.

Beben más agua.

Tienen menos apetito.

Otras dolencias que sufren los perros gordos 


Hepatitis – hepatopatía.

Lesiones del ligamento cruzado.

Enfermedad de disco intervertebral.

Enfermedad renal crónica.

Lipomas, entre otros.

¿La esterilización ayuda a que haya más perros gordos?

La esterilización puede afectar el peso, debido a que puede disminuir el metabolismo y la actividad física del animal.

perros gordos


Por lo tanto, esto puede aumentar la posibilidad de que el perro gane peso considerablemente.

En las perras, la esterilización puede disminuir la producción de hormonas femeninas, lo que puede ralentizar el metabolismo y aumentar la acumulación de grasa.

Además, la esterilización puede reducir la actividad física y aumentar el apetito. Esto sin duda puede fácilmente conducir a un aumento de peso de tu mascota.

En los perros machos, también puede disminuir el metabolismo y la actividad física, y eso aumenta más las posibilidades de ganar peso.

Además, la esterilización puede reducir la producción de testosterona, lo que ayuda a la disminución de la masa muscular y hace que aumente la acumulación de grasa.

Para prevenir el aumento de peso después de la esterilización, es importante controlar la dieta y el ejercicio de tu perro. 

Entonces, ¿puede ser un factor? Sí, pero en algunos casos. En la mayoría de casos, las perros y perras esterilizadas no engordan.

Consejos para evitar la obesidad en los perros

Los adoptantes tienen la responsabilidad completa de cuidar a su perro en todo momento, y uno de esos cuidados es evitar que sean perros gordos.

En ese sentido, hay algunos consejos que se pueden llevar a cabo con éxito para que tu mascota esté saludable siempre. 

Proporciona una dieta equilibrada. Para ello, debe elegir alimentos de alta calidad y seguir las recomendaciones de alimentación del fabricante y, por supuesto, de tu veterinario.

Limita las golosinas y premios, y asegúrate de que estén dentro de la cantidad diaria recomendada por tu médico de confianza.

Establece un horario regular de alimentación y no dejes comida disponible todo el tiempo. Lo más recomendable es que sea siempre en un horario fijo, así tendrás una rutina que tu perro seguirá sin problema.

Anima a tu mejor amigo peludo a hacer ejercicio diario. Puede caminar, correr, nadar y jugar. Son todas excelentes formas de hacer que tu perro se mantenga activo. Otra opción es con juguetes interactivos o los juegos de búsqueda, que pueden ayudar a mantener a tu perro activo sin salir de casa.

Evita sobrealimentar a tu perro con comida para humanos. Los alimentos con mucha grasa y con alto contenido calórico pueden ser perjudiciales para ellos.
Nota: Recuerda que la prevención es la clave para mantener a tu perro saludable.

Si sospechas que tu perro puede tener sobrepeso, consulta a tu veterinario cuanto antes, para que se lleve a cabo el tratamiento adecuado a tiempo. 

¿Todos los perros pueden tener obesidad?

Cualquier perro puede desarrollar obesidad si consume más calorías de las que debería.

Sin embargo, algunas razas de perros son más propensas que otras, debido a su genética, tamaño, edad y estilo de vida. 

Por ejemplo, las razas de perros pequeños como los Bulldogs, Pugs y los Dachshunds, son más propensos, al tener una menor necesidad de calorías y a la tendencia de algunos adoptantes de sobrealimentarlos y no proporcionarles suficiente ejercicio. 

Por otro lado, algunas razas grandes, como los Labradores y los Golden Retrievers, también son propensos a la obesidad.

Tienen un mayor apetito y menor necesidad de ejercicio en comparación con otras razas.

Esta también puede ser más común en los mayores y castrados o esterilizados, ya que sus necesidades calóricas disminuyen con la edad y la cirugía puede disminuir su actividad física. 

Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Salud

Recomendamos

Relacionado

general

La obesidad en los perros La obesidad en los perros no es solamente una cuestión estética, conduce a diversas enfermedades como la diabetes de tipo II, enfermedades del corazón y la artritis, además puede agravar otras enfermedades como la displasia de cadera y codo, debe evitar la obesidad en su mascota si quiere que tenga una vida larga y saludable . Por desgracia, la mayoría de dueños no perc ...

Salud

El sobrepeso y la obesidad en perros es una de las enfermedades más frecuentes, tanto como en humanos. La obesidad en perros se trata de una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, la cual es la causante de un gran número de enfermedades que pueden ocasionar graves complicaciones de salud. El aumento excesivo de peso afecta a la calidad de vida, al igual que su movilidad y agilidad, además de ...

General Salud agua ...

Conocer qué es la hidratación y la deshidratación en perros y cómo tratarla, es un tema fundamental que todos los adoptantes deben dominar, sobre todo cuando llega el verano, momento en donde los perros más agua necesitan. Por ese motivo, cuando se acerca la época de calor, es momento de estar muy atentos e ir observando ciertos síntomas o signos característicos de la deshidratación en los perros ...

adiestramiento canino perros general

Los perros también pueden sufrir por la obesidad. Aunque no lo parezca es bastante cierto, el problema principal para estos animales no son los parásitos, básicamente porque actualmente somos muy consciente del daño que puede producirle a ellos, pero… ¿y la obesidad? ¿Tenemos consciencia del problema que produce en la salud? Nuestra mascota cuando sufre de obesidad puede tener muchos más pr ...

consejos nutrición perros ...

El sobrepeso en perros se está convirtiendo en un problema cada vez más frecuente y muchos dueños no son conscientes de las consecuencias que puede acarrear a su peludo. Elegir una comida canina que se adapte a las necesidades concretas de nuestro perro y proporcionarle el ejercicio necesario son dos de los requisitos más importantes para ayudarles a mantenerse en su peso. ¿Cómo puede afectarles ...

Consejos para mascotas Te ayudamos con tu perro

Hoy desde Best for Pets queremos tratar un tema de preocupación para todos los dueños de perros con obesidad o tendencia al sobrepeso. Actualmente la obesidad en perros alcanza una prevalencia del 20-40% en varios países. A pesar de que muchas enfermedades como el hiperadrenocortisismo e hipotiroidismo predisponen a la obesidad, la causa subyacente en la mayoría de los casos es un desajuste entre ...

Salud gordo Obesidad ...

¿Estoy sobrealimentando a mi perro? La obesidad  o estar sobrealimentando a su perro es un problema serio. Todos sabemos que no debemos dar de comer a nuestros perros desechos de mesa, pero algunos de nosotros tenemos dificultades para mantener nuestra resolución. Pero incluso si usted alimenta a su perro con alimentos de alta calidad para perros o hace su propia comida para perros, puede ser difí ...

alimentación curiosidades recetas ...

Hoy traemos un artículo muy interesante para ayudar a tu perro a adelgazar. Incluiremos consejos nutricionales, recomendaciones de snacks y una receta para perros muy digestiva, baja en calorías y deliciosa para vuestros perros. Como siempre, daros las gracias por elegirnos, para nosotros es un placer ayudaros a mejorar la salud de vuestros peludos. Así que, si quieres regular un poco el peso de t ...

Imágenes

Los perros tienen apariencias muy diferentes, en las fotos de perros podemos ver ejemplares grandes, medianos, pequeños, gordos, esbeltos, de variados colores y características. Cuando una familia va a adoptar un perro, siempre va a tomar en cuenta todas las particularidades de cada ejemplar y lo mejor es ver muchas fotos de perros. En este post vamos a hablar de esos rasgos que pueden ser determi ...

Salud castración castración de perros ...

¿Castrar o no castrar? Esa es la cuestión que se plantean muchos adoptantes, por eso, hoy quiero tratar el tema de los perros castrados. ¿Tienen mejor calidad de vida los perros castrados? Los cuidados de un perro son parte del día a día de sus adoptantes y, uno de esos cuidados, es el control de su reproducción. Los perros cuando llegan a cierta edad, empiezan a ser capaces de reproducirse y si ...