Es completamente normal que veas a tu perro lamiéndose las patas de vez en cuando. Pero si de pronto comienzas a notar que lo hace con mayor frecuencia o de manera más intensa, es posible que sea un indicador de que algo le sucede a tu amigo de cuatro patas.
Motivos por los cuáles un perro se lame las patas
Ya sea por una molestia física o solo por conducta, es importante detectar la causa para poder tratarla. A continuación, te mencionaré los motivos más frecuentes por los que tu perro podría estar lamiendo sus patas y algunos otros factores que podrían estar influyendo en este comportamiento.Limpieza
Al igual que los gatos, hay perros que les encanta lamer sus patas para tenerlas siempre relucientes.
Puede que creas que solo los gatos tienen la costumbre de asearse, sin embargo, te sorprenderá saber que los perros también lo hacen. Aunque claro, con menor frecuencia que los gatos.
Por eso, si notas que tu perro lame sus patas, una posibilidad es que lo haga para mantenerse limpio. Las patas son un área en la que suele acumularse bastante suciedad como polvo, tierra y residuos. Es probable que tu perro esté lamiendo sus patas como parte de su rutina de limpieza.
A veces puede parecer que los perros tienen una afición por meterse en el lodo y corretear por la mugre. Por eso, asegúrate de ayudar a tu mascota con esta tarea, lavándole las patas luego de dar su paseo o cuando acabe de jugar en el pasto.
Dolor, molestia o irritación
La inflamación o las heridas harán que los perros se laman casi de manera automática para protegerse.
Otra posibilidad es que tu perro sienta dolor o molestia en la zona. Si detectas que de manera repentina, tu perro comienza a lamerse compulsivamente una de sus patas, es muy probable que lo haga para aliviar sus molestias.
Revisa con cuidado las patas de tu peludo; puede que se trate de una espina clavada, una uña rota o una picadura de insecto. Si a simple vista no encuentras la causa, también puede deberse a una infección o una inflamación interna, incluso fractura.
Hay estaciones, como el verano, donde debemos proteger las almohadillas de los perros con especial cuidado.
Observa detenidamente su caminar y presta atención a su pata, quizás notes que cojea levemente. Si no consigues ver la herida y sospechas que la causa es interna, acude al veterinario para que pueda examinarlo.
Aburrimiento
Los perros son animales muy activos que necesitan estar en movimiento para drenar su energía a diario. Por eso, el aburrimiento puede ser una causa por la cual tu perro esté lamiendo sus patas.
Si pasas muchas horas fuera de casa trabajando, es muy probable que tu peludo se sienta algo aburrido y solo. El ejercicio físico es fundamental; una buena manera de aliviarlo es llevándolo a dar largos paseos en los que pueda socializar con otros perros. Intenta jugar con él mientras estás en casa.
Pero la actividad física no es lo único; la estimulación mental también es importante para ellos. Procura enriquecer su ambiente con juguetes de ingenio o mordedores para que se mantenga entretenido durante tus ratos de ausencia.
Estrés
Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir de estrés y esta podría ser la causa de que tu perro esté lamiendo sus patas.
Algunos factores que pueden estar causando estrés a tu perro son:
Cambios en su rutina, tales como una mudanza, un cambio en tu modalidad de trabajo o incluso que te tomes vacaciones y alguien más se quede a cargo de tu perro.
Ruidos fuertes como truenos, sirenas o fuegos artificiales pueden estar estresando a tu perro. Si sospechas que tu perro sufre de estrés, presta atención a otros síntomas como temblores, falta de apetito, jadeos o ladridos excesivos.
Conducta compulsiva
Las conductas compulsivas de este tipo pueden ocasionarse por ansiedad o falta de estimulación mental.Algunos perros sufren de ansiedad por separación y existen muchas formas en que lo manifiestan. Así como hay algunos que tienden a romper y destruir objetos o hacer desastres, otros optan por lamer sus patas. Encuentran en esta conducta una manera de relajarse.
Dado que se trata de un hábito, al igual que una persona que se muerde las uñas, es fundamental trabajar en eliminarlo. En lugar de regañarlo, opta por distraerlo. Puedes invitarlo a jugar o acariciarlo en cuanto notes que comienza a lamerse.
Problemas o afecciones de la piel
La alergia puede producir inflamación y molestias que hacen que los perros laman sus patas.
Otra causa muy común que puede llevar a que tu perro esté lamiendo sus patas es que sufra de alguna clase de alergia en sus patas. Existen un sinfín de factores que pueden estar provocándola. Revisa las patas de tu perro y observa sus almohadillas, puede que estén irritadas o enrojecidas. Observa si muestra sensibilidad o molestia cuando lo tocas.
Las picaduras de insectos son muy frecuentes entre las mascotas, ya sean pulgas, garrapatas y otros insectos como alguna hormiga que se encuentre en tu parque. Incluso podría tener algún tipo de hongo.
También puede tratarse de algún tipo de alergia cutánea, la dermatitis es muy común en perros y las causas son infinitas. Desde alergias alimenticias hasta sensibilidad a productos de limpieza, químicos de jardinería e incluso algunos tipos de hierba presentes en el césped.
Si eres de los que le gustan los productos y recetas holísticas, te recomendamos leer algunos consejos para mantener a raya y garrapatas con remedios naturales.
¿Qué hacer si mi perro se lame las patas?
En primer lugar, mi recomendación es que examines detenidamente sus patas para comprobar que no se trate de una herida grave o alguna irritación. Revisa las uñas, almohadillas y la piel de entre sus garras.En cualquier caso, es importante que acudas a una visita con el veterinario. Es un especialista, sin duda sabrá que es lo mejor para tu peludo y te indicará cuáles son los mejores pasos a seguir.
No regañes a tu perro, es posible que eso lo ponga más nervioso y agrave la situación. Si notas que se ha lastimado de tanto lamerse, puedes colocarle un collar isabelino. Posiblemente, a tu perro no le haga demasiada gracia, pero te ayudará a evitar que la herida empeore.
Hidratación y cuidado de las patas
Mantener las patas de tu perro hidratadas y en buen estado también puede evitar que tu mascota las lama constantemente. Puedes utilizar productos específicos para hidratar las almohadillas y evitar que se sequen o se agrieten. En nuestra web encontrarás una receta casera de crema para las almohadillas, a largo plazo es súper económica. Esto hará que tu perro se sienta más cómodo y no necesite lamer sus patas para aliviar la incomodidad.
Observa y monitoriza el comportamiento de tu perro
Siempre es más sencillo tratar cualquier afección si lo detectas de manera temprana. Por eso, mantente siempre atento a los cambios de comportamiento de tu peludo y acude con frecuencia al veterinario, en especial cuando tengas una duda. Además, es importante que le prestes atención a otros comportamientos o síntomas que puedan estar relacionados con el lamido de las patas, como rascarse, morderse o arrastrarse.Proporciona una dieta adecuada y equilibrada, descubre Food for Joe
Algunos perros pueden desarrollar alergias alimentarias que se manifiestan a través de problemas en la piel, incluyendo irritación en las patas. Asegúrate de proporcionar a tu perro una dieta adecuada y equilibrada, rica en nutrientes y sin ingredientes que puedan causarle alergias. Si sospechas que tu perro podría tener una alergia alimentaria, consulta con el veterinario para realizar pruebas y ajustar su dieta en consecuencia.
Una marca que utilizamos en casa con nuestros peludos que va genial y además ofrecen servicio nutricionista gratis es Food for Joe, descubre nuestras opiniones y suscríbete a esta dieta casera para perros en el siguiente botón.
¡IR A LA WEB DE FOOD FOR JOE AHORA!AHORRA -20% USANDO EL CÓDIGO RECETASBARF20
Mantén un ambiente limpio
Un ambiente limpio y libre de alérgenos también puede ayudar a prevenir problemas en las patas de tu perro. Limpia regularmente las áreas donde tu perro pasa más tiempo, como su cama o su lugar favorito en la casa, y asegúrate de que no haya productos químicos o irritantes en su entorno que puedan estar causándole molestias.En resumen, existen diversas razones por las que un perro puede lamer sus patas, desde la simple higiene hasta problemas más graves como alergias o lesiones. Es fundamental estar atento al comportamiento de tu mascota y buscar la ayuda de un veterinario cuando sea necesario para garantizar su bienestar y salud.
Mantén la calma y el bienestar emocional de tu perro
El bienestar emocional de tu perro también es crucial para evitar que desarrolle comportamientos compulsivos, como lamerse las patas. Proporciona un ambiente seguro y estable para tu mascota, evitando situaciones estresantes siempre que sea posible. Si notas que tu perro está ansioso o estresado, considera utilizar técnicas de relajación como el enriquecimiento ambiental, la aromaterapia o el entrenamiento en obediencia para ayudar a aliviar su ansiedad.Consulta a un especialista en comportamiento canino
Si has intentado todas las soluciones posibles y tu perro sigue lamiéndose las patas, podría ser útil consultar a un especialista en comportamiento canino. Estos profesionales pueden ayudarte a entender el comportamiento de tu perro y aportar soluciones personalizadas para abordar el problema específico que enfrenta tu mascota.Preguntas y respuestas
¿Por qué mi perro lame sus patas?
Los perros pueden lamer sus patas por diversas razones, como limpieza, dolor, irritación, aburrimiento, estrés, conducta compulsiva, problemas de piel o afecciones médicas subyacentes. Es importante observar el comportamiento de tu perro y buscar atención veterinaria si el lamido se vuelve excesivo o si notas otros síntomas preocupantes.
¿Cómo puedo prevenir que mi perro se lama las patas?
Puedes prevenir que tu perro se lama las patas proporcionando un ambiente limpio y seguro, cuidando su alimentación, garantizando que reciba ejercicio físico y mental adecuado, manteniendo sus patas en buen estado e hidratadas, y consultando con el veterinario regularmente para detectar y tratar cualquier problema de salud.
¿Debo preocuparme si mi perro se lame las patas ocasionalmente?
El lamido ocasional de las patas es un comportamiento normal en los perros y suele ser parte de su rutina de limpieza. No obstante, si el lamido se vuelve excesivo, constante o aparecen otros síntomas, es importante buscar atención veterinaria para determinar la causa subyacente y brindar el tratamiento adecuado.
¿El lamido excesivo de las patas puede causar problemas de salud en mi perro?
Sí, el lamido excesivo de las patas puede causar problemas de salud en los perros. Lamerse constantemente puede provocar irritación en la piel, infecciones por hongos o bacterias, y en casos extremos, heridas abiertas y úlceras. Es fundamental abordar la causa del lamido excesivo y tratar cualquier problema de salud asociado para garantizar el bienestar de tu perro.
¿Cuándo debo llevar a mi perro al veterinario si se lame las patas?
Debes llevar a tu perro al veterinario si el lamido de las patas es excesivo, persistente, si hay signos de dolor, inflamación, enrojecimiento, heridas abiertas, si cojea o muestra otros síntomas preocupantes. El veterinario podrá evaluar la situación y determinar la causa subyacente, proporcionando el tratamiento adecuado para mejorar la salud y el bienestar de tu mascota.
¿Pueden las alergias causar que mi perro se lama las patas?
Sí, las alergias pueden ser una de las razones por las que un perro se lama las patas. Las alergias pueden ser alimentarias, ambientales o a productos químicos y pueden causar irritación, enrojecimiento e inflamación en las patas de tu perro. Si sospechas que tu perro tiene alergias, consulta a tu veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Qué puedo hacer para aliviar el estrés en mi perro y reducir el lamido de las patas?
Para aliviar el estrés en tu perro y reducir el lamido de las patas, puedes implementar lo siguiente:
Establecer una rutina diaria consistente que incluya ejercicio, alimentación y tiempo de juego.
Ofrecerle juguetes interactivos y actividades de enriquecimiento ambiental para mantenerlo ocupado y mentalmente estimulado.
Asegurarte de que tenga un lugar seguro y cómodo para descansar y relajarse.
Minimizar los cambios repentinos en su entorno y rutina.
Consultar con un especialista en comportamiento canino si es necesario, para abordar problemas de ansiedad o estrés.
¿Es necesario utilizar un collar isabelino para evitar que mi perro se lama las patas?
El uso de un collar isabelino puede ser necesario en ciertos casos para evitar que un perro se lama las patas, especialmente si el lamido ha causado heridas abiertas, úlceras o infecciones. Sin embargo, es importante consultar con un veterinario antes de tomar esta decisión, ya que el collar puede causar estrés adicional en tu perro. El veterinario te guiará sobre cuándo y cómo utilizar el collar isabelino de manera apropiada y efectiva.
¿Pueden los problemas de comportamiento ser la causa de que mi perro se lama las patas?
Sí, los problemas de comportamiento pueden ser una causa de que un perro se lama las patas. El lamido compulsivo puede ser resultado de ansiedad, estrés, aburrimiento o incluso una conducta aprendida. En estos casos, es fundamental trabajar con un especialista en comportamiento canino para abordar el problema y ayudar a tu perro a superar este comportamiento.
¿Existen productos naturales o remedios caseros que puedan ayudar a aliviar el lamido de las patas en mi perro?
Existen algunos productos naturales y remedios caseros que pueden ayudar a aliviar el lamido de las patas en los perros, como: aceite de coco, aceite de oliva virgen extra o crema para las almohadillas.
Sin embargo, siempre es importante consultar con un veterinario antes de utilizar cualquier remedio casero o producto natural para asegurarte de que es seguro y adecuado para tu perro.
Además, es fundamental abordar la causa subyacente del lamido de las patas para garantizar una solución a largo plazo y prevenir problemas de salud adicionales.
¿Cómo puedo saber si el lamido de las patas de mi perro es un comportamiento normal o un signo de un problema?
Determinar si el lamido de las patas de tu perro es normal o un signo de un problema puede ser difícil en algunos casos. Algunos signos que podrían indicar que el lamido no es normal incluyen: lamido excesivo y persistente, enrojecimiento, inflamación o irritación en las patas, presencia de heridas abiertas, úlceras o costras, cojera o dificultad para caminar y/o cambios en el comportamiento, como apatía o irritabilidad.
¿Puede el lamido de las patas estar relacionado con problemas en las articulaciones o en los huesos?
Sí, el lamido de las patas puede estar relacionado con problemas en las articulaciones o en los huesos en algunos casos. El dolor o la incomodidad causados por afecciones como la artritis, la displasia de cadera o codo, o una lesión en una pata, pueden provocar que un perro se lama el área afectada en un intento de aliviar el malestar. Si sospechas que tu perro tiene problemas en las articulaciones o en los huesos, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿El lamido de las patas puede estar relacionado con parásitos?
Sí, el lamido de las patas puede estar relacionado con parásitos en algunos casos. Los parásitos externos, como las pulgas y garrapatas, pueden causar picazón e irritación en la piel, lo que lleva a que el perro se lama las patas en un intento de aliviar el malestar. Además, algunos parásitos internos, como los ácaros de la sarna, también pueden causar irritación en la piel y el lamido de las patas. Si sospechas que tu perro tiene parásitos, es importante llevarlo al veterinario para recibir el tratamiento adecuado.
¿Puede el lamido de las patas ser un signo de ansiedad por separación?
El lamido de las patas puede ser un signo de ansiedad por separación en algunos perros. Si tu perro se lame las patas excesivamente cuando estás fuera de casa o muestra otros signos de ansiedad por separación, como vocalización excesiva, destrucción de objetos o micción y defecación inapropiada, es posible que necesites abordar este problema de comportamiento. Consulta con un especialista en comportamiento canino o un veterinario para obtener ayuda en el manejo de la ansiedad por separación de tu perro.