Problemas psicológicos en perros y gatos

Este año han aumentado las consultas veterinarias para saber cómo solucionar conductas inadecuadas en las mascotas. En el caso de los perros, esto sucede por tener una mala sociabilización cuando son cachorros y en el caso de los gatos se debe al estrés asociado a cambios en el entorno o por la introducción de otro animal en la familia.



Los problemas de conducta de los animales de compañía cada vez son más frecuentes y la demanda de etólogos se ha disparado en estos últimos años. La etología es una especialidad relativamente nueva y aún muy poco explotada, por lo que no hay etólogos suficientemente preparados para la demanda que se requiere.

El 90% de los problemas psicológicos en perros están directamente relacionados con una mala sociabilización cuando son cachorros y por separarles demasiado pronto de la madre. Hay que respetar al menos dos meses, que son los que dura la impronta, antes de separarlos de su madre y del contacto con otros perros.

Fuente: ASPAD

Las consecuencias pueden acarrear ansiedad, agresividad (tendencia a morder), orinarse por casa o a montar a las personas.

Si queremos corregir estos comportamientos debemos llevar a nuestra mascota a un etólogo y lo más importante, tener paciencia. Hay que tener en cuenta que cuanto más jóvenes sean los perros, más fácil es corregir esos problemas.



En los gatos, es distinto. Al ser animales territoriales, la gran mayoría de los trastornos que sufren se deben al estrés provocado por un cambio en su entorno o la introducción de otro animal en la familia.

El simple hecho de mover un mueble de sitio puede generar estrés en el animal. La mejor solución es utilizar un spray de feromonas, esto producirá un ambiente confortable y es inocuo para las personas. 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general gatos comportamiento

Dice el refrán "llevarse como el perro y el gato". De siempre existe el mito de la enemistad entre perros y gatos, pero en realidad la convivencia entre ambos es muy posible, incluso se pueden llegar a crear lazos de amistad y cariño entre estas dos especies. ¿Por qué existe la creencia de que los perros y los gatos son enemigos? Tanto los perros y el gatos llevan en sus genes el instin ...

Adiestramiento Canino Adiestramiento

Adiestramiento en MallorCan – Problemas de Conducta Canina En nuestro Centro Canino MallorCan asesoramos perfectamente a los propietarios de los perros o cachorros, a los que aconsejamos siempre adiestrarlos a una edad temprana; algo muy importante para poder evitar que surjan problemas de conducta en un futuro próximo. Adiestramos y educamos a todo tipo de razas, y estamos especializados en ...

Información

Hay conductas en los cachorros de perro que deben ser corregidas para que la adaptación del animal a la vida en familia sea óptima. Una de esas conductas es la tendencia a morder. El cachorro muerde las manos de las personas cuando juegan con él, muerde los zapatos o los pies de sus dueños, etcétera. Se trata de mordidas de juego, sin hacer mucho daño, pero que pueden ser incómodas y molestas. Es ...

salud cachorro come caca comer caca ...

Los adoptantes de perros que comen caca viven con desesperación y preocupación esta conducta tan repulsiva que puede transmitir enfermedades. De todas las conductas “especiales” que puede realizar un perro (limpiarse sus zonas íntimas, revolcarse en animales muertos, comer de la basura, etc.), la ingesta de caca es la que más repulsión crea. ¿Por qué y cómo solucionarlo? Si tu perro ...

general noticias

En ocasiones, la falta de sensibilidad de determinados individuos parece no conocer límites. Al menos es lo que se desprende de los hechos sobre los que la protectora Modeprán ha puesto la voz de alerta. Y es que, según han informado fuentes de la entidad que gestiona la recogida de perros y gatos abandonados y el centro de adopción de animales del Ayuntamiento de Valencia, en los últimos tr ...

general razas de perros pequeños cachorro ...

El perro es una creación del hombre. Por lo tanto, las diferentes razas que han existido fueron siempre el resultado del cruzamiento de líneas de sangre que tenían características que se deseaba perpetuar. Una de las últimas razas creadas es la de los Cavapoochons. Esta raza de perros fue creada por los criadores Linda y Steve Rogers, que contaron con la ayuda de un genetista y de un veterinario ...

Salud perros perros aspiradora ...

Es muy probable que, como adoptante, hayas notado que tu perro tiene comportamientos extraños con respecto a lo que consume, debido a que pueden ser cosas no comestibles. A esto se llama síndrome de pica en perros. Los adoptantes se preocupan mucho cuando sus mascotas comen algo que no deben, pero antes de preocuparse, es importante conocer la causa. Según el caso, puede ser un comportamiento nor ...

cachorros de perro enfermedades de perros perros ...

¿Por qué mi perro se come sus heces? Cuando un perro come heces, también llamado coprofagia canina. Es el comportamiento de algunos perros en el cual se come su propia caca o la de otros. Esta acción es bastante normal en los cachorros. Y aunque resulte bastante asqueroso, el motivo tiene una causa subyacente. Por otra parte, si la causa no se soluciona de manera adecuada y en el momento oportuno ...

Enfermedades ansiedad en perros estrés en perros

Un perro, al igual que un ser humano, puede padecer estrés. Esta condición le puede afectar en su día a día y que notes que se encuentra más hiperactivo, con desgana, en alerta, fatigado Sea como sea, es importante conocer cuáles pueden ser las causas de estrés en perros y, por ello, a continuación vamos a enumerar aquellos factores que pueden desencadenar dicha alteración en la salud de tu mejor ...