¿Qué habría pasado si los dinosaurios no se hubieran distinguido?

Los dinosaurios gobernaron la tierra durante 160 millones de años. Existían Dinosaurios de todos los tamaños, los gigantescos saurópodos de cuello largo, como terópodos de gran tamaño como el tiranosario rex o el spinosaurio, pero también existían dinosaurios más pequeños, que podían vivir entre los árboles, en el río, o en entre pequeñas rocas.
 


Los científicos han descubierto que muchos de los dinosaurios terópodos (dinosaurios que mantenían una postura bípeda carnívora) tenían protoplumas, y que las aves modernas son sus descendientes.
Pero un día, un ser extraterrestre, un enorme meteorito que llegaba desde el espacio exterior entro en nuestra atmósfera, no era la primera vez que sucedía algo así, las lluvias de meteoritos eran muy comunes, pero este meteorito tenía más de 15 km de diámetro, cayendo en el golfo de México,
Los científicos calculan que el asteroide golpeó la Tierra con una fuerza mil millones de veces superior a la de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, mandando nuevamente restos a la atmósfera y creando tsunamis, terremotos y un invierno global, el cielo estuvo cubierto por una enorme nube y no dejaba entrar el sol, los dinosaurios fueron muriendo en cuestión de días, primero los herbívoros por la falta de alimento, los carnívoros se volvieron carroñeros, pero al final, también desaparecieron, dando paso a que los pequeños mamíferos, que se encontraban en lo más bajo de la cadena alimenticia, pudieran tomar su lugar en la tierra.

Pero que hubiera pasado si ese meteorito no hubiera colisionado con nuestro planeta?
Los dinosaurios se habrían extinguido? Los mamíferos habrían seguido evolucionando? El ser humano hubiera llegado a exisitir?
 


Los dinosaurios están comiendo, un grupo de parasaurolophus pastan tranquilamente cuando ven una luz de fuego en el cielo de un gran tamaño, su instinto les alerta del peligro, no es la primera vez que una roca espacial impacta sobre la tierra provocando un incendio o algo peor, una hembra de parasaurolophus empieza a hacer un sonido de alerta con el hueso en forma de cresta de su cabeza avisando así al resto de la manada, pero este meteorito pasa de largo, el peligro, ha pasado.
La vida en la tierra sigue su curso, los dinosaurios pueden seguir viviendo y evolucionando durante
Pangea, el supercontinente que existía desde el carbonífero sigue separándose, aislando a plantas y animales por igual, para siempre.


millones de años más, aunque los peligros no han pasado.

En las Américas los dinosaurios seguían siendo grandes reptiles, no perdieron su forma y apenas sufrieron cambios evolutivos, pero en Euroasia tuvieron que evolucionar, las presas eran más pequeñas y los dinosaurios tuvieron que reducir su tamaño, una oportunidad, que los mamíferos no dejaron pasar por alto, era su momento.
Los mamíferos empezaron a ganar terreno y evolucionar hasta convertirse en grandes megabestias, animales como el mamut, dientes de sable, o lobos empezaron a aparecer y coexistiendo con dinosaurios de pequeño tamaño y medio, como iguanodones y dromaeoasaurios, era, el momento de los mamíferos en Europa y Asia.
La evolución convergente se hacía más que evidente, animales muy distintos y muy parecidos surgían en los dos continentes, el gobernado por los mamíferos y el gobernado por los grandes dinosaurios, animales como el Nothronychus y el perezoso gigante, que aunque vivían separados compartían muchas similitudes, en aspecto y comportamiento.


Si quieres saber más sobre la evolución convergente pincha aquí

El océano también estaba gobernado por los grandes reptiles marinos, pero estos habitaban en las aguas cálidas y tropicales, mientras que las aguas más frías estaban gobernadas por los grandes y poderosos mamíferos marinos.
Hasta que un día, en Europa apareció un animal nuevo, un ser humano, un animal que era capaz de construir armas, hacer fuego y vestir las pieles de los animales que cazaba, un cazador grupal con una gran inteligencia, pero la convergencia no dejaría pasar esto por algo, en el continente de los grandes reptiles un ser con forma de humana también había surgido, compartía muchos rasgos con los seres humanos, pero estos tenían aspecto de reptil, a diferencia de los homínidos, estos reptiles humanoides se juntaban en grupos muy pequeños, y en lugar de en cuevas dormían en las copas de los árboles.
 


Esta es una hipótesis de lo que pudo haber sido….¿que opinas tu?
 


 
Fuente: este post proviene de criaderokimbi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades y Entretenimiento

Día versus noche.– Algo que todavía no sabemos bien sobre los dinosaurios es si eran activos por la mañana o en la noche, la suposición es que esos depredadores, al igual que los leones, eran activos por la noche, para aprovechar la oscuridad y así facilitar el ataque a sus presas, los investigadores sugieren que existieron dinosaurios que tenían mejor visión nocturna que otros, ya que en al ...

aguadulce animatronics dinosaurios ...

Si siempre te han gustado los dinosaurios y has querido verlos tan de cerca que has querido notar hasta su respiracián, ahora podras disfrutarlo en el Palacio de Congrsos de Aguadulce en Roquetas de mar. Si has disfrutado de todas las películas de parque jurásico, al fin podrás ser protagonista de una autentica escena con los mas llamativos dinosaurios a tamaño real. La inauguración la esta expos ...

otras mascotas dinosaurios fascinantes larousse ...

Amigos, hoy me gustaría recomendaros en libro estupendo para los más peques, llamado "Dinosaurios fascinantes" (ed. Larousse), un libro para aprender sin dejar de jugar. Con este libro podrán seguir aprendiendo sobre este mundo fascinante al tiempo que juegan con los adhesivos, hacen un puzzle, adivinan los nombres que se esconden en las tarjetas sorpresa y alucinan con las páginas desp ...

Peces

La evolución de los peces puede no parecerte tan interesante como la evolución de la humanidad, o la evolución de los dinosaurios, hasta que te das cuenta de que si no fuera por la evolución de los peces, los dinosaurios y la humanidad nunca habrían existido. Los peces fueron los primeros vertebrados del planeta y proporcionaron la forma y el cuerpo básicos para millones de especies y millones de ...

reptiles

Los reptiles son, sin duda, únicos y tienen rasgos distintivos que los diferencian del resto del reino animal. ¿Quieres conocerlos un poco mejor? En este post te contamos cuáles son las principales características de los reptiles. Existen algunas características comunes a todos los reptiles, aunque es cierto que se trata de un género muy variado, que incluye animales de características muy diferen ...

El iberomesornis habitó España hace aproximadamente 125 millones de años, y a pesar de su aspecto de ave, aún compartía más rásgos dinosáuricos, como su boca dentada. Aunque ya existían dinosaurios avianos como el famoso archeopteryx, el iberomesornis era más avanzado y más cercano a las aves actuales, aunque aún se encontraba en transición entre reptil y ave. El Iberomesornis era del tamaño de ...

reptiles

¿Alguna vez te has preguntado cómo respiran los reptiles? Pues bien, la mayoría de los reptiles respiran aire, aunque algunas especies, como las tortugas, pueden permanecer hasta cincuenta minutos bajo el agua, debido a un pulmón de grandes dimensiones capaz de almacenar grandes cantidades de oxígeno, otros son capaces de disminuir mucho su necesidad de oxígeno bajo el agua. En este post te desvel ...

anfibios animales en peligro aves ...

El hombre ocasionó la desaparición de más de la mitad de los animales salvajes del planeta entre 1970 y 2010. Tomado de Noticias RCN.com Por regiones, la zona más afectada es América Latina. (-83% de especies). AFP La acción del hombre implicó la desaparición entre 1970 y 2010 de más de la mitad de los animales salvajes del planeta, indica el informe Planeta Vivo 2014 de la ONG WWF, última evaluac ...

general 2015 animal ...

New images of the rescue center, with all the animals. THIS SEASON OFFER A STUDENT PACKAGE FOR TEACHERS WITH ITS, VISIT OUR FABULOUS BUTTERFLY CONSERVATORY AND FACILITIES. From the beginning we were aware of the difficulty of working with some species, the danger that could mean for hotel guests or for the animals themselves, in addition to the large investment hospitalized to perform, so today ou ...

Serpientes

La temperatura es una de las características que diferencian distintas clases de animales. Los mamíferos tienen mecanismos internos para mantener estable su temperatura. Otros dependen de las condiciones del ambiente, algunos incluso combinan ambas. Y los lagartos y serpientes generan dudas sobre cómo logran controlar la temperatura de su cuerpo. Los lagartos y las serpientes son un suborden en la ...