El gato Ocicat proviene de Estados Unidos. Al Ocicat se le conoce, también, como gato Ocelote por su semejanza con ese animal.
Es un gato musculoso y fuerte. Su tamaño va de mediano a grande y tiene apariencia salvaje. El gato Ocicat macho puede llegar a pesar hasta los 8 kg de peso (un poco menos las hembras).
Su cabeza tiene forma cuneiforme redondeada, el hocico es ancho y la nariz prominente. Moderadamente grandes, sus orejas se asemejan a las de un lince. Sus ojos, grandes y almendrados, pueden ser de varios colores pero nunca azules.
Sus patas son fuertes y musculosas. Su pelaje corto y atigrado, tiene varias capas y un brillo lustroso. Su larga cola es delgada y más fina en la punta. Su esperanza de vida ronda los 16- 19 años.
Origen de la raza de gato Ocicat
Esta raza se originó en Estados Unidos en los años 60 cuando una criadora cruzó una gata mestiza Siamés-Abisinio con un Siamés chocolate. El resultado fue el nacimiento de una camada de hermosos gatos moteados y uno atigrado. Desde ese momento se comenzó a desarrollar la raza.
Otros criadores cruzaron gatos Abisinios, Siamés, Orientales Manchados, Mau Egipcios y American Shorthair hasta que llegaron al actual Ocicat. La raza Ocicat fue reconocida oficialmente en Estados Unidos en el año 1988.
Personalidad
El gato Ocicat se caracteriza por ser un animal sociable, cariñoso, hogareño y juguetón. Es un gato inteligente, fácil de educar y curioso. Se lleva muy bien con los niños, sabe convivir con otros gatos y perros, y es sociable hasta con los desconocidos siempre que se le sociabilice correctamente.
Le gusta la compañía y no soporta estar solo durante mucho tiempo aunque también, a ratos, es un gato independiente de carácter fuerte. Al Ocicat se le incluye en la categoría gato-perro porque es un gato muy fiel.
Le gusta maullar a menudo y tiene un maullido muy parecido al del Siamés. El Ocicat macho suele involucrarse activamente en el nacimiento de sus cachorros.
Salud
La raza del gato Ocicat no padece enfermedades congénitas. Es una raza muy resistente a cualquier tipo de patología pero no hay que olvidar sus revisiones, vacunaciones y desparasitaciones.
Los gatos Ocicat necesitan hacer ejercicio físico para mantener su fuerza. Tendremos que animarles a que jueguen y corran.
Nutrición
Asegúrate de darle a tu gato Ocicat una dieta equilibrada, balanceada, y que sea de calidad. Su alimentación estará acondicionada a su vitalidad, edad y tamaño.
Lo mejor es alimentarle con pienso de la más alta calidad para que le aporte las grasas saludables y las proteínas que necesita. Consulta con tu veterinario si necesitas ayuda en este tema.
Aseo
Para eliminar el pelo muerto y evitar los nudos, el gato Ocicat necesita un cepillado suave dos veces por semana y un peinado a fondo una vez por semana. También, un baño ocasional.
El gato Ocicat requiere todos los cuidados que los gatos necesitan en general: limpieza de ojos, orejas y dientes. Y, cuando sea necesario, un corte de uñas con una tijera especial para gatos.
Video: información y curiosidades del gato de raza Ocicat