El gato oriental de pelo corto es de tamaño mediano y puede pesar entre 4 y 5 kilogramos. Su cuerpo es muy similar al de un gato siamés: largo, delgado, cola larga y patas largas. Su cabeza tiene forma triangular, sus orejas son grandes y están muy separadas. Por su aspecto, el gato oriental es apodado como el galgo de los gatos, también parece que pueda pesar menos de lo que realmente pesa.
El pelaje del gato oriental es muy corto y posee una textura fina.
Origen de la raza de gato oriental de pelo corto
El gato oriental podríamos decir que, en realidad, es el pariente monocolor del gato siamés con un pelaje de color diferente y con los ojos verdes (si el gato es blanco, sus ojos serán azules). Este gatito nació del cruce de un gato siamés con otros gatos de la raza british o american shorthair al tratar de conseguir una nueva combinación de colores.
La raza del gato oriental de pelo corto es originaria de Tailandia. Hay documentos que ya registran su existencia desde la Edad Media. Estos gatos fueron muy populares y gozaron de gran estima. En la década de los 50, fueron los criadores internacionales los que comenzaron a extender la raza por Europa y los Estados Unidos donde no se reconoció oficialmente hasta los años 70.
Personalidad
El gato oriental de pelo corto tiene una personalidad muy parecida a la que tienen los gatos siameses. Se trata de un animal muy inteligente, curioso, y al que le gusta mucho hacerse notar. Desde muy cachorros, tienen gran habilidad para comunicarse a través de sus maullidos.
La interacción con los humanos es algo que le gusta. Le encantan los juegos y siempre buscará la forma de integrarse a la familia. Son animales a los que les gusta mucho jugar y por eso tienen que tener juguetes. Otra cosa que debes tener en cuenta es que no le gusta estar solo. Si pasas mucho tiempo fuera de casa, intenta conseguirle otro compañero.
Salud
Los gatos orientales suelen estar muy sanos y tener una vida larga, pero también necesitan unos cuidados básicos. Llevaremos a nuestro gatito al veterinario para que se ocupe de sus vacunaciones y desparasitaciones.
En su genética, una de las patologías que destaca es el estrabismo. Se trata de un defecto estético que no afectará a la visión de nuestro gato aunque sí necesitará seguimiento veterinario para no confundirlo con otras patologías.
Nutrición
Todos los gatos son distintos y dependiendo de cada uno de ellos, su dieta puede variar y más aún si sufren alergias a alguno de los alimentos para gatos. Sin embargo, los gatos son animales carnívoros y deben obtener de sus alimentos 41 nutrientes concretos. La proporción de estos nutrientes variará dependiendo de su edad, peso y estado de salud. Debemos prestar mucha atención a lo enérgico que es nuestro gato para elegir la dieta que le mantenga en forma. Si necesitas ayuda en este tema, lo mejor es que acudas a tu veterinario.
Aseo
Al tener un pelaje corto, este gato oriental no requiere de muchos cuidados, pero también debemos cuidar y cepillar su pelaje para evitar que se formen nudos.
Una vez al año, deberemos llevarle al veterinario para que le realice un chequeo general.
Video: información del gato de raza Oriental de pelo corto