¿Sabes qué es el axolotl?

Tal vez el nombre del axolotl no suene muy común al nombre de un animal, pero de hecho lo es. Tan inusual como su nombre es el aspecto de este anfibio que prolifera en México.

Es una especie con llamativas características que lo hacen especial. Si eres un amante de los animales o te gusta saber sobre distintos seres vivos, sigue leyendo todo sobre el axolotl.

¿Qué clase de animal es el axolotl?

Como ya se dijo, se ha clasificado como un anfibio, es decir que puede vivir en el agua como fuera de ella. De hecho, tienes características físicas para respirar en ambos entornos, sin embargo, su vida es enteramente acuática.

Posee branquias y pulmones, además puede respirar a través de su delicada piel. Ahora bien, sus pulmones no están totalmente desarrollados. Esto significa que, aunque podría vivir un tiempo fuera del agua, no son tan eficientes como para sostener esa forma de respiración de modo permanente.

Otra diferencia con los anfibios es que no pasa por el proceso de metamorfosis, por lo que preserva rasgos y características de sus primeras etapas de vida.

Características del axolotl

También se le conoce como ajolote. Su nombre tiene raíz en la antigua lengua náhuatl, que se hablaba en lo que hoy se conoce como México y parte de Centro América. Su significado es monstruo de agua.

axolotl o ajolote cuadrupedo


Entre los datos anatómicos hay que señalar que su cuerpo es alargado y ancho. De mayor longitud a lo largo y cuya medida varía entre los 15 a 30 cm. En promedio se ubican hacia los 20 cm. La cabeza es amplia, con ojos redondeados, separados, laterales y sin párpados ni otras coberturas. Es cuadrúpedo y cada extremidad finaliza en dedos bien definidos.

Sus branquias son muy llamativas ya que en ellas posee una especie de plumas o formaciones alargadas. Si todas estas señas no son suficientes, su cara es peculiar, ya que la forma de la boca, que sigue la línea ovalada de la cabeza, parece sonreír siempre. Esto le da una expresión amistosa.

La piel del axolotl posee una cubierta mucosa que lo hace ver siempre brillante y acuoso. Aunque le sirve para respirar a través de ella, no es algo usual. Es un animal delicado, que es preferible no manipular si no es necesario. Se puede observar en gris, marrón, dorado, negro, albino, blanco con ojos negros y otros colores. Estos varían de acuerdo al ambiente en donde viva.

Una de sus características más excepcionales del ajolote es la capacidad de volver a desarrollar órganos lesionados o amputados. Esta cualidad no es exclusiva, se puede observar en varios tipos de animales, sin embargo, el axolotl lo lleva a otro nivel, ya que además de desarrollar extremidades, es capaz de restablecer partes o la totalidad de otros órganos como ojos, corazón, pulmones, cerebro, incluso medula espinal. Lo que lo hace una forma de vida excepcional.

Su proceso de madurez sexual lo alcanzan relativamente temprano, se estima que ocurre entre los 18 a 28 meses.

Alimentación del axolotl

Las necesidades del axolotl requieren consumo de elementos nutricionales de origen animal. Para ello ingieren peces pequeños, diferentes crustáceos, gusanos, caracoles, insectos diminutos, larvas de insectos y renacuajos. En el acuario se les puede suministrar alimento congelado de peces. En la etapa adulta o cuando ya tienen mayor tamaño se les puede suministrar peces pequeños. 

Para que el axolotl mantenga sus costumbres y habilidades de depredador, se puede optar por darle presas vivas como insectos o peces diminutos, sin embargo, aumenta el riesgo de enfermedades. A partir de las 24 horas se les puede suministrar insectos. Estos deben ser muy pequeños como la pulga de agua.

Para evitar que proliferen hongos es necesario retirar todos los restos de alimentos que no sean ingeridos.

¿Se puede tener un axolotl como mascota?

Este anfibio ha ganado mucha popularidad, tanto por sus características excepcionales, como por su rostro sonriente. De modo que, en efecto, son muchas las personas que los han hecho parte de su hogar.

Tal como se ha dicho es un animal delicado y frágil que puede sufrir de estrés lo que desencadena problemas de salud. Por lo tanto, amerita cuidados específicos para que se sienta a gusto.

Para empezar, debes tener un acuario de buen tamaño, aunque no parece tan grande, el axolotl necesita espacio para moverse, explorar y afianzarse. Se sugiere que tenga una capacidad de 80 litros o un poco más.

La salubridad del medio es muy importante. Es preferible usar agua filtrada, de lo contrario la frecuencia de cambio de agua debe ser de cada dos días. Es importante saber que no se debe extraer toda el agua, esto puede ocasionar desbalances indeseables. Es suficiente que se cambie el 20 % de masa líquida. Un cuidado indispensable es mantener el agua libre de cloro debido a que es una amenaza fuerte para la salud de este anfibio. Hay diferentes productos que ayudan en esta tarea.

Para que pueda tener buenos sitios donde posarse o agarrarse debe tener objetos de tamaño grande. Es mejor que sean piedras o elementos que no generen demasiados hongos, ya que pueden dañar la salud del ajolote. La presencia de plantas vivas es un aditivo beneficioso porque provee nutrientes y oxígeno al agua. Esto es saludable para tu compañero cuadrúpedo.

Se desaconseja que se agreguen peces al acuario, ya que puede haber agresiones. Recuerda que el axolotl es un depredador, aunque también puede ser atacado.

La temperatura es un elemento que se debe tener en cuenta. El agua fría es el ambiente en que mejor se siente por lo que no debe estar por encima de los 25° C, de hecho, es mejor si se climatiza a los 20° C. Durante el verano es muy necesario tener todas las precauciones para que no se incremente la temperatura del agua. Por ello es necesario que la pecera se ubique un lugar donde no reciba la luz directa del sol, o donde se refleje la luz. Por ello es necesario disponer de espacios frescos y protegidos que lo mantengan cómodo.

Estos simpáticos animalitos pueden enfrentar diferentes problemas de salud entre los que destacan: problemas en el sistema digestivo, lesiones en la piel, fallos respiratorios y uno particularmente grave, cumplir el proceso de metamorfosis por completo. La transformación total implica que perdería las branquias y ya no podría vivir en el agua. Como se mencionó, sus pulmones son insuficientes para mantenerlo con vida, por lo que, en cuestión de horas, moriría por no poder respirar.

En general son animales sanos, con buena resistencia y pueden alcanzar un tiempo largo de vida de más de 20 años en algunos casos.

Si quieres descubrir más animales raros y extraños, sigue leyendo y conoce cuáles son las mascotas más raras del mundo

Fuente: este post proviene de De Mascotas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las frutas pueden ser excelentes premios como refuerzos positivos. Es una estrategia valiosa en el entrenamiento canino dar fruta a los perros.Es algo dulce y siempre les gusta. Los consejos de alimen ...

Etiquetas: Otros

Recomendamos

Relacionado

Peces

Es fácil dar por sentado el pescado. Olvidas lo impresionante que es que se las arreglen para vivir en un entorno muy diferente al nuestro. Al pensar en la vida de un pez, surgen muchas preguntas como ‘ ¿cómo se aparean los peces? ‘y’ ¿duermen? ‘. Otra pregunta común que la gente hace es: “¿Pueden los peces ahogarse?” Los peces necesitan oxígeno al igual que los ...

Peces

Una de las características que diferencian los peces de los mamíferos y las aves es el tipo de respiración. Los peces no tienen pulmones, solo eso hace que el proceso sea totalmente diferente. Sabemos que los peces viven en el agua y la mayoría pasa todo el tiempo sumergido, también sabemos que en el aire los peces se ahogan, a pesar que usan oxígeno en sus funciones. Entonces ¿cómo respiran los p ...

acuario de agua caliente acuario de agua fría peces del mar

Los peces son animales vertebrados cuyo cuerpo y sistema están adaptados netamente al medio acuático. Para vivir en el agua, disponen de aletas para desplazarse, y branquias que les permiten respirar. Son animales de sangre fría, pueden cambiar fácilmente su temperatura por medio de la termorregulación conductual. Su cuerpo está cubierto por escamas que les ofrecen protección y aislamiento. Aunque ...

peces

¿Alguna vez has pensado qué convierte a un pez en un pez? Si podemos identificar a un animal como pez es porque tiene algunas características comunes a todos los peces. A continuación repasamos las principales características de los peces; seguro que algunas las conocias, pero otras te parecerán sorprendentes. Características generales de los peces ¿Dónde viven los peces? Es una obviedad deci ...

peces cuidado de los peces estrés en los peces ...

¿Cómo se puede medir el estrés en los peces No hacen muecas ni levantan las cejas. No suelen vocalizar. Por lo tanto, tenemos que mirar su comportamiento para determinar si nuestros peces están estresados. Tenemos que trabajar en el desarrollo de rutinas regulares en el cuidado de nuestros peces y el acuario de manera que se minimicen las probabilidades de que surjan nuevos problemas y el estrés q ...

Peces peces salud

Enfermedades comunes en peces: ¿cuáles son? Los peces son las mascotas acuáticas por excelencia, debido a la hermosura que ostentan, la tranquilidad que transmiten y el bajo cuidado emocional que requieren. Sin embargo, al igual que cualquier otro animal, los peces pueden sufrir enfermedades. A continuación, te estaremos presentando algunas de las enfermedades más comunes que afectan a los peces. ...

peces

Existe una gran variedad de tipos de peces que se pueden dividir en diferentes categorías en función del criterio que utilicemos, a continuación, analizamos distintos tipos de peces en base a su hábitat y a otras características. Tipos de peces en función de su hábitat Se diferencian hasta 5 tipos distintos de peces según el hábitat en el que viven. Peces de agua fría Los peces de agua frí ...

peces

Las enfermedades de los peces de acuario no son algo que pueda tomarse a la ligera ya que hay varias enfermedades que, en caso de no tratarse pueden poner en riesgo la vida de tus peces. En este post te explicamos cuáles son las enfermedades más comunes en peces, cómo se diagnostican algunos consejos para evitar que tus peces enfermen. Enfermedades de los peces de acuario Gusanos ancla El gus ...

AJOLOTE GUSANO PLANARIA MEDUSA INMORTAL ...

Sobrevivir en el espacio exterior, ser inmune al cáncer, no necesitar agua para vivir, congelarse durante meses y resucitar, regenerar todo el cuerpo a partir de la cola, ser inmune al paso del tiempo, rejuvenecer y renacer, cambiar de género Son algunos de los superpoderes de los que gozan algunas especies animales. Varias de estas características llevan décadas siendo estudiadas por los científi ...

Peces hembra interesante ...

Una pregunta bastante recurrente entre los que inician en el mundo de la acuariofilia es precisamente la de ¿cómo determinar el sexo de un pez? Y es porque en muchos casos no se ve tan claramente como en otras especies de animales. Descubrir el sexo de un pez a veces suele ser muy complicado pues a diferencia de los mamíferos, estos no presentan órganos sexuales visualmente aparentes, lo cual difi ...