Sigue estos sencillos trucos para evitar que tu perro se suba al sofá

Trucos para que el perro no se suba al sofá




mela
Si convives con animales, que se suban al sofá es un problema bastante común y muy molesto para algunos propietarios.

¿Por qué no debemos dejar que se suban al sofá?

El perro, al igual que nosotros, debe tener sus espacios propios y debemos respetarnos mutuamente. De esta manera, evitaremos futuros conflictos que pueden aparecer porque el animal esté confundido. Muchos problemas de agresividad surgen por no ser consecuentes con acciones como éstas o similares. Si desde cachorro, no les permitimos subir al sofá y le hacemos entender cuál es su lugar de descanso, probablemente no se subirá al sofá de adulto.

Sin embargo, hay perros que cuando no nos tienen a la vista, siguen subiéndose. ¿Cuál es el motivo?

Perros que de cachorro, o incluso de adulto, se les ha permitido subir y un día de repente hemos cambiado su rutina.

Perros que en mayor o menor medida, sufren ansiedad por separación y buscan el olor de la familia porque les tranquiliza y relaja. El sofá y la cama son los lugares con mayor acumulación de olores.

Perros confundidos que no saben cuándo pueden subirse o no.

Perros muy resabiados que conocen lo cómodo que puede llegar a ser el sofa.

Perros cuyo lugar de descanso no es agradable para ellos.
¿Cómo evitamos que se suban en nuestra ausencia?

Lo ideal es que no tengan acceso a él, pero si por las circunstancias que sean, ésto no es posible, vamos a ver algunos trucos para ayudarles a entender que el sofá es zona no permitida.

Para empezar, debemos tener claro que no queremos que el perro se suba al sofá. No vale hoy sí, pero mañana no. Una vez que hemos tomado la decisión debemos llevar a cabo los siguientes pasos a rajatabla:

Cada vez que nos lo encontremos subidos al sofá, acercarnos a él sin violencia pero firmes, decir un NO rotundo y mandarlos a su cama o lugar de descanso.

Premiar siempre una buena conducta. Cuando esté descansando en su camita, podemos acercarnos con un poco de comida para recompensarle.

También debemos hacer de su lugar de descanso un sitio agradable para ellos, fresquito en verano y calentito en invierno. Si además, le dejas algunos premios en tu ausencia, convertirás ese sitio en el mejor de la casa.
Si aun así sigue subiéndose, tomaremos las siguientes medidas:

Poner una manta en el sofá con un fuerte olor a insecticida o un perfume fuerte. El olfato del perro es el instinto más desarrollado y los olores fuertes a limpio son bastante desagradables para ellos.

Otra opción, es poner latas vacías o botellas de plástico llenas de monedas o piedrecillas en los bordes del sofá. De esta manera, al subirse caerán al suelo haciendo un fuerte ruido. Debemos hacerlo durante varios días consecutivos para eliminar la conducta. Son castigos indirectos y ambientales que no afectan a vuestra relación.
Recordad que la paciencia y ser firmes es la clave del éxito!

Feliz martes perrer@!

María Morales Martínez

Educadora y terapeuta canino.



La entrada Sigue estos sencillos trucos para evitar que tu perro se suba al sofá aparece primero en Canidos Training Adiestramiento Canino.

Fuente: este post proviene de Canidos training, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

adiestramiento canino modificación de conducta adiestramiento cooperativo ...

Acude a mí bastante gente preocupada por “la forma correcta” de hacer las cosas. ¿Por dónde debería pasear mi perro, por mi derecha o por mi izquierda? ¿Debo dejarle que se suba al sofá? ¿Debería pasar yo antes que ella por las puertas? ¿Correa corta o correa larga? ¿Cómo debería ser el comportamiento de mi perro en esto o aquéllo? … A todos nos encantan las recetas milagrosas q ...

perro de agua perro de agua español

Estamos ante un perro muy antiguo. De hecho, llegó a España a través de la invasión musulmana, y por eso es muy fácil encontrarlo asentado en Andalucía. A pesar de esta antigüedad, no obstante, no es hasta 1985 que la federación cinológica los acepta. Este perro ha sido siempre un leal compañero. Su pelaje y cualidades innatas para nadar le valieron el nombre de Perro de Agua, e incluso hoy puede ...

Colaboraciones Otros autores necesidades ...

Estamos acostumbrados a oír que un perro no puede vivir en un piso ¡Pero esto para nada es así! Nuestros perros tienen las mismas necesidades vivamos en un piso de 60 metros o en una casa con jardín y, con ellas cubiertas, será un perro equilibrado y feliz. Hoy contamos con la colaboración de Angela, de Diario Westy, que nos habla de ello: Necesidades básicas de nuestros perros para una convivenci ...

mascotas educación medidas de seguridad ...

Son muchas las razones por las que un perro puede tender a escaparse, cuando abres la puerta de tu casa o también cuando estás sacándolo a pasear y lo dejas suelto. Es muy importante que puedas identificar cuál es el problema para poderlo solucionar de la manera más adecuada. En la mayoría de los casos un perro escapista se puede dar por estas razones: Una educación inadecuada, una hembra en celo, ...

perros entrenamiento adiestramiento ...

Todos sabemos que enseñarle trucos o ejercicios de obediencia hace que estar cerca de ellos sea bastante divertido, pero lo que muchos no sabemos es que hay otros beneficios menos obvios. El entrenamiento en obediencia hace que nuestro perro nos vea como el líder además de ponerlo a trabajar mentalmente. Quizás muchos de ustedes se preguntarán cómo enseñarle trucos a un perro, así que hemos traído ...

adiestramiento colchón colchones ...

Los perros, duermen una media de 18 horas al día, por lo que debemos proporcionar un lugar de reposo apropiado y adaptado a sus necesidades. La base de un buen descanso, se centra en la cama donde duermen y las condiciones de su hábitat. ¿Qué consecuencias puede tener una mala elección? Enfermedades en las vías respiratorias si no están bien aislados del frío y la humedad Lesiones en las articulac ...

guarderia mascotas perros ...

¿Cuál es el mejor método para entrenar a un perro? Es importante recordar los conceptos de amor, perseverancia, dulzura y, en este caso, mucha paciencia. Conseguir que tu perro obedezca las órdenes, incluso si es simple, como sentarse, venir o dejar algo, no es una tarea fácil. Antes de comenzar el entrenamiento, si lo vas a hacer tú mismo, debes preguntarte si estás preparado emocionalmente para ...

adiestramiento canino perros general ...

Adoras a esos animales peluditos, a los perros, te gustaría disfrutar de ellos y su compañía tan fiel. No hay nada mejor que un fiel perro a tu lado, pero… resulta que cuando lo tienes cerca no puedes dejar de estornudar, sentir picor… o incluso ahogarte, desgraciadamente tienes alergia a los perros. Te han tirado un cubo de agua fría cuando has descubierto esto… pero no tiene ...

Salud camas para perros descanso del perro ...

Si para el ser humano es fundamental un buen descanso para poder sobrellevar el día a día con vitalidad y buen humor, no es menos importante para nuestros perros. El sueño de un perro es muy diferente al nuestro. Para empezar se pasa la mitad del día durmiendo. Y de esa mitad del sueño, la mitad es sueño profundo y la mitad es vigilia. Esto es normal en una especie que aún conserva una parte muy i ...

Introducir un perro y un gato en el mismo hogar puede ser una experiencia emocionante, pero también presenta desafíos. Si bien estos dos tipos de animales pueden llevarse bien, es importante tomar en cuenta ciertos factores para garantizar que se adapten y vivan en armonía. Aquí te dejamos algunos consejos para lograrlo y hacer que tus mascotas se lleven bien. Primero, es fundamental entender que ...