En este artículo, exploraremos la importancia de las vísceras en la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) y cómo estas pueden mejorar la salud y el bienestar de tu perro. Profundizaremos en los diferentes tipos de vísceras, sus beneficios nutricionales y cómo incorporarlas de manera adecuada y segura en la alimentación de tu mascota.
¿Qué son las vísceras y por qué son importantes en la dieta BARF?
El uso de vísceras es imprescindible para elaborar dieta BARF casera a no ser que utilices suplementos.Las vísceras son los órganos internos de los animales, que desempeñan funciones esenciales en la nutrición canina. En la dieta BARF, las vísceras son una fuente rica en nutrientes, como vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales, que son fundamentales para mantener la salud y el funcionamiento óptimo del organismo de tu perro.
Tipos de vísceras en la dieta BARF
Las vísceras se pueden clasificar en dos categorías principales: secretores y musculares.Vísceras secretores
El hígado de pollo es una de las vísceras más utilizada dado que es muy nutritiva y económica.Hígado: Rico en vitaminas A, D, E, K, B12 y minerales como hierro y cobre. También es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales.
Riñones: Fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B, hierro y selenio.
Bazo: Contiene altos niveles de hierro, proteínas, vitamina B12 y ácido fólico. También es fuente de vitamina C y minerales como cobre y zinc.
Páncreas: Fuente de enzimas digestivas, proteínas, vitamina B12, ácido fólico y minerales como zinc y selenio.
Glándula tiroides: Aunque no se utiliza comúnmente en la dieta BARF, es rica en hormonas tiroideas, proteínas y minerales como yodo, zinc y selenio.
Vísceras musculares
Se trata de una de las vísceras musculares más importante por su aporte de taurina, imprescindible en la dieta BARF de tu gato.Corazón: Alto contenido de proteínas, taurina, vitaminas del grupo B, hierro y zinc.
Pulmones: Aunque menos nutritivos que otros órganos, los pulmones contienen proteínas y pequeñas cantidades de minerales.
Estómago (de rumiantes): También conocido como callos, contiene proteínas y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales. Es especialmente beneficioso por su contenido en probióticos y enzimas digestivas.
Lengua: Excelente fuente de proteínas, grasas saludables, vitamina B12, hierro y zinc. También contiene ácido fólico y vitamina B6.
Garganta: Ofrece proteínas, grasas y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales. Es especialmente útil para perros que requieren una textura más dura en su comida para una adecuada estimulación oral.
Proporciones adecuadas y cómo incluir las vísceras en la dieta BARF
Es importante mantener una proporción adecuada de vísceras en la dieta BARF tanto para perros como para gatos. A continuación, se describen las proporciones recomendadas para cada especie:Perros: en general, se recomienda que las vísceras constituyan aproximadamente el 10% del total de la alimentación de tu perro, con un 5% de vísceras secretores y un 5% de vísceras musculares.
Gatos: los gatos, al ser carnívoros estrictos, requieren una mayor proporción de vísceras en su dieta. Se recomienda que las vísceras constituyan aproximadamente el 30% del total de la alimentación de tu gato, con un 10% de vísceras secretores y un 20% de vísceras musculares, idealmente corazón, ya que contiene una gran cantidad de taurina..
Para introducir las vísceras en la dieta de tu mascota de manera gradual y segura, sigue estos pasos:
Comienza con pequeñas cantidades y aumenta lentamente la proporción a lo largo del tiempo, las primeras veces dáselas seminicocinadas o cocinadas.
Observa cómo tu mascota se adapta a estos nuevos alimentos, prestando atención a cualquier cambio en su comportamiento, apetito o digestión.
Varía las fuentes de vísceras para proporcionar una amplia gama de nutrientes y prevenir el aburrimiento en la alimentación.
Asegúrate de mantener una buena higiene al manipular y preparar las vísceras, ya que los alimentos crudos pueden contener bacterias perjudiciales.
Recuerda siempre consultar a un veterinario o un especialista en nutrición animal antes de modificar la dieta de tu mascota para garantizar que cumple con sus necesidades nutricionales específicas.
Precauciones y riesgos asociados con el consumo de vísceras
Aunque las vísceras son altamente nutritivas, también pueden presentar algunos riesgos si no se manejan adecuadamente. Por ejemplo, el consumo excesivo de hígado puede causar toxicidad por vitamina A o vitaminosis, mientras que un desequilibrio en las proporciones de vísceras puede conducir a desequilibrios nutricionales.Para minimizar estos riesgos, sigue las recomendaciones de proporciones adecuadas y monitorea la salud de tu perro durante la transición a la dieta BARF. Además, consulta con tu veterinario para obtener orientación específica sobre las necesidades nutricionales de tu mascota.
Cómo seleccionar y almacenar vísceras de calidad
Es fundamental elegir vísceras frescas y de alta calidad para la dieta BARF. Cuando selecciones vísceras, busca cortes de órganos que sean de color brillante y sin olor desagradable. Asegúrate de preguntar por la procedencia de las vísceras y opta por carnes de animales criados sin hormonas ni antibióticos siempre que sea posible.
Para almacenar y conservar las vísceras adecuadamente, envuélvelas individualmente en papel de carnicero o en bolsas de plástico aptas para alimentos y congélalas. Descongela las vísceras en el refrigerador antes de servirlas a tu perro y no las dejes a temperatura ambiente durante mucho tiempo.
Al servir las vísceras, ten en cuenta las preferencias de tu perro y asegúrate de cortarlas en trozos adecuados para su tamaño y capacidad de masticación.
Una manera muy interesante de hacer uso de las vísceras es realizando snacks deshidratados, como por ejemplo el hígado deshidratado de pollo, que no hace mucho subimos en un vídeo que publicamos en esta receta.
¿Dónde comprar vísceras variadas para elaborar la dieta BARF?
Cierto es que todas las tiendas online de dieta BARF ofrecen menús completos que incluyen vísceras, pero si lo que quieres comprar son vísceras en exclusivo el margen se acorta muchísimo, tanto es así, que nosotros hemos realizado una selección de productos de dichas tiendas que pueden ver pinchando en el siguiente botón.VER PRODUCTOSCATÁLOGO DE VÍSCERAS
Recapitulando
Incluir vísceras en la dieta BARF de tu perro es esencial para garantizar una alimentación completa y equilibrada. Al seguir las recomendaciones de proporciones, seleccionar vísceras de alta calidad y monitorear la salud de tu mascota durante la transición, puedes aprovechar al máximo los beneficios nutricionales que las vísceras tienen para ofrecer.La salsa de hígado es una receta muy interesante para introducir a tu peludo en el consumo de vísceras.
Si tienes alguna duda o preocupación sobre la incorporación de vísceras en la dieta de tu peludo, no dudes en consultar con tu veterinario o nutricionista canino para obtener orientación y apoyo específicos. Con un enfoque consciente y cuidadoso, puedes proporcionar a tu mascota una dieta BARF nutritiva y deliciosa que promueva su salud y bienestar a largo plazo.