Cómo vivir con más de un animal

Cómo es la rutina

gato
Decidir comprar, adoptar o acoger un animal siempre es una gran responsabilidad. En primer lugar, la llegada de una mascota nos va a quitar mucho tiempo y, en algunos casos, también supone una importante inversión económica. Todas estas desventajas, no han desanimado a ninguna de las cuatro protagonistas del reportaje, puesto que todas decidieron vivir con más de un animal bajo el mismo techo.

 

Senala, Indiana, Kiwa y Truity coinciden al afirmar que les gustaría vivir con más de un animal. De hecho Kiwa, que vive en una casa de campo con 150 animales distintos entre los que se encuentra: perros, gatos, cobayas, ranas, peces o guacamayos, está deseando ampliar su particular familia.

 

 

La rutina con más de dos animales

Una de las cosas más importantes a la hora de cuidar un animal es habituarle a una rutina. Por ejemplo, siempre le sacaremos a pasear y le daremos de comer a las mismas horas. Esto hace que, sobre todo en el caso de los perros, aprendan a controlar las deposiciones. Por ejemplo, Indiana nos comenta que "siempre se levanta a las seis y media para pasear con sus perros, al menos una hora, después les da el desayuno y por la noche sigue la misma rutina".

 

perros
conejos comiendo
gato
La higiene es una de las pautas más importantes para que nuestros animales estén sanos y limpios. Kiwa nos advierte de que "en el caso de los hurones, hay que tener especial cuidado con este tema", añadiendo que "estos animales son los que más trabajo dan, puesto que necesitan hacer mucho ejercicio y una educación constante".

 

 

Vivir para los animales

Ninguna de las cuatro decidió tener más de una mascota de golpe. Senala, que actualmente vive con dos perras (Laika y Kiara) y sus tres sagrados de birmania: Nala, Sena y Misty, cuenta que su primer animal llegó a casa de sus padres cuando ella tenía 16 años. Después al independizarse aumentó la familia con más gatos. A pesar de vivir con cinco ejemplares, afirma que quiere adoptar otro.

 

Un caso parecido es el de Indiana, que no tenía gatos hasta que un día, el portero de su casa vino con una gatita muy pequeña que a la acaban de destetar "mi hija la cogió entre sus brazos y desde entonces no me he podido separar de ella". Después de Kala, llegarían Indi y Kitti.

 

gallos
pastor alemán
perro en la cama

 

Los que más trabajo dan

Nuestra forera Truitý lo tiene claro: "sin lugar a dudas, la que más tiempo me quita es mi guacamaya Kira. Es un ejemplar bastante grande que lo ensucia todo. Además, últimamente destroza todos los juguetes, así que para tenerla bien atendida tengo que dedicarla una hora todos los días"

 

Lógicamente, a los perros también hay que dedicarles mucho tiempo, puesto que tienen que salir a la calle entre dos y tres veces diarias como mínimo. En lo referente al esfuerzo que hay que dedicarles, Senala concluye que "al final siempre merece la pena, porque ellos nos lo pagan con creces".

 

 

Los que menos cuidados necesitan

En este apartado sí que hay consenso. Todas resaltan el poco trabajo que dan los gatos. Normalmente, estos animales son muy limpios y aprenden rápidamente a hacer sus deposiciones en el sitio adecuado. Además, su fuerte sentido de la independencia les hace perfectos para los que no disponen de mucho tiempo.

loro
mujer con perro
mujer con mascotas
Kiwa, una de las más expertas, comenta que los animales que menos tiempo exige es el hámster, ya que sólo necesitan tener la jaula limpia, comida y agua fresca a su alcance.

 

En conclusión, estas cuatro foreras sólo saben sacarle el lado positivo a vivir con más de un animal. Senala, coincide con el resto al afirmar que "es muy difícil tener un favorito, simplemente cada uno tiene su momento para disfrutarlo". A la hora de decidirnos por vivir con más de un animal debemos ser conscientes de nuestro ritmo de vida y del tiempo que estamos dispuestos a dedicar a su cuidado.

 

Agradecimientos: Nadia Gómez (Senala),  Eva Cano López (Kiwa),  Eva Vergara (Indiana) y Catia López Cuesta (Truity).
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

cuidado de los animales adopción de mascotas cuidados de los animales ...

Actualmente podemos ver campañas de adopción y cuidado de animales, personas que se encargan de ayudar a los perros y gatos que se encuentran en situación de calle. Les brindan un cuidado, los ayudan a mejorar su salud (en caso que este enfermo), luego de un tiempo este perro o gato está listo para ser el nuevo miembro de un hogar. Pero antes que una persona pueda adoptar a un animal, los respon ...

mascotas salvajes animales salvajes como mascotas mascotas exóticas ...

Estas son las razones para no tener un animal salvaje en casa toma nota. La palabra “fauna” describe y abarca todo el universo animal ¿no? Sin embargo, existe un término aún más restringido “fauna silvestre”. Ésta es definida como toda especie que vive libre y fuera del control del hombre, cuestión que no se ha respetado con la moda de tener animales salvajes como mascotas, ...

adoptar un gato adoptar animales gatos ...

¿ Qué es adoptar? Adoptar un animal es un acto responsable y solidario por el cual decides dar un hogar a un animal víctima de abandono en lugar de comprarlo. Adoptar un animal conlleva una serie de trámites. Las protectoras, refugios y particulares que acogen animales abandonados o maltratados, NO REGALAN ANIMALES, al primero que llega, sino que intentan promover ADOPCIONES RESPONSABLES. Para ado ...

burros chapapote desahuciados ...

El estadounidense Jim Myers dejó todo para defender los derechos animales en India. Su ONG ha asistido a 45.000 mamíferos y trabaja en la erradicación de la rabia en el Rajastán. Artículo de Lola Hierro, tomado de El País.com Kamla, una de las trabajadoras de Animal Aid, acaricia a uno de los perros que se recuperan en las instalaciones. / LOLA HIERRO La primera vez que Jim Myers viajó a India ten ...