El Weimaraner, también conocido como Braco de Weimar, fue criado en la Corte Alemana de Weimar donde fue muy popular y de donde toma su nombre. A comienzos del siglo XVII perros similares fueron representados en las pinturas de Van Dyck. Estos bracos son muy efectivos cazando, mostrando y cobrando la pieza sin dañarla. Originalmente se los utilizaba para cazar ciervos y jabalíes pero hoy en día se dedican más a la caza menor. Existen dos variedades de Weimaraner, el de pelo largo (Muy poco común) y el de pelo corto. Es alto, elegante, armonioso y con un pelaje lustroso de color gris uniforme. La cabeza y el hocico son bastante largos y potentes. La trufa es de color gris. Los ojos son redondos y de color ámbar o azul-gris. Las orejas son anchas, largas y con las puntas redondeadas. El cuello es noble y majestuoso, y el pecho bien descendido. Las extremidades son fuertes y musculosas y la cola va amputada.
Corto y lustroso. En los ejemplares de pelo largo la longitud del pelo es de 2,5-5 cm., con flecos en la cola y la parte trasera de los miembros. El color es gris plateado, gris venado o gris ratón.
Alzado: machos 61-68,5 cm. y hembras 56-63,5 cm.
Peso: machos 27 Kg. Y hembras 22,5 kg.
Es un perro de cacería versátil aunque no es excesivamente temperamental. Es cariñoso y obediente por lo que cada vez va adquiriendo más fama como perro de compañía.
Articulo original de Aperrados.comVisita mi blog en http://enfermedadesdelperro.blogspot.com