Comienzan los partos de Lince en el centro de cría 'El Acebuche'

Según indican, el parto se produjo este jueves por la tarde después de que la lince "Adelfa" rompiera aguas a las 15,50 horas.
Enviado por Ecoticias.com


Un cachorro de lince ibérico ha nacido este jueves en el Centro de Cría de El Acebuche, en el Parque Nacional de Doñana, donde han comenzado los partos en este año. En concreto, el nuevo lince es hijo de la hembra "Adelfa", según ha informado en su página de Facebook, consultada por Europa Press, el programa de Cría en Cautividad de la especie.
Según indican, el parto se produjo este jueves por la tarde después de que la lince "Adelfa" rompiera aguas a las 15,50 horas, desarrollándose con "con total normalidad" y Adelfa estuvo "muy pendiente del cachorro en todo momento, acicalándole y ofreciéndole las mamas, saliendo sólo de la paridera para beber agua".
De igual modo, señalan que "Adelfa" es una hembra de diez años y, por lo que se está observando, en hembras de esta edad es normal que el tamaño de la camada vaya disminuyendo, motivo por lo que sólo haya dado a luz a un cachorro, como fue el caso de "Saliega" en 2012, que también tuvo uno solo. 
La previsión es que hasta primeros de mayo se vayan sucediendo los nacimientos de lince ibérico tanto en cautividad como en el medio natural.
votar
Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

otras mascotas avanzada edad cautividad ...

En 2013, coincidiendo con el 60 aniversario del parque, se inauguró la instalación con fines educativos en la que se mostrarían por primera vez al público los linces del programa que ya no son útiles para la reproducción, donde ha estado expuesta con el macho "Jub" durante más de un año. Enviado por Ecoticias.com "Esperanza", el primer ejemplar de lince ibérico del programa de ...

LINCE IBÉRICO

El lince ibérico es uno de los felinos más bellos y sorprendentes que pueden hallarse en el planeta, pero desgraciadamente se encuentra en peligro de extinción desde 1986. Solamente se lo puede encontrar en la Península Ibérica, y gracias al trabajo de especialistas de distintos programas de conservación y cría en cautiverio poco a poco se está logrando revertir la tendencia a la desaparición de e ...

resultados lince ibérico peligro de extinción ...

Es un logro fantástico para el lince ibérico, y una prueba excelente de que las acciones de conservación dan resultados concretos. Tomado de El País.com Lince ibérico en la Sierra de Cardeña. / F. J. VARGAS El lince ibérico (Lynx pardinus) ha conseguido dar un paso hacia su supervivencia. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha publicado este martes la actualización ...

general alcatraz arao ...

Los temporales han incrementado el número de animales heridos recogidos en la costa. Tomado de El País.com La foca curada en Gorliz, este jueves, en la embarcación utilizada para su devolución al medio natural. EUROPA PRESSLa Diputación Foral de Bizkaia ha devuelvo al mar en aguas de Bermeo a una cría de foca gris, que fue encontrada hace un mes en la playa de Laga, en Ibarrangelu, con numerosas h ...

general abatido a tiros batida de zorros ...

A preguntas de los medios, Labrador, que ha firmado el convenio de cesión del edificio de la antigua biblioteca pública al Ayuntamiento de Ciudad Real, no ha dado más datos sobre la muerte de este lince, que ha muerto este jueves en una finca ubicada entre los términos municipales de Torre de Juan Abad y Almuradiel durante una presunta batida de zorros. Enviado por Ecoticias.com El delegado del Go ...

general amamantar baby boom ...

Aunque las dos primeras semanas de vida serán cruciales para el desarrollo de la cría, pasados ya cuatro días desde su nacimiento, todo parece apuntar al buen estado de salud del pequeño cetáceo. Tomado de El Mundo.es Foto: Captura del vídeo Zoo Aquarium de Madrid suma una nueva cría de delfín a sus instalaciones que se une al "Baby Boom" de alumbramientos animales que se ha registrado ...

general ahorcados alimañas ...

Extremadura y Castilla-La Mancha añaden cinco muertes violentas a los pocos meses de recibir los primeros felinos. En 2014 ya han fallecido 28 ejemplares por causas no naturales. Artículo de Javier Salas, tomado de El País.com Lince atropellado en en la localidad extremeña de Valencia de las Torres, donde también murió envenenado otro ejemplar. / Rafael Hdez Mancha. Gracias al aparato radiotransm ...

general cadáver fallece osita auberta ...

El animal tenía 10 meses y lo estaban criando en un cercado en semicautividad. Artículo de Lluis Visa, tomado de El País.com La cría de oso pardo hallada sin su madre en el municipio de Aubèrt. Aubèrta, la osita de tres meses encontrada el pasado 17 de abril en el patio de una casa del pueblo de Aubèrt (Val d?Aran), ha sido encontrada muerta esta mañana por sus cuidadores. Las causas de su muerte ...

animales canarios reproducción reproducción de canarios

Reproducción: el ciclo de reproducción de los canarios, de la postura de los huevos hasta la salida del nido, dura aproximadamente treinta días. Para la reproducción hay que elegir buenos canarios a fin de que esta sea triunfante. En el mercado existen vitaminas y complementos singulares para la cría que asisten a los canarios en el momento de la reproducción. Entre ellos se pueden destacar tres c ...

adn animales híbridos cachorros ...
Nace el primer 'Liligre' macho del mundo, un cruce de león y ligresa

La primera cría de liligre fue una hembra, Kiara, y nació en Rusia en 2012. Los dos cachorros pesaron 3,5 kilos y nacieron sanos en el zoo de Oklahoma, Estados Unidos. El liligre define el cruce entre un león macho con una ligresa, cruce de león y tigresa. "Los animales cruzados son genéticamente más sanos", ha afirmado el presidente del zoológico de Oklahoma. Tomado de 20Minutos.es El p ...