Cómo elegir una buena zona para pasear con el perro

Salir a pasear con tu perro seguro que es una de tus rutinas diarias. Muchas ciudades tienen zonas específicamente adaptadas para los paseos con perros. Zonas amplias que tienen vallas y en las que el animal puede correr y divertirse en libertad sin interrumpir el paseo de otras personas que caminan por la zona. De este modo, el perro está seguro y no corre ningún riesgo de salir a la calzada donde cruza el tráfico.

Cómo Elegir una buena Zona para Pasear con el Perro


Lugares para pasear con tu perro

Analiza las opciones de la zona más próxima a tu domicilio: ¿Qué parque están cerca de tu casa? De este modo, al valorar el factor de la proximidad también puedes ahorrar tiempo en los desplazamientos. Un parque amplio con zonas verdes es un buen lugar para salir a pasear. Pero recuerda que tu perro siempre debe llevar correa ya que esta medida potencia la seguridad del animal frente a posibles imprevistos.

A través de la página web del Ayuntamiento de tu ciudad puedes consultar información específica sobre Zonas de Esparcimiento Canino que aparecen correctamente identificadas con el cartel correspondiente. Son zonas que cuentan con un contenedor específico para depositar en él las bolsas de excrementos. No olvides llevar bolsas para tal fin.

Estas zonas de esparcimiento canino cumplen una función de seguridad muy importante para el perro al estar adaptadas a sus necesidades. De este modo, el animal tiene un entorno de socialización y de descubrimiento del mundo en el que se siente bien. Una zona que está situada de forma independiente de otros lugares del parque como la zona infantil.

Si tienes amigos o conocidos que tienen perro puedes preguntarles directamente en qué zona salen a pasear. Elige lugares en los que no haya muchos niños, ni tampoco, muchos ciclistas. Puede que haya lugares que están muy masificados de gente en unos horarios en concretos pero están muy tranquilos en otro. Por tanto, también puedes tener en cuenta el factor horario para considerar las condiciones que te ofrece una zona concreta.

El dueño del perro debe estar pendiente de su mascota mientras se encuentra en el interior del recinto canino. Pueden permanecer en el interior del mismo el tiempo que estimen necesario y oportuno. Una vez que hayas entrado con tu perro al interior de la zona habilitada, asegúrate de haber cerrado bien la puerta de acceso al lugar. Acudir habitualmente a pasear a un mismo lugar también aporta al perro una rutina que le da seguridad y bienestar.

En este tipo de entorno, el animal puede relacionarse con otros semejantes, por tanto, son lugares de socialización y recreo.  Por otra parte, también se evita que el perro haga sus necesidades en cualquier zona de la ciudad y así mejora el nivel de limpieza.
 

Artículos relacionados:

Cómo Elegir un Perro para Toda la Vida II  

Fuente: este post proviene de PerrosYCachorros_Net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tu perro está dejando atrás sus días de cachorro y ahora parece estar más interesado en la siesta que en correr detrás de la pelota? No te preocupes, ¡está en la etapa dorada de su vida! Y como buen a ...

Recomendamos

Relacionado

Perros

Existe un momento cotidiano muy frecuente en la vida de quienes tienen una mascota. El instante de salir a pasear con el perro es una rutina totalmente sencilla y que además, puedes ponerla en práctica durante todo el año. Pues bien, salir a pasear con el perro puede darte además otros beneficios añadidos. Uno de los más importantes es hacer amigos. ¿Por qué motivo? Es muy posible que al recorrer ...

Perros consejos para perros

Una de las rutinas más saludables para tu perro es disfrutar de ese paseo diario en agradable compañía. En ciudades y pueblos existen muchas rutas para disfrutar de experiencias agradables. ¿Cómo elegir la mejor zona de paseo? Siempre lleva con correa a tu perro, no importa el tamaño que tenga. Durante el paseo pueden surgir muchos imprevistos ante los que no sabes cómo va a reaccionar. Por ejempl ...

en familia escapadas vivienda

Tener perro implica muchas responsabilidades; pasear con él es una de ellas. Así como los humanos, los perros requieren de tiempo de relajación y esparcimiento, por lo que salir a pasear con ellos es uno de sus cuidados básicos. La Ciudad de México cuenta con muchos espacios para pasear con tu perro, así que junto con nuestros amigos de Dada Room te presentamos las mejores opciones: Parque México ...

Perros paseos con perros

Consejos para organizar paseos divertidos con perros y disfrutar de este momento de juegos y ejercicio. Consejos para disfrutar de los paseos El aburrimiento es un sentimiento que puede producir mucha frustración al perro ya que puede experimentar ansiedad como consecuencia de esta falta de estímulos. Y sin duda, una de las formas más sencillas de sorprender a la mascota durante el tiempo libre qu ...

Perros cuidados para perros

Durante las vacaciones de verano, tu perro requiere de tus cuidados y de tu cariño para mantener un alto nivel de bienestar. En este artículo te contamos recetas sencillas para que tu perro sea muy feliz durante todo el año. Consejos para cuidar de tu perro 1. Establece unos horarios regulares porque son básicos para mantener un alto nivel de bienestar. Así como tú necesitas una rutina previsible ...

general perros adiestramiento ...

El fallo del cual os vamos a hablar hoy, es un fallo que comete casi el 80% de las personas que pasean a su perro y es que no lo pasean, sino que lo ahogan de tal forma que al final no termina siendo un paseo, sino un infierno para el perro. Muchas personas piensan que cuando el perro quiere ir detrás de otro o incluso para que vaya más rápido o aplicarle un correctivo, deben tirar de la correa. E ...

Perros coronavirus paseos ...

A nuestras mascotas les da igual si por el mundo está el virus del Covid 19 ellos quieren dar su paseo si o si, por ello, es importante que tanto antes de salir a pasear como después cumplas con unos consejos vitales para mantener a raya al virus. Antes de salir a pasear: No te olvides de la mascarilla quirúrgica, lávate bien las manos y ponte gel hidroalcoholico en las manos. Durante el paseo ...

curiosidades de animales y naturaleza consejos pasear ...

Pasear al perro es fundamental para que nuestros amigos de cuatro patas liberen su energía, no se estresen y puedan vivir más felices. Además de una oportunidad para enlazar fuertemente al perro y su dueño, generando vínculos a través del juego y el paseo. Sin embargo, en más de una ocasión, si no hemos entrenado correctamente a nuestro perro para pasear, puede que nos genere estrés a los humanos ...

perros tirar de la correa correa perro ...

Es uno de los problemas más comunes de los adoptantes de perros y de los que más desesperan. Pudiendo salir a pasear en modo zen, nuestro perro siempre se las ingenia para salir en modo “te arrastro” y los paseos se llegan a convertir en serias pesadillas. Por una parte, porque siempre tenemos que estar tensando y regañando al perro y, por otra parte, porque el perro también se tensa p ...

educación cómo pasear a un cachorro cómo pasear a un perro ...

Si hay algo que realmente desespera a un propietario de un perro es no poder salir a pasear tranquilamente, sin el estrés que provocan los tirones de correa, los empujones, el escuchar ahogarse al perro… Por eso hoy quiero explicarte 5 claves que podrán mejorar el paseo con tu perro de forma considerable. 1. El collar. El collar es fundamental a la hora de pasear a un perro, porque de él va ...