¿Por qué puede producirse?
La sordera en el perro puede producirse por variados motivos:
Por lesión: Es llamada sensorial, y se presenta por una lesión en los órganos internos auditivos.
Alteraciones: por causa de alteraciones en el cerebro se puede producir la sordera central.
Taponamiento: La sordera conductual es producida por un taponamiento en los oídos a causa de una otitis o de mucho serumen, por ejemplo.
Foto: Dasha.
¿Cuáles son los tipos de sordera?
En ambos oídos: Llamada sordera bilateral, la cual se presenta cuando se produce sordera en ambos oídos.
En un solo oído: La sordera unilateral se presenta en un solo oído.
Poca audición: Cuando el perro oye solo un poco se llama sordera parcial.
Escucha nula: Se le llama sordera total, cuando el perro no oye absolutamente nada.
Por genes: Se produce a través de los genes de los progenitores y se llama sordera hereditaria.
Por distintas causas: Se llama sordera adquirida cuando no es de nacimiento, ocurre por distintas causas como golpes, ruidos fuertes o enfermedades.
Recuerda: La comunicación con un perro sordo debe ser alta para generar un buen vínculo entre ambos y así garantizar una buena convivencia y una estrecha relación. (Visita: Otitis en perros)
¿Cómo llevas la relación con tu perro sordo?