la automedicación

Con mucha frecuencia visito animales a domicilio que han sido tratados por sus propietarios con productos veterinarios que tenian por casa o con medicamentos propios a los que han ajustado la dosis más o menos, según su criterio o el de algún amigo o vecino...

Esta práctica, en la mayoria de casos no ayuda al animal, sino que enmascara los síntomas y a menudo los agrava. O pueden tener efectos directamente nocivos sobre la salud de nuestra mascota. Claros ejemplos son el ibuprofeno y el paracetamol, que nunca deben administrarse a ninguna dosis a perros ni a gatos.


Es lógico que la crisis económica nos pueda hacer caer en la tentación de ahorrarnos la visita del veterinario pero, a menudo, la gente trata a su animal y cuando éste no mejora, sino que empeora, decidenllamarme para que los visite a domicilio y acaban gastándose más dinero, a veces, del que se habrían gastado en un principio.

Como se suele decir, es mejor prevenir que curar. Podeis llamar a vuestro veterinario y consultarle si se puede dar ese medicamento y a qué dosis. Algunos medicamentos que se usan en personas son tóxicos incluso a dosis mínimas. Esto es debido a que el metabolismo de nuestras mascotas y el nuestro no tienen nada que ver.

Si a pesar de todo, habeis dado un medicamento por vuestra cuenta a vuestra mascota, y el animal empeora, no oculteis datos al veterinario y dadle toda la información posible sobre el medicamento administrado y la dosis dada. Los veterinarios no somos jueces, nuestro trabajo es curar a vuestra mascota, y para lo cual necesitamos la máxima información posible.

Por último, no dejeis medicamentos ni sustancias tóxicas como raticidas, insecticidas, molusquicidas...al alcance de vuestra mascota, ya que muchas intoxicaciones accidentales se pueden evitar guardando los medicamentos y sustancias en sitiso adecuados.

Nuria grande col 4152
Veterinaria a domicilio barcelona provincia
931173280

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: general intoxicaciones

Relacionado

La quimioterapia en perros es una de las soluciones más precisas y utilizadas para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer en perros. Los perros también pueden padecer de esta enfermedad y, al igual que en seres humanos, los usos de diferentes agentes químicos pueden llegar a ser nocivos para las células cancerosas. Dependiendo del tipo de cáncer que tenga el perro, la susceptibilidad al trata ...

¿Cómo saber si tu perro se siente mal?Cuando tu mejor amigo está enfermo, quieres ayudarlo. Si no se siente bien, puede tomar el medicamento adecuado: una píldora para la acidez estomacal o pastillas para la tos, pero comprender cómo ayudar a su perro cuando tiene dolor no es nada fácil. Esto es lo que puede hacer si se enferma. Cómo entender si tu perro está enfermo Algunas razas te harán saber q ...

En algunas ocasiones oímos hablar de un medicamento y deseamos saber más. También puede pasar que se lo recomienden a nuestra mascota y no lo conocíamos. Te contaremos todo acerca del apoquel y su uso veterinario. Si tu mascota sufre de enfermedades dermatológicas que terminan afectando el pelo y la piel, el Apoquel perros es un medicamento veterinario que se recomienda para este tipo de tratamie ...

La enrofloxacina es un antibiótico que pertenece a la clase de las fluoroquinolonas que puede ser utilizado para tratar las infecciones. El medicamento es adecuado para uso veterinario solamente. En los gatos, la enrofloxacina se puede usar para tratar infecciones bacterianas que afectan a la mascota. Los efectos secundarios de la enrofloxacina en gatos pueden incluir diversos síntomas tales como: ...

Las investigaciones han demostrado que los gatospuedendesarrollar artritis.Se cree que el instinto natural de supervivencia de los gatos y la capacidad de ocultar el dolor les ha permitido engañar diagnósticos de veterinarios y expertos médicos durante años.Por ello resulta estadísticamente difícil calcular cuántos gatos sufren este trastorno degenerativo.Sin embargo, en un estudio publicado en 20 ...

El cáncer es una enfermedad que afecta no solo a los seres humanos sino también a las mascotas, y las consecuencias de esta enfermedad y una de ellas es la quimioterapia en gatos, la cual en algunos casos es necesaria. Muchos dueños de mascotas deben enfrentar la decisión del tipo de tratamiento que pueden ofrecerle a su minino que padece de algún tipo de cáncer, y es que en muchos casos no es, s ...

Muchos dueños de mascotas, en el afán de ayudar a nuestros peludos en una enfermedad y por ahorrarnos las visitas al veterinario, los automedicamos, sin pensar en las consecuencias que incluso pueden ser fatales, como el caso de paracetamol en gatos, los cuales puede en nuestra mascota resultar incluso mortal. Quienes tenemos mascotas sabemos que en el mundo veterinario, en la actualidad hay infi ...

El dueño de una mascota puede angustiarse ante la necesidad de un tratamiento para un problema crónico de su mascota. Algunos medicamentos son muy conocidos y su efecto está comprobado científicamente. La prednisona es un medicamento muy popular y es recomendado por veterinarios de varios países. Cuando los perros tienen síntomas de enfermedades inflamatorias, se utiliza la prednisona. Conoce par ...

A lo largo de su vida es muy probable que tu querido perro necesite tomar algún que otro fármaco y conviene que tengas muy claro lo que debes hacer en tal caso. La técnica varía en función del tipo de medicamento pero, con paciencia, no habrá jarabe, colirio o pastilla que se te resista. Por supuesto, debes seguir siempre las indicaciones del veterinario y las instrucciones del prospecto al pie de ...

Saludos mis queridos amigos y mascotas! Cuando se enferma la mascota llegamos a alterarnos de tal manera que muchas veces no actuamos conforme a la salud de ellos. El ahorrarnos tiempo o dinero al darle medicinas humanas al perro, puede resultar más grave que su dolencia. Es importante que sepas cómo puede afectar al perro el auto-medicarlo, conoce por qué no debes hacerlo. En qué le afecta? E ...