El paseo diario. ¿Recomendación u obligación?

el paseo diario recomendación u obligación?




el paseo diario recomendación u obligación?
¿Tienes un perro o estás pensando en adquirirlo pero careces de tiempo? Las cargas familiares, el trabajo, los estudios, etc…a veces, no nos permiten atender a nuestros animales debidamente. Por ello, cuando recibo consultas sobre las responsabilidades de adoptar a un animal, siempre recomiendo hacer un ejercicio de autocrítica, para evaluar si realmente contarás con el tiempo y las posibilidades económicas para atenderlo correctamente.

A veces, parece que con quererlo y mimarlo es suficiente, pero no. Obviamente, requieren muchas más atenciones, y entre ellas, es la dedicación temporal para pasearlo.

¿Por qué los paseos son una obligación?

Como ya hemos tratado en artículos anteriores, los paseos son imprescindibles para la estimulación fisca y mental del animal. Si carecen de ellos, múltiples problemas de comportamiento irán surgiendo a lo largo de su vida. Sólo debéis plantearos lo siguiente; Si el día tiene 24h y su única tarea es dormir y vagar por la casa…¿Qué creéis que ocurrirá a corto plazo?. Es tan simple como poneros, por un momento, en la piel de ellos si os encontrarais en la misma situación. Los paseos son parte de su socialización y su salud. Leer también:

¿En qué consiste la socilización del cachorro?

¿Podemos socializar a un perro adulto?

¿Qué ocurre si tenemos un amplio jardín?

Son muchos los propietarios que opinan que al tener un gran jardín dentro de la casa, el perro no necesita salir a pasear. Gran error, ya que el espacio, aunque sea amplio y le permita correr, es limitado y por tanto aburrido para él. El animal necesita recibir otros estímulos visuales y olfativos para desarrollar sus instintos y su mente. Es parte de su evolución y socialización que no esté privado de libertad.

¿Qué problemas conductuales aparecerán si tu animal se encuentra en ésta situación?

Ansiedad y todos los problemas de conductas derivados de ésta patología: coprofagia, hiperactividad, trastornos obsesivos o estereotipias (perseguirse la cola, lamidos, autolesiones..)

Depresión

Estrés

Trastornos alimenticios: Pica, anorexia o síndrome del comedor compulsivo.

Agresividad hacia otros perros, personas u otros animales.
Por tanto, si apreciáis a vuestros perros… ni todos los mimos del mundo, ni la mejor comida, ni los mejores juguetes, que también son importantes, podrán suplir la satisfacción física y mental que el paseo les aporta.

Espero que estos consejos os sean de utilidad pero, si tenéis cualquier duda, os animo a consultarla con nosotros. Estaremos encantados de atenderos!

Feliz martes perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y Terapeuta Canino



La entrada El paseo diario. ¿Recomendación u obligación? aparece primero en Canidos Training Adiestramiento Canino.

Fuente: este post proviene de Canidos training, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

perros parques para parros

Salir a pasear con tu perro seguro que es una de tus rutinas diarias. Muchas ciudades tienen zonas específicamente adaptadas para los paseos con perros. Zonas amplias que tienen vallas y en las que el animal puede correr y divertirse en libertad sin interrumpir el paseo de otras personas que caminan por la zona. De este modo, el perro está seguro y no corre ningún riesgo de salir a la calzada dond ...

salud del perro cachorros perros ...

Las enfermedades en cachorros se presentan muy comúnmente en ellos, es importante tener en cuenta de que necesitan de toda nuestra atención, ya que son los más expuestos a estas enfermedades. A continuación te presentamos cuáles son estas enfermedades contagiosas para que no te tomen por sorpresa y puedas descubrirlas a tiempo. ¿Cómo evitamos estas enfermedades? ¡Ojo! La única manera de evitarlas ...

Razas de Perros Pequeños

El  Yorkshire Terrier es una raza de perro que tiene su origen en Gran Bretaña. Los perros de esta raza pesan en torno a 1,5 y 3 kilos. Mascotas de tamaño pequeño que hacen mucha compañía a las familias. El ser humano es social por naturaleza pero el perro también lo es, es decir, en los paseos diarios se vincula con otros compañeros de juego. Por esta razón, uno de los hábitos de bienestar es cre ...

perros educación educar a un cachorro ...

Hay perros que no han sido socializados adecuadamente o han tenido malas experiencias y presentan conductas de miedo, agresividad, nerviosismo o excitabilidad cuando van atados y cada vez que se cruzan con otro perro tiran más de la correa, gruñen al perro que pasa, le ladran e incluso hay quienes se tiran a por el otro perro. Sin embargo, el mismo perro que cuando va atado es casi un matón se lib ...

Salud artritis en perros artrosis en perros ...

La artritis y la artrosis suelen aparecer en la vida de nuestros perros en alguna etapa de su vida pero, ¿cuál es la diferencia entre ambas y cómo puedo saber si mi perro está sufriendo alguna de ellas? Tanto la artritis como la artrosis son dos enfermedades, bastante comunes por cierto, que solemos compartir con nuestros perros. Tanto humanos como perros sufrimos prácticamente los mismos síntomas ...

adiestramiento comportamiento perro ...

Seguro que en alguna ocasión os habéis preguntado por qué vuestro perro se sacude. Son varios los motivos que le lleva a hacerlo, según la situación. Algunas, pueden ser muy obvias, pero otras seguro que las desconocías. 1. Para secarse. Ésta la conocéis todos y es bastante evidente. Cuando el perro está mojado, mediante la sacudida puede llegar a eliminar el 70% del agua acumulada en su pelo. Sin ...

Artículos sobre Gatos perros y gatos

Estas son las diferencias más frecuentes entre perros y gatos que conviene tener en cuenta al adoptar una mascota u otra. Perros y gatos son animales diferentes y, curiosamente, un error habitual es tratarles como si fuesen semejantes en todo. Conviene comprender las necesidades de cada especie para poder ofrecer un óptimo cuidado. ¿Cuáles son las diferencias entre perros y gatos? 1. Paseos en los ...

adiestramiento consejos y tips chaleco anti mordeduras ...

En este artículo vamos a hablar de la importancia que tiene pasear con la correa destensada y siempre bajo control, también vamos a mencionar algunos errores muy comunes al momento de salir con nuestro perro atado a pasear. ¿Por qué la correa debe ir sin tensión durante el paseo? La correa funciona como una extensión de nuestros brazos y con esta, podemos transmitir mensajes a nuestro perro, ...

Cuidados funciones de un paseador de perros paseador de perros ...

El paseador de perros profesional se trata de una persona que, a cambio de dinero, acompaña a nuestras mascotas y a la de muchos más en los paseos diarios al aire libre que necesitan. Cientos de personas en todo el mundo trabajan como paseadores de perros, en sustitución de los propietarios que carecen del tiempo necesario para realizar estas salidas con sus mascotas. Al igual que las personas, lo ...

adiestramiento canino

La salud mental para nuestros perros es algo que tenemos que tener muy en cuenta en su día a día, y es tan importante como la física. No solo por la cantidad de conductas no deseadas que vamos a evitar, independientemente de su edad, sino porque mantener a un animal sano mentalmente es uno de los pilares para conseguir su bienestar. En este artículo, exploraremos cómo podemos mejorar la calidad de ...