El Post del Gato - Parte 1

Bueno esta es la primera parte del Post. Esta primera parte Contiene: 

*Salud felina 

*Comportamiento 

*Cuidados 

*Alimentacion 

*Enfermedades

 





Además de las dietas basadas en alimentos envasados, fabricados expresamente para gatos, existe la posibilidad de alimentar a nuestra mascota con alimentos naturales. 

La dieta natural incluye una selección de alimentos, siendo el alimento principal la carne (también puede ser pescado). 

Es imposible pensar en un gato vegetariano ya que necesitan las proteínas de la carne para sobrevivir. Debemos considerar que los gatos necesitan el doble de proteínas que los perros y sólo pueden consumirla a través de la carne, vísceras, pescado, huevos y leche. 

La alimentación del gato está compuesta entre un 30% y un 40% de proteínas. 

Los gatos deben consumir carne (cruda o cocida, pero no hervida para no destruir las vitaminas) combinada con verduras o también con pasta (tallarines, fideos) o arroz blanco. También pueden consumir pescado (sardinas en lata, jurel, salmon, etc) sin espinas y cocido y pollo, sin huesos pequeños. 

Pueden comer hígado (gran fuente de vitamina A, D y E) pero sólo de vez en cuando. También puede darle, algunas veces, un hueso pequeño, no muy duro, para roer, eso les encanta y mantiene limpios sus dientes. Evite los huesos de pollo porque las astillas pueden atascarseles en la garganta. 

Como complemento o premio se le puede dar al gato un huevo duro desmenuzado a la semana o papillas de huevos revueltos (sin aceite). 

La leche no es necesaria en la dieta del gato adulto, pero si le gusta désela en poca cantidad o mezclada con un poquito de yogur, que les encanta. Si vomita o le da diarrea cuando toma leche, suspéndasela. 

A veces en períodos de crecimiento, embarazo o lactancia es necesario agregar a la dieta de nuestra mascota suplementos vitamínicos y calcio, que deben ser recetados por el Veterinario. 

A muchos gatos les encantan las verduras e incluso la fruta. Si es así, dele lo que le gusta, pero sin exagerar. Las verduras que asimilan mejor son las papas (patatas), porotitos verdes o chauchas y la zanahoria cocida. A algunos les encanta la coliflor (désela en pequeñas cantidades porque les produce flatulencia), los espárragos, hojitas de alcachofa (alcauciles), tomate, choclo cocido (maíz, elote) y las aceitunas. 

Siempre agregue algo de sal a sus comidas y si cree que a su gato le faltan vitaminas, puede darle una cucharadita de levadura de cerveza de vez en cuando.







Están prohibidos en la dieta del gato los dulces, el chocolate y el azúcar. Puede darle a probar alguna masa dulce o un poquito de torta o pastel, pero sólo un pedacito, más cantidad los enferma y no los alimenta. 

En el caso de los embutidos o cecinas, puede darle de vez en cuando un poquito de jamón o similar, pero en cantidades muy reducidas. 

Recuerde lavar muy bien el plato de su gato todos los días, sobre todo si tiene más de un gato ya que muchas enfermedades se transmiten por la saliva y podrían contagiarse usando el mismo plato contaminado.















El gato, a pesar de ser un animal domesticado, conserva intacta su condición de felino carnívoro, es decir esta incapacitado para vivir sin consumir proteínas animales (carnes). 

Su proceso de domesticación fue lento y a lo largo de este siguieron manteniendo sus habilidades de cazadores. 

Esta dieta particular, basada en presas capturadas, ejerció cambios sobre su metabolismo, limitando la producción de ciertas sustancias químicas esenciales para su vida. 

Sus requerimientos nutritivos, únicos entre los animales domésticos, y la necesidad de consumo de productos de origen animal, determinan que los alimentos comerciales para los pequeños felinos sean más caros que la comida para perros. 

Durante siglos agudizó el sentido del gusto y es por ello que se dice que los gatos son verdaderos gourmet. 

Los gatos disfrutan de los distintos sabores y texturas y cada uno tiene gustos particulares. 

Su exigencia de proteínas duplica la de los perros; sólo la carne, vísceras, pescado, huevos y leche puede aportarle una concentración suficiente de aminoácidos esenciales. 

La taurina, vital para su vista, no se forma en el organismo del gato (a diferencia de otros animales). 

Por ello de un 30 a 40 por ciento de su dieta debe estar integrada por proteína animal. 

Cabe destacar que todos los alimentos comerciales incluyen taurina entre sus ingredientes. 

La grasa le proporciona a los gatos del 25 al 30 por ciento de su consumo calórico y los ácidos grasos esenciales. 

A los mininos les gusta la grasa y pueden digerirla más que los humanos. Los alimentos comerciales la incluyen para darle sabor a sus mezclas. 

La grasa también es una buena fuente de vitaminas A, D y E. 

La vitamina A es particularmente importante para los gatos, porque a diferencia de los herbívoros y omnívoros (como los perros), no pueden formarla a partir del caroteno de las plantas. 

El hígado de carne vacuna y los aceites de hígado de pescado constituyen buenas fuentes de vitaminas, el primero proporciona la niacina (rica en vitamina B). 

Por ello los productos comerciales son ricos en calcio y fósforo, sustancias necesarias para su subsistencia 

En el pasado los gatos obtenían estas vitaminas de los huesos de sus presas.







Aunque lo ideal,debido a la forma de vida moderna, es que los gatos se alimenten con productos comerciales, algunos dueños prefieren darles comida casera por considerarla más barata o más saludable. 

En estos casos el problema radica en que es muy difícil mantener el equilibrio y lograr que la alimentación casera supla todos los requerimientos de la mascota, pero con algo de planificación se puede hacer. 

La regla básica de la alimentación natural felina es la variedad. 

Si se le da a un gatito carne sin grasa, pollo, pescado sin espinas y otras carnes solas, se le encamina hacia una osteopatía con raquitismo y ceguera, además de otros problemas, por falta de calcio y vitamina A. 

Fuente: este post proviene de Blog de Muimiu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Blog de Muimiuhttp://www.palomoeneldo.blogspot.com

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para entender el mundo de los felinos y como se organizan sus 41 especies conocidas, tenemos que irnos a la base, es decir, a la filogenia. A continuación voy a publicar dos árboles filogenéticos que ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

el gato volador síndromes en gatos síndrome de los gatos ...

Aunque el nombre nos pueda parecer de broma, para las personas que tienen como compañero a un felino, saben de lo que se trata el síndrome del gato volador o también conocido como el síndrome del gato paracaidista. Si no estás enterado del tema o deseas conocer un poco más, te compartimos las respuestas a algunas inquietudes. ¡Toma nota! Foto: ...

alimentación del gato alimentación felina salud del gato ...
Un compuesto necesario para su salud

La Taurina es un compuesto necesario para la salud de los gatos. Es imprescindible en épocas de estrés, y además tiene propiedades antioxidantes. Las personas la conseguimos fácilmente, pero los gatos requieren ayuda externa para conseguirla.

artículos sobre gatos gato cartujo razas

En esta oportunidad, te daremos a conocer información acerca del gato cartujo, también llamado gato chartreux, el cual corresponde a una raza felina que se originó en Francia. Este hato tiene las características de ser cobrizo en su color de pelo y el naranja de sus ojos, algo bastante atípico que lo hace resaltar sin igual. Sus rasgos faciales también denotan sus particularidades, ya que se aseme ...

gatos dentadura del gato general

En el post anterior te contábamos que la dentadura del gato, podía revelarte mucho a cerca de su salud. Te recomendábamos también que revises con cierta frecuencia su dentadura para evitar problemas mayores. También te contamos sobre algunas enfermedades que pueden contraer los gatos en sus dientes como el sarro y la gingivitis. En este post seguiremos desarrollando cuales son las afecciones que ...

gatos consejos otros ...

Se acerca el buen tiempo y, con él, la época de las ventanas abiertas. Esto aumenta el riesgo de caídas de nuestros gatos. Suelo escuchar siempre lo mismo: los gatos no son tontos, no se van a tirar. Esta claro que un gato posiblemente no salte sin razón al vacío, pero hay muchos estímulos en el exterior que pueden atraer a nuestro gato y hacer que caiga. EL SÍNDROME DEL GATO PARACAIDÍSTA Este te ...

general gatos cazar ...

¿Por qué me trae animales muertos? Nos cuesta trabajo entender que nuestro hermoso minino puede ser capaz de matar a otra criatura. Y peor es cuando abres tu puerta en la mañana y encuentras al pobre ratón o pájaro muerto esperando sepultura. Todos los gatos son cazadores y les encanta pasar horas y horas disfrutando de las subidas y bajadas de nuestras hermosas cortinas, en busca de alguna mosca ...

Razas de Gatos

En este artículo de Gato Vago os vamos a hablar del gato Manx, una raza de gato que se caracteriza por no tener cola o tenerla muy pequeña. Foto de Chatelaine hecha por Helena Jacoba usada con licencia Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/) Gato Manx, el gato sin cola Los gatos de la raza Manx tienen su origen en el siglo XVIII en las islas Man (en Gran Bretaña) donde el ...

uñas del gato cortar las uñas del gato cuidar las uñas del gato ...

Las uñas para el gato son muy importantes. Al contrario del perro, que se recomienda cortarlas y limarlas para evitar accidentes e incrustaciones de sus uñas en las patas, en el gato el tema es muy diferente. Sin duda Las uñas del gato son más delicada y especiales. Por ello, aquí te diremos porqué no se pueden tocar Las uñas del gato. Es por eso que debes conocer un poco más de los felinos y de ...

consejosparagatos lavidacongatos

Dos gatos lamiéndose la cabeza el uno al otro y luego se quedan dormidos abrazándose en la cama, después de haber corrido felices juntos por el pasillo; para nosotros, los dueños de gatos, no hay una idea mejor. Eso es exactamente lo que queremos para nuestros gatos. Sin embargo, la realidad a menudo se ve diferente. Muy a menudo, hay gatos que viven en la misma casa que se evitan y simplemente se ...

gatos gatos negros general

¿Por qué los gatos negros son negros? Originariamente todos los gatos eran iguales, tenían un pelaje a rayas que les servía como camuflaje. En un determinado momento se produce una mutación genética que suprime las rayas y aparecen los colores sólidos como el negro. Supuestamente en la naturaleza los ejemplares de colores raros son eliminados, a menos que la mutación les de alguna ventaja. En el ...