Existen dos tipos de fallas renales: aguda (IRA) y crónica (IRC), y la esperanza de vida del perro dependerá de que tan grande es el daño que presentan los riñones. La insuficiencia renal aguda generalmente es espontanea, es decir, que es causada por envenenamientos, infecciones virales o bacterianas y condiciones congénitas, y puede ser reversible o no. Por otro lado, la insuficiencia renal crónica ocurre paulatinamente, desarrollándose hasta por años sin presentar síntoma alguno, y normalmente la sufren los perros mayores (+8 años), desgraciadamente este tipo de fallas rara vez logran curarse. Por eso, en este artículo te demostrare por qué es importante actuar con prontitud para controlar este daño y darle una vida lo más normal posible a nuestras mascotas.
¿Qué es la insuficiencia renal en perros?
Como te dije al principio, esta enfermedad se produce cuando los riñones del perro se ven incapaces de eliminar las toxinas del cuerpo, como consecuencia, no concentran la orina. Nuestros organismos y el de nuestras mascotas producen toxinas todo el día, todos los días. Cuando los riñones funcionan de manera normal disuelven, filtran y excretan los residuos restantes mediante la orina, la cual sale del organismo junto con un numero concentrado de estos, pues pueden ser tolerados con una pequeña cantidad de agua. Por el contrario, cuando existe una falla renal, el o los riñones necesitan y exigen una cantidad elevada de agua para eliminar la misma cantidad de residuos. Sin embargo, llega un momento en que el perro no podrá beber los suficientes líquidos, por lo que sus niveles de toxinas en sangre comenzaran a elevarse, e ira adquiriendo grandes riesgos de salud.
Tipos de insuficiencia renal
Insuficiencia renal aguda (IRA):
Es un proceso repentino y rápido, que puede ser causado por:
Envenenamiento: un perro que ingiera veneno para ratas o cucarachas, anticongelantes, medicamentos de uso humano o plantas toxicas, tiene altas probabilidades de desarrollar IRA.
Infecciones bacterianas: las infecciones graves de leptospirosis y leishmaniasis pueden desencadenar una falla renal aguda.
Deshidratación: la IRA causada por deshidratación ocurre cuando el can no dispone de un fácil acceso a agua potable.
Disminución del flujo sanguíneo en los riñones: esta complicación suele suceder durante una intervención quirúrgica, como consecuencia de una insolación o por una enfermedad cardiaca.
Obstrucción urinaria.
Síntomas de la IRA
Debido a que esta enfermedad aparece súbitamente, los signos suelen ser alarmantes por su gravedad. Los primeros en presentarse son:
Vómitos
Fatiga marcada
Pérdida del apetito
Otros signos más graves que podrás notar son:
Incomodidad y tensión al orinar
Disminución de la orina
Desorientación
Debilidad
Falta de coordinación
No pierdas el tiempo ¡Actúa!
Esta es una situación muy grave, y en algún punto hasta mortal, por eso, si deseas salvar la vida de tu querida mascota es imprescindible no perder el tiempo. Si sospechas que tu perrito ha ingerido algo indebido, que está sufriendo los efectos de una exposición al calor o la deshidratación, y notas alguno de los síntomas que arriba te indique, acude a un veterinario inmediatamente para que le realicen los exámenes pertinentes.
Si el diagnóstico es una insuficiencia renal aguda, el paciente debe ser internado para que reciba un tratamiento intenso que busca principalmente brindar apoyo a los riñones enfermos mientras se recuperan. La eficacia del tratamiento dependerá del daño en los demás órganos, consecuencia subyacente de la condición. Pueden pasar varios días e incluso semanas para determinar si el perro lograra recuperarse de la IRA.
La producción de orina es el mejor indicador de la condición de los riñones. Si el paciente sigue teniendo una baja o nula producción de orina luego del tratamiento, no existen muchas probabilidades de que sobreviva, lamentablemente el pronóstico más acertado es la muerte. No obstante, se pueden considerar otras opciones distintas a este tratamiento conservador, por ejemplo, la diálisis y el trasplante de riñón. La decisión de aprobar este tipo de tratamientos alternativos ira definida por la disponibilidad de los recursos necesarios a nivel local y por la comodidad que sienta el dueño ante estas formas de tratamiento agresivas.
Insuficiencia renal crónica (IRC)
A diferencia de la IRA la forma crónica de la enfermedad ocurre de manera lenta y se desarrolla por un periodo de tiempo más largo, meses e incluso años. Es una de las patologías más comunes que afectan a los perritos de edad avanzada. Por desgracia, cuando el can comienza a dar señales de una falla renal, la mayor parte de los tejidos irremplazables de estos órganos, necesarios para una buena función renal, ya han sido destruidos.
Indudablemente, cuando un perro siente la necesidad de beber más agua y orinar más, sus riñones trabajan en exceso para mantener a su cuerpo libre de residuos, labor que antes realizaban con menos esfuerzo; erróneamente, muchos dueños de perritos mayores creen que para su edad, ese síntoma indica un funcionamiento renal adecuado, sin saber que ese ciclo de beber y orinar excesivamente no funcionara por mucho tiempo. Cuando estos se dan cuenta de que es un comportamiento anormal, los síntomas más evidentes (falta de apetito, pérdida de peso, letargo, etc.) le harán saber al veterinario que existe un daño renal significativo e incluso irreversible.
Otros síntomas de este tipo de insuficiencia renal en perros, que también pueden confundirse con sintomatologías de otras enfermedades, son:
Disminución o ausencia total de la orina
Micciones nocturnas
Sangre en la orina
Vómitos
Diarrea
Postura encorvada
Renuencia al ejercicio
Pelaje en mal estado
Otras consecuencias más graves serian:
Deshidratación
Presión arterial elevada (puede causar cambios en la retina de los ojos)
Mal aliento y ulceración en la boca debido a la acumulación de toxinas en la sangre
Anemia
Riñones más pequeños o, por el contrario, agrandados
Dolor abdominal agudo
Retención de líquidos en las extremidades y en la zona abdominal
Convulsiones
Coma
¿Qué se puede hacer?
Si la IRC de tu perrito es causada por una enfermedad que disminuye el flujo de sangre que va hacia los riñones o por una obstrucción del tracto urinario, es posible revertir su condición al tratar la causa subyacente. Por eso, te recalco repetidamente la importancia de buscar la ayuda de un veterinario, solo el podrá determinar cuál es la fuente de esta insuficiencia crónica. Si la IRC es resultado de un daño en el tejido renal, se puede estabilizar por completo el funcionamiento durante semanas o meses. A medida que la condición progresa y la funcionalidad de los riñones sigue deteriorándose, los síntomas pueden llegar a minimizarse con un tratamiento de apoyo.
Por lo general este tratamiento es a base de fluidoterapias. Estos fluidos son aplicados subcutáneamente para evitar la deshidratación, para complementar la alimentación y para proteger su organismo de debilidad y perturbaciones del ritmo cardiaco. Para evitar una crisis durante el tratamiento es estrictamente necesario el acceso permanente a agua limpia y fresca, además, la dieta debe ser lo más completa posible, para combatir la deshidratación y la pérdida de peso tan característica de esta condición. Puedes preguntar a tu veterinario cual sería la mejor opción alimenticia para tu mascota, pues esta jugara un papel importante a la hora de mantener la calidad de vida del animal.
Predisposicion racial
La insuficiencia renal en perros causada por piedras en los riñones, infecciones urinarias, obstruccion en el tracto urinario, condiciones congenitas y shock por infeccion, es mas comun en las razas: Shit Tzu, Samoyedo, Akita, Chow Chow, Beagle, Cocker Spaniel, Golden Retriever, Rottweiler, Bull Terrier, Pastor Alemán y Cairn Terrier.
Diagnostico
Son tres los análisis que normalmente se realizan en los casos de insuficiencia renal en perros: hemograma, examen general de orina y bioquímica sanguínea. Estos solo deben ser realizados por un profesional veterinario; este los interpretara, te indicara cual es la enfermedad que sufre tu perrito y cuáles serían los pasos a seguir para tratar su fallo renal según su tipo y causa. En algunos casos la insuficiencia puede ser un síntoma de otra enfermedad ajena a la que hemos tratado en este artículo. Debes tener presente que la mayoría de los perritos que se encuentran en estados avanzados de la enfermedad no tienen muchas posibilidades de luchar y sobrevivir, por lo que se recomendara la eutanasia, la cual solo busca terminar con las complicaciones y sufrimientos que puede provocar esta patología.
Tratamiento
En resumen, el tratamiento en cualquiera de los casos consiste en: una dieta baja en proteínas, fosforo y sodio, complementos vitamícos de complejo V y C y protectores de la mucosa gástrica. Debes seguir con sumo cuidado las indicaciones del veterinario. Se responsable con su alimentación y medicación, pues aunque las insuficiencia renal en perros es prácticamente incurable, si es posible mejorar considerablemente la calidad de vida del animal y reducir el progreso de la enfermedad.
Prevención
Mantén las sustancias toxicas, los venenos y pesticidas, medicamentos, y plantas o alimentos prohibidos lejos de su alcance.
Asegúrate de que reciba un tratamiento adecuado y oportuno si sufre de alguna infección bacteriana u obstrucción que pueda comprometer el funcionamiento de sus riñones.
Proporciónale una dieta balanceada acorde a su tamaño, edad, peso y raza. Consulta con tu veterinario de confianza.
Nunca permitas que pase más de 8 horas sin orinar. Aguantar las ganas de ir al baño provoca tensión en la vejiga, y eventualmente el fallo de los riñones.
Vigila que tome diariamente una cantidad adecuada de agua. Un perro hidratado es un perro sano.
Salvar la vida de tu mascota será sencillo si sigues mis consejos. Si tu compañero está un poco mayor, es importante que lo lleves al veterinario para que monitoreen constantemente su estado de salud. Esas pequeñas acciones son las que hacen la diferencia. Si sigues cuidando la salud de los que te quieren, disfrutaras por mucho más tiempo de su agradable compañía.
El articulo original esta en: Insuficiencia renal en perros | Tratamiento y Esperanza de vida
Puedes leer mas artículos similares aquí: Mascota Fiel.