Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer



¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por qué debes estar atento las señales, ya que podría causar el fallecimiento de tu gato por accidente.

Siento ser alarmista, pero es así. Y esto no quiere decir en absoluto que tengas que dejar de desparasitar a tu gato, por favor te lo pido.

Los felinos son muy sensibles a los productos químicos, a determinados fármacos e incluso a ciertos alimentos.

La intoxicación por pipeta en gatos puede surgir cuando:

Se absorbe algún producto a través de la piel

El gato se lame a sí mismo o a otro felino que en su pelaje tenga alguna sustancia química.

Ha habido una ingesta accidental. Las pipetas que se suelen usar para las desparasitaciones periódicas contienen activos para acabar con los huevos y algunos parásitos como pulgas, piojos o garrapatas.

Estos productos son altamente eficaces, pero has de tener mucho cuidado, ya que podrían ser letales para tu compañero de vida. De hecho, si es alérgico o te equivocas cuando se la administres, podría morir.

Te cuento los síntomas de la intoxicación por pipeta en gatos, para que los detectes y puedas aplicar primeros auxilios si te ves en esa delicada situación.

 

Señales de intoxicación por pipeta en gatos

Es fundamental que conozcas los efectos secundarios que puedan producirse tras la administración de una pipeta, si los reconoces, podrás actuar con rapidez.

Si has desparasitado a tu felino y tienes sospechas de intoxicación, tendrás que acudir urgentemente al veterinario.

Intoxicacion por pipeta en gatos


Estos son los síntomas de intoxicación por pipeta en gatos:

Hipersensibilidad al ruido y a la luz.

Debilidad en las patas traseras.

Temblor incesante de las orejas.

Falta de coordinación muscular.

Contracciones nerviosas

Crepitación mandibular.

Convulsiones en casos graves.

Salivación excesiva.

Dilatación pupilar.

Incremento de la temperatura corporal.

Falta de apetito.

Apatía y desánimo.

Espasmos nerviosos.

Tics involuntarios.

Intoxicación por pipeta en gatos: cómo se produce

Es importante saber que el contenido de las pipetas se absorbe a través de la piel y que la intoxicación puede ocasionarse cuando los componentes son demasiado fuertes para el organismo del felino.

Esto suele ocurrir cuando se compran antiparasitarios sin un verdadero asesoramiento veterinario. Es vital informarse bien y pedir consejo profesional para no cometer errores que después haya que lamentar.

La intoxicación puede tener lugar cuando usas aerosol en el ambiente, al poner una pipeta para perros en felinos, si el gato lame la pipeta, etc.

Y quiero recordar que las pipetas SIEMPRE deben estar prescritas por el veterinario, ya que se ha de tener en consideración el peso del animal, su estado de salud y otros factores.

No debes comprar una pipeta sin receta y mucho menos si no hay estudios que respalden su eficacia.

 

Cómo actuar en caso de intoxicación por pipeta en gatos

La realidad es que la absorción de este tipo de productos, aunque sea en cantidades muy bajas, pueden provocar un envenenamiento.

Una intoxicación de este tipo puede ser leve o grave, en este último caso, podría causar la muerte de tu mascota. Las más comunes son la pipeta fipronil para gatos y la permetrina.

garrapatas en gatos como eliminarlas


Si tu gato sufre una intoxicación, lo aconsejable es ir enseguida al veterinario para que se quede ingresado y lo vayan observando, a no ser que presente un cuadro leve de síntomas.

Según la sustancia que haya ingerido, será tratado con los antídotos pertinentes y se la administrarán a través de fluidos intravenosos para limpiar su organismo por completo.

El veterinario también lavará al gato para quitarle cualquier resto del líquido de la pipeta que no haya sido absorbido, para evitar que le provoquen convulsiones.

Una vez hecho todo esto, tendrás que aplicar el tratamiento oportuno para los síntomas posteriores que haya revelado y que hayan afectado el sistema digestivo, hepático, renal o el sistema neurológico.

 

Nunca pongas una pipeta para perros a tu gato

Es crucial recalcar que no debes aplicar una pipeta para perros a gatos. Así que fíjate bien en no equivocarte al ponerle una si también tienes perretes en casa. Y ni se te ocurra hacerlo, pensando que lo que vale para uno vale para otro, PORQUE NO ES EL CASO, y podrías poner en grave riesgo su salud.

Estos productos están formulados específicamente para perros, y contienen diferentes compuestos químicos que son tóxicos para los gatos, aunque para los canes no.

Algunos de los componentes usados en pipetas de los perros son dañinos para los gatos. Si desconocías esto, ahora ya sabes por qué no debes aplicársela a tu gato porque podrías causar una fuerte intoxicación.

Quiero recordarte que este post es meramente informativo y ante cualquier duda sobre el estado de salud de tu mascota o si necesitas asesoramiento profesional, acude a tu veterinario.

¿Me echas una pata y difundes en Facebook, Twitter e Instagram?

Comparte conocimiento sobre tu ronroneante felino. Recuerda que tu compañera de vida depende de ti.

The post Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer appeared first on Actualidad mascotas.  

Fuente: este post proviene de Actualidad mascotas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: gatos

Recomendamos

Relacionado

Artículos sobre Gatos Consejos de salud

Tu gato es uno de tus mejores amigos, cuidarlo es muy importante para toda tu familia. Por esa razón, además de darle el mejor alimento, cariño y bienestar tendrás que ayudarlo a mantener su salud en óptimo estado. A la hora de pensar en la mejor manera de evitar las pulgas y garrapatas es con el uso de las pipetas Advantix. Antes de comenzar a desarrollar el tema tenemos que aclarar un punto fund ...

Gatos

La historia de los felinos se remonta a que han sido domesticados menos tiempo que los perros, con ello no quiero decir que sean menos agradables pero la verdad es que nuestros gatitos son nocturnos ya que en la antigüedad era mucho más fácil conseguir comida en la noche es decir cazaban en la noche. Por ello suelen tomar largas caminatas nocturnas, sin necesidad que los paseemos con arnés, los ga ...

gatos

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: garrapatas en gatos. Yo era bastante novata, y recuerdo como de repente, mi peque se vio afectado por una infestación de estos ectoparásitos que le pusieron enfermo. Las garrapatas suelen hacer acto de presencia, sobre todo en aquellos casos en los que no se ha apostado por una acción preventiva. Además de alimentarse de la ...

Información

Las pipetas son una manera de administrar medicamentos tópicos en perros, que son muy efectivas y fáciles de usar. Por lo general, las pipetas se usan para el control de los parásitos externos en los perros, es decir, pulgas y garrapatas. A pesar de que son muy utilizadas y que su uso es muy sencillo, muchas personas tienen dudas acerca de cómo poner una pipeta a un perro. Si es tu caso, no dejes ...

consejos de salud gatos intoxiación ...
Intoxicación Felina ¿Qué Hacer Frente A Ella?

Los gatos suelen ir por todas partes, a ellos les encanta investigar, revolver y también probar. Estas conductas llevan lamentablemente a la intoxicación felina. Los gatos no solo revisan, sino que también pueden ingerir lamiendo sus manos, productos de limpieza que suelen ser tóxicos para ellos, nafta y diferentes tipos de plantas, contribuyen a las intoxicaciones felinas. ¿Qué hacer ante una int ...

Gatos

Hoy voy a contarte cómo desparasitar a tu gato tanto externa como internamente. Si eres de esas personas que cree que porque su felino no sale al exterior, no corre ningún riesgo, te equivocas. Tú mismo podrías portar parásitos o incluso otros animales podrían transmitírselos. Te aconsejo que seas precavido y veles por la salud de tu mascota, y para eso te voy a informar a continuación de los dif ...

Los gatos suelen ser muy independientes, tienen un gran cuidado de su higiene, pero aún así hay muchos factores y circunstancias que pueden poner en riesgo su salud. La presencia de parásitos es uno de esos riesgos. El collar antipulgas para gatos es una herramienta que puede ayudarte a protegerlo. ¿Cuál es el mejor collar antipulgas para mi gato? Se suelen recomendar los collares que poseen eleme ...

Cuidados Otros cuidados del gato ...

El mayor problema que existe en nuestro continente con respecto a los gatos es la sobre población. La enorme cantidad de perros y gatos que viven actualmente en situación de calle es realmente alarmante y como resulta difícil conseguirle hogares responsables a los que son rescatados, las Fundaciones, Sociedades y Proteccionistas Independientes no se dan abasto para el cuidado de más. Muchos de est ...

perros

Cuando adoptamos a una mascota esté inmediatamente empieza a formar parte de nuestra familia. Esto quiere decir que adoptamos la responsabilidad de cuidarlo por el resto de nuestras vidas como a nuestro hijo; y al igual que todo niño, a los perros también les gusta salir a pasear para disfrutar del aire libre y los espacios extensos donde pueden correr libremente. Debido a esta exposición con el a ...

Perros

Si hace poco te conté por qué debes desparasitar a tu can, hoy quiero echarte una mano para que aprendas a poner una pipeta a tu perro. Hay diversas marcas en el mercado, y el objetivo de este post es darte unas instrucciones generales que te servirán para aplicar cualquiera. Para mantener a tu perro protegido de infestaciones de parásitos externos como garrapatas, piojos, pulgas e incluso mosqui ...