Jugando a la llamada y Dona buscando hogar

Uno de los errores más frecuentes es ver a dueños de perros correr detrás de sus canes para que estos les obedezcan. Al hacer eso, logran dar al perro la idea de que quieren jugar al pilla-pilla y, si se enfadan y resultan amenazadores, lo único que conseguirán es que el perro se aleje y corra todavía más rápido.

Debemos empezar por escoger la manera que vamos a llamar al perro. Hay varios métodos: el nombre del perro, el nombre del perro combinado con "ven aquí", un sonido, un silbato, etc. Lo importante no es como lo vayas a llamar sino que seas consecuente; Una vez escogido, debes usar el mismo ya que así, evitas confundirlo.

Si mientras practicáis la llamada, el perro se para o intenta ir en otra dirección, debes intentar atraer su atención y, cuando veas que el perro vuelve a centrarse en ti (te mira), refuerzas la llamada dando palmaditas, o haciendo movimientos suaves con las manos ya que los perros son mucho más visuales y estarán más a nuestro lenguaje corporal que a nuestra voz (CUIDADO: la educación de tu perro tiene que ser algo agradable y nunca, nunca debemos parecer amenazadores).

Cuando el perro llegue hasta ti después de haberle llamado, deberás premiarlo (voz, caricias, comida, juegos, etc.) independientemente que haya tardado 2 o 20 minutos en llegar. El premio irá en función de la implicación del perro (no es lo mismo que venga a la primera y alegre, a que tarde medio minuto en hacerte caso) pero, en ningún caso debes reprender el retraso, ya que solo lograrás que el perro pierda el interés por volver a tu lado la próxima vez.

Podemos repetir el ejercicio varias veces durante el paseo, siempre premiando al perro cuando llegue a nosotros. Es importante mantener las sesiones de trabajo cortas para que el perro no se aburra y acabar con algún ejercicio o habilidad que el perro domine para poder premiar la buena ejecución y lograr que se quede con "buen sabor de boca" y le ilusione repetir en la siguiente sesión.

El 24 tenemos una nueva oportunidad de aprender en nuestro taller más popular. Ya tenemos disponibles las próximas ediciones:

http://perrygatos.es/perros/paseo-y-llamada/

DONA es esta preciosa podenquita de tamaño pequeño. Tiene solo 2 años, y es guapa, obediente y buena. Rescatada de la perrera, ahora busca familia y hogar donde ser feliz.

dan.asociacion@gmail.com




Fuente: este post proviene de Perrygatos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La clave para que la relación entre perros y niños dentro y fuera de casa esté marcada por el respeto entre ambos, radica en la supervisión y la educación (nunca en el miedo ni las prohibiciones). Por ...

Recomendamos

Relacionado

Consejos Los más urgentes para adoptar ...

Un juego divertido para practicar con nuestro perro y afianzar la llamada es "El escondite". Aprovecha las salidas matutinas al parque (mejor si es temprano) cuando hay menos distracciones y aún podemos llevar al perro suelto, sobre todo si vives en una ciudad con normativa al respecto. Este tipo de juego libre es válido si el perro reconoce su nombre o por lo menos tu voz. Para perros r ...

general consejos educación ...

Quizá la señal más importante en la vida de un perro, es la llamada. Una buena llamada puede ahorrarnos mil y un disgustos a los propietarios y más de un susto o accidente a nuestro perro. Durante el paseo, nuestro perro puede llegar a afrontar situaciones de cierto riesgo como, por ejemplo, las carreteras, perros o personas poco amistosas o que sienten miedo ante los animales, zonas de basura don ...

Perros

Hoy os traemos el tercer post de nuestra colaboradora Annabel Ureña López. Si hace unos días os contaba en qué consiste la educación en positivo y una introducción a conceptos básicos de educación canina, hoy es el momento de enseñar a tu perro para que acuda a tu llamada de una manera estable y fiable. Conseguir que un perro acuda a la llamada es, a priori, una de las señales más fáciles de ense ...

general consejos educación ...

A lo largo del tiempo nos toca ver perros jóvenes y adultos con conductas de miedo, de evitación y de escape hacia todo lo que desconocen. Para nosotros pueden parecer situaciones normales (tráfico, personas, máquinas…) pero para el perro, suponen todo un reto al no estar familiarizado con ellas. Estos déficits de socialización se hacen más evidentes según madura el perro y aumentan los miedos hac ...

Consejos educación Hoy os cuento

Educar es cosa de dos: el que enseña y el que aprende. Y en el mundo canino, también sucede. Para que las cosas funcionen, perro y guía deben conectar y, si no lo hacen, suelen empezar los problemas (el perro tira, no acude a la llamada, no hace caso, muerde la correa... y mil cosas más en las que parte de la responsabilidad, no es exclusiva del animal). Cuando se empieza a trabajar con un perro, ...

cachorro podcast perros ven

¡Hola a todos! Hoy os quiero hablar de la llamada pero en forma de consejos prácticos…. Consejo 1: No uses el nombre de tu perro en vano Consejo 2: No engañes a tu perro. Consejo 3: Elimina todos tus conflictos. Consejo 4: NO HAGAS JAMÁS lo de tumbar a tu perro a la fuerza POR FAVOR!! Consejo 5: Practica deporte con tu perro Consejo 6: juega con tu perro Consejo 7: No hables tanto !! Deja ...

perros adiestramiento consejos ...

Cuando adoptamos a un animal, sea de la edad, raza o tamaño que sea, pasamos por un proceso de adaptación tanto él como nosotros. Este proceso se vuelve mucho más importante cuando se trata de un cachorro, ya que en sus primeros meses de vida se lleva a cabo su socialización y en esa etapa pueden ocurrir dos cosas: Socialización correcta: Vamos introduciendo estímulos de forma progresiva y agrada ...

Adiestramiento Consejos Perros ...

Una de las preocupaciones principales de todos los que convivimos con un perro es que nos preste atención durante los paseos y acuda a nuestra llamada, pero esto no siempre es fácil. Es muy importante practicar con nuestro peludo porque nos garantizará que los paseos sean seguros y nos evitarán muchos sustos pero, ¿Cómo conseguirlo? Enseñar a nuestro perro a acudir a la llamada Lo primero que debe ...

consejos educación para adoptar ...

Las señales básicas de educación canina pueden convertirse en un juego divertido para ambos. Empieza en casa de forma tranquila y ve incrementando las distracciones a medida que el animal avance y tú cojas seguridad. En los juegos de llamada, conviene elegir una palabra diferente a las que usamos para otras cosas. La señal "aquí" me suele gustar mucho porque no es la habitual pero puedes ...