Se les informa a nuestros queridos y estimados lectores que la información contenida en el siguiente artículo, posee fuertes imágenes no apta para todo público, pues corren el riesgo de perder
¡El Corazón!
En los últimos días, se ha vuelto tendencia en redes sociales la acción de compartir fotos de los hermosos, coquetos y divertidos pugs, y es que, ¿quién se puede resistir al encanto y genialidad de estos peludos?,
desbloquear el móvil y ver una imagen de un Carlino, como también se les conoce, tiene el efecto inmediato de alegrarle el día hasta a la persona más pesimista.
Varios países se disputan el origen de esta raza, actualmente se dice con mayor aceptación, que el inicio de sus raíces están ligados a China. Aunque no se sabe con claridad el tiempo de la primera aparición de esta raza, se cree que una de las reseñas más antiguas, viene de la época de Confusio, al tener la creencia de que, en uno de sus escritos, donde describía a un “perro de boca corta”, en realidad se hacía referencia al pug.
Unos cuantos, de los grandes Emperadores de la Ciudad Imperial, adoptaron un pug como compañía, tanto así que uno de ellos, le llegó a dar a sus doguillos hembras, la misma importancia que a su esposa. Y es que hoy en día, por decisión de uno de estos emperadores, debemos agradecer el noble carácter de estos animales, ya que motivado por los números y grandes desastres que le ocasionaron los cachorros en el castillo, solicitó la modificación genética que dio origen al carácter que tienen estos canes.
La popularidad de estos caninos se expandió fácilmente fuera de las fronteras de China. A través del comercio, llegaron de primero a Holanda (hoy conocido como Países Bajos), y a partir de allí, se hicieron conocidos en Inglaterra, Francia, Italia, España y otros lugares de Europa. Estos peludos, no pasaron desapercibidos desde su llegada, dejando su raza en alto, tanto así que un pug de nombre Pompeyo salvó la vida de su amo, el Príncipe Guillermo El Silencioso, al avisarle de un ataque en su contra. La personalidad y extravagante belleza de estos peludos inmediatamente lograron formar parte de las grandes familias de la época, llegando a ser las mascotas de varias personalidades de la realeza.
Estos fastuosos caninos de grandes ojos, se pueden llegar a convertir muy fácilmente en el compañero ideal de grandes y chicos, y es que,
si estas en búsqueda o te interesa la idea de tener un cómplice perfecto, que sepa guardar tus más grandes secretos, te llene de lamidas y risas a diario, siempre te reciba con felicidad absoluta, y te acompañe a ver pelis los viernes por las noches y en general mientras estás en tu hogar, pues te aseguro que el Carlino es la mascota indicada, ya que adoran la compañía del humano y ser su soporte emocional en todo momento.
El doguillo es un animal que se adapta fácilmente a la vida en pisos o espacios pequeños, no requieren un entrenamiento excesivo, ni largas horas de ejercicios, se conforman con salir a diario para poder hacer sus necesidades afuera. De hecho, en espacios muy grandes realmente se podría sentir muy incómodo. Les gusta formar parte del nido familiar, y el calor y afecto que estos le generan les hace muy bien, por lo que definitivamente no les gusta la soledad.
Estos amigos de cuatro patas son braquicéfalos, lo que significa que su cabeza es achatada y el hocico corto, condición que los vuelve vulnerable a padecer problemas de respiración. Con un hocico corto, no les sienta bien el calor, ni climas húmedos y deben ser vigilados cuidadosamente para evitar posibles golpes de calor. Este gracioso animal tiende a roncar, de nuevo por su hocico corto.
El Carlino es un perro que se caracteriza por ser fácil de mantener, es bastante glotón por su condición de molosidad, por lo que se debe vigilar cuidadosamente su alimentación para evitar que alcancen el sobrepeso.
Si nuestro pug lograra obtener unos kilos de más, es recomendable llevarlo al médico y establecerle una dieta estricta, pues, es importante recordar que, tampoco se debe ejercitar de manera forzada o exigente. Lo ideal es cuidar la salud de nuestro pug lo mejor posible, para garantizar al máximo el mayor tiempo de su compañía, en las mejores condiciones.
Este adorable pequeñito requiere de cuidados que no son complicados, pero ameritan de cierta regularidad. Por ejemplo, su pelaje deberá ser cepillado una vez por semana para mantener su brillo y eliminar el pelo muerto, se debe prestar atención especial a sus ojos y orejas, y a la arruga marcada que tiene en el hocico, la cual debe ser limpiada luego de cada comida. El doguillo muda su pelaje en forma continua durante todo el año. Su caída de pelo es moderada, pudiendo aumentar durante la primavera y el otoño. Por lo que se recomienda, durante las mudas, cepillarlo a diario para eliminar el exceso de pelo.
Aunque en sus inicios no fue así, en la actualidad este perro es muy fácil de educar. Solo es necesario contar con la buena disposición y paciencia que se requiere para conseguir los mejores resultados. La educación de cualquier cachorro demanda constancia y firmeza para compensar su a veces terco proceder, pero de ninguna manera se debe ser agresivo con el animal.
Es por su sensibilidad, que el perro Carlino necesita una educación siguiendo estímulos positivos, y reforzando el buen comportamiento, en lugar de castigar una mala conducta. Finalmente, debemos precisar que, a pesar de su pequeño tamaño, es un perro que debe aprender las bases de la educación canina para desenvolverse plenamente en sociedad. Y esto es porque a menudo, los pequeños de talla chica no son educados de manera tan constante como los grandes, simplemente porque las consecuencias de una mala educación no acarrean grandes riesgos. Sin embargo, se le debe educar desde cachorro sin importar que se trate de una raza inofensiva. A pesar de ser un integrante más de la familia, lo correcto es tener control sobre la mascota.
Este perrito de compacto tamaño, fácilmente puede acompañarnos a todos los lugares que visitemos, viajando en un bolso de transporte que se adapte a él.
Sin embargo, su característica braquicéfala, lo hace incompatible con algunas condiciones de viaje, por ejemplo, lugares con temperaturas muy elevadas o sumamente encerrados, situaciones que acarrean un sobre esfuerzo para el doguillo, en el proceso de regular su temperatura corporal, pudiendo ocasionarle la muerte.
Esta raza de perros se caracteriza por su gran capacidad de socializar, lo que facilita una maravillosa relación con los gatos, mostrándose bien sea desinteresado o retozón. Puede existir una mayor compatibilidad si ambas mascotas crecen juntas. De igual manera, hay que tener cuidado con las reacciones de los gatos, que en ocasiones pueden ser ofensivas (arañazos en nariz y ojos).
El pug es un perro compacto, robusto y musculoso, y son estas características las que le dan a sí mismo, cierta sensación de seguridad, lo que le permite llevarse bien con los diferentes tipos de razas, a pesar de no tener un gran tamaño. Es por eso que debemos ser vigilantes del comportamiento de los perros más grandes con él, para evitar los juegos pesados y posibles accidentes involuntarios.
Es importante iniciar la temprana socialización del cachorro pug para que los encuentros con otros perros sean de lo más natural. Esto se puede lograr con ayuda de refuerzos positivos en paseos frecuentes y supervisados con otros de su especie.
El doguillo adaptándose a los requerimientos de su acompañante, es capaz de divertir y entretener al pequeño más inquieto de la familia, así como también tiene la capacidad de servir de acompañante fiel al abuelo más sereno. Y en ninguno de los casos habrá problemas de integración o se sentirá incomodo, pues a este perrito le gusta jugar tanto como dormir.
Hay familias que consideran a sus mascotas como a un pequeño más en la casa, como a un hijo más, tanto es así que estos últimos días, a raíz de las festividades de noche de brujas, nos encontramos con que muchas personas han disfrazado a sus doguillos para festejar el acontecimiento y para que los pequeños peludos también formen parte de la celebración.
Esta imagen nos muestra una linda versión de Sherk y su amada Fiona, protagonizada por un fotogénico pug y una hermosa gata. ¡Ey, Hollywood! Tenemos nueva pareja protagónica
Por acá tenemos a un BatmanPug, quien acabará con todos los malvados de Ciudad Gótica
Acabará enamorándolos a todos, porque al ver a este doguillo disfrazado solo dan ganas de comérselo a besos.
Y los amantes de Stars Wars no quedan por fuera, si ya de por sí amaban la figura de Baby Joda, terminaran adorando a este tiernísimo Baby Pug.
¿Díganme ustedes si no les parece una preciosidad?
¿Le temes a los payasos?
Cuentame, ¿qué tanto miedo te da este?
Recuerden siempre darles mucho amor y los cuidados necesarios a sus mascotas, que a estás de seguro no le alcanzará la vida para agradecerles.