Perro reactivo a perros, por inseguridad

Hoy os muestro la primera sesión de Sasha trabajando con un pastor alemán de manera controlada. Pool, maravilloso ejemplar estable, buen comunicador y paciente, nos ha ayudado en esta ocasión a socializar a Sasha y permitirla estar libre interactuando con él sin estrés que derive en agresión.

Sasha como sabéis es una perra que adopté en agosto de 2015 en la protectora de CICAM Majadahonda, por sus grandes cualidades para acompañarme en las sesiones de terapia con personas, aunque tuve que trabajar muchos comportamientos y sobretodo mucho autocontrol con ella, pues no tenía ninguna señal a la que respondiese, ya con 3 años.

Sin embargo, y por algunos malos encuentros que ha tenido, su socialización con perros ha empeorado con los meses, y ahora toca ya centrarse en su socialización.

A Sasha le encanta jugar con otros perros, aunque con frecuencia no sabe muy bien cómo, y le genera mucha inseguridad el acercamiento de un perro que no conoce.



En el vídeo voy explicando de manera resumida qué estábamos llevando a cabo en cada situación. Simplemente resaltar algunos puntos:

Un buen manejo de correa es fundamental. Permitir que el perro no se sienta obligado, incómodo o presionado por la correa, pero mantener la distancia controlada para evitar sobresaltos, ayudará a que el perro se sienta más relajado y nosotros también, manteniendo un entorno seguro.

Permitir que el perro se recupere por sí mismo cuando puede hacerlo, pues Sasha es buena en eso, mejorará la comunicación entre guía-perro y fomentará que el perro pueda gestionar por sí mismo una situación incómoda, de miedo o en cualquier caso de tensión.

Tener trabajados ejercicios sencillos donde poder apoyarte para mantener la atención del perro, es una ayuda indispensable.

Por supuesto, contar con el trabajo de otro profesional que sabe manejar la situación y comunicarse con su perro para analizar su estado emocional y sus necesidades, hace el trabajo mucho más sencillo y relajado para todos.
Fuente: este post proviene de Sentido animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

adiestramiento canino modificación de conducta adopción ...

Habitualmente hacemos socializaciones con los perros de la protectora CICAM Majadahonda, pues muchos de ellos vienen con problemas con otros perros o personas, y además deben pasar mucho tiempo (lamentablemente) en el mismo recinto. Por seguridad, les mantenemos separados, trabajando diferentes cosas con ellos, hasta que vemos el momento o la idoneidad de ir haciendo socializaciones paulatinas. Es ...

perros tirar de la correa correa perro ...

Es uno de los problemas más comunes de los adoptantes de perros y de los que más desesperan. Pudiendo salir a pasear en modo zen, nuestro perro siempre se las ingenia para salir en modo “te arrastro” y los paseos se llegan a convertir en serias pesadillas. Por una parte, porque siempre tenemos que estar tensando y regañando al perro y, por otra parte, porque el perro también se tensa p ...

ulises y argos educación canina

Mi perro le ladra a todo ¿Sientes que tu perro va en alerta durante el paseo? ¿Alguna vez has sentido que la gente os mira cuando ladra y salta de forma incontrolada? ¿Salís a horas intempestivas o en las que sabes que no os encontraréis con otras personas o perros? Si has respondido afirmativamente a alguna de las preguntas anteriores, probablemente compartas tu vida con un perro con comportam ...

educación agresividad dominancia ...
Cómo educar a un perro antisocial con otros perros

¿Cuántas veces nos encontramos con perros que van paseando tranquilamente pero que cuando se cruzan con otro perro se vuelven agresivos? Los propietarios de estos perros no tienen ni ganas de salir a pasear, porque realmente pasan un calvario, y cuanto más grande es el perro peor, porque a los ladridos y tirones se unen la fuerza de un perro de raza grande que difícilmente puede controlarse. Pero, ...

perros educación cachorros ...

El perro perfecto a nivel social es aquel que sabe relacionarse con todos los perros de forma amigable y confiada, sin miedo, sin brotes de violencia y de forma equilibrada. Y si tu perro no es así, no te desesperes ni tires la toalla. Lo último que debes hacer es evitar que tu perro se encuentre con otros perros solo porque no es muy sociable. @thesupercollies ¿Sabías que si el perro no es muy ...

salud canina salud de perros caninos ...

El adiestramiento de perros puede ser un asunto bastante complicado: Mientras un perro tira de la correa y ladra a otros perros, el otro se acuesta en el sofá, muerde las patas de la mesa o las zapatillas. Aquí encontrarás una serie de consejos sobre educación y adiestramiento de perros para que puedas vivir tranquilamente con tu perro sin la necesidad de estar continuamente riñéndolo. El adiestr ...

ENTRENA CON TU PERRO

Hola a todos! Aquí estamos con una nueva lección del Curso gratuito Perro Adoptado. Esta vez, estamos con Olga de CaminaDogs, una gran profesional de la educación canina y que conoce de primera mano cómo integrar en familia nuestro perro recién adoptado. Después de la primera lección con Marta de Rumbo Canino y Yohanna de Zendog y la segunda, visitando la Protectora de Granollers, como ejemplo, de ...

trucos

Cuando se acerca la época de verano, los viajes familiares son muy frecuentes y, por supuesto, incluyen a los perros, quienes son una parte más del núcleo familiar. Sin embargo, muchas personas no saben cuál es la mejor manera de viajar con ellos para que se sientan cómodos, y al mismo tiempo todos disfruten del viaje. Por ese motivo, una excelente alternativa para salir de vacaciones con perros ...

adiestramiento de perros modificación de conducta perro en casa ...

¡Las mías también! Y es maravilloso oírlas gruñir y gruñirse entre ellas… ¿verdad? Ah, que no, que a lo mejor has llegado hasta aquí porque el tipo de gruñido que hace tu perro no te gusta, o te da miedo, o incluso porque no te gusta lo que otras personas puedan pensar de él… Bueno, entonces vamos a empezar por el principio: ¿te has fijado cómo es el gruñido de tu perro? ¿Has notado al ...