Muda de pelo en perros: Causas y cuidados

La muda de pelo es un proceso natural y común en los perros  y perras que puede generar dudas en la familia. Comprender por qué ocurre, cuándo sucede y cómo manejarla es fundamental para asegurar la salud de su manto y mantener el hogar limpio y ordenado. ¡Os contamos!

¿Por qué mudan pelo los perros?

La muda es un mecanismo biológico que permite a los perros renovar su manto, adaptándose a los cambios de temperatura y garantizando su protección frente a las condiciones climáticas. Este proceso varía según factores como:

Raza: Los/as perros/as con doble capa, como los pastores alemanes o los golden retrievers, tienen mudas más pronunciadas. En contraste, razas como los caniches apenas mudan pelo.

Estación del año: La muda suele ser más intensa en primavera y otoño, momentos en que el manto se ajusta al calor o al frío.

Salud y alimentación: Una dieta pobre o problemas dermatológicos pueden incrementar la caída del pelo.

Cuándo ocurre la muda

La muda estacional es la más evidente, pero algunos perros mudan durante todo el año, especialmente si viven en interiores con calefacción o aire acondicionado. Sin embargo, cambios abruptos en la cantidad de pelo que se desprende pueden ser señal de estrés, alergias o enfermedades, y deben consultarse en la clínica veterinaria de confianza.



Cuidados esenciales durante la muda

Mantener el manto de tu perro/a en buen estado durante la muda no solo beneficia su salud, sino que también facilita la limpieza en casa. Aquí tienes algunos consejos:

Cepillado frecuente

El cepillado regular es imprescindible para mantener la salud del manto de tu perro, especialmente durante la muda. Retirar el pelo suelto evita que se acumulen enredones o nudos que puedan causar molestias o incluso infecciones en la piel. Además, el cepillado estimula la circulación sanguínea, lo que ayuda a que los folículos pilosos produzcan un pelo más fuerte y brillante.

Es importante elegir el cepillo adecuado para el tipo de pelo de tu perro. Para razas con doble capa, como el husky o el pastor alemán, los deslanadores son herramientas eficaces para llegar a la capa interna de pelo. Para perros de pelo corto, como los beagles, los cepillos de cerdas suaves son suficientes para retirar el pelo suelto sin dañar la piel. Lo ideal es establecer una rutina de cepillado diario o, al menos, varias veces por semana durante las temporadas de muda.

Baños con productos adecuados

Los baños regulares son esenciales, pero deben realizarse con productos diseñados específicamente para perros. Su piel tiene un pH diferente al de la raza humana, por lo que utilizar champús para personas puede causar irritación y sequedad. Escoge productos con ingredientes naturales que favorezcan la hidratación de la piel y que promuevan un manto brillante y saludable.

La frecuencia de los baños dependerá del estilo de vida de tu perra y de su tipo de pelo. Por ejemplo, las perras que viven en zonas urbanas y pasean por calles polvorientas pueden necesitar baños más frecuentes que aquellas que pasan más tiempo en casa. Durante la muda, un baño previo al cepillado puede ayudar a soltar el pelo muerto, facilitando su eliminación. Sin embargo, no se debe exceder, ya que baños muy frecuentes pueden eliminar los aceites naturales que protegen su piel.



Nutrición equilibrada

La alimentación juega un papel crucial en la salud del pelo de los perros. Una dieta rica en nutrientes esenciales, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, ayuda a mantener el manto fuerte, brillante y resistente a la caída excesiva. Estos nutrientes favorecen la producción de aceites naturales que hidratan tanto la piel como el pelo, evitando problemas como la sequedad o la fragilidad.

Consulta con tu veterinario para asegurarte de que tu perro está recibiendo una dieta equilibrada. En algunos casos, puedes añadir suplementos específicos para mejorar la salud del manto, especialmente si notas un pelo apagado o caída excesiva. Optar por piensos de alta calidad que incluyan proteínas animales de fácil digestión también puede marcar una gran diferencia.



Control de parásitos

Los parásitos como las pulgas y garrapatas no solo causan molestias a los perros, sino que también pueden dañar gravemente su piel y pelo. Estos parásitos se alimentan de su sangre y pueden causar irritaciones, alergias e infecciones cutáneas que aumentan la caída del pelo.

Es esencial mantener al día las medidas preventivas, como pipetas, collares antipulgas o tratamientos orales recetados por el veterinario. Durante las épocas de muda, el control de parásitos es especialmente importante, ya que las áreas de pelo más fino pueden ser más susceptibles a picaduras. Además, inspecciona regularmente a tu perro, especialmente si pasea por áreas con mucha vegetación, donde los parásitos son más comunes.

Un enfoque integral que combine cepillado, baños, buena nutrición y control de parásitos ayudará no solo a manejar la muda, sino también a garantizar el bienestar general de tu perro.

Consejos para mantener la casa libre de pelo


Aspiración regular: Usa aspiradoras diseñadas para recoger pelo de perras/os y gatas/os.

Fundas y mantas lavables: Protege sofás y camas con tejidos que puedas lavar fácilmente.

Limpieza regular de cepillos: Los residuos acumulados pueden reducir la eficacia del cepillado.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si observas zonas calvas, irritación o una caída excesiva fuera de la temporada habitual de muda, es importante acudir al veterinario. Además, los servicios de grooming profesional ayudan a mantener el manto cuidado y son ideales para manejar la muda en razas de pelo largo.

Con estos consejos, la muda de pelo de tu perro será más llevadera tanto para él como para tu hogar. Recuerda que un manto sano refleja un perro feliz y bien cuidado.

Descárgate aquí la guía de muda de pelo en perras y perros



The post appeared first on Sentido Animal.

Fuente: este post proviene de Sentido animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: bienestar animal

Recomendamos

Relacionado

Higiene muda de pelo pelos ...

Cuando se acerca la época de muda de pelo en perros, puede ser un gran reto para muchos adoptantes, debido a que comienza la guerra con los pelos por toda la casa, jardín o terraza.  Sin embargo, es importante entender que se trata de un proceso totalmente natural que todos los perros deben vivir para protegerse del frío o del calor, según la época del año. Muda de pelo en perros Los perros mudan ...

Consejos

¿Sabes como cuidar el pelo de tu perro? Existen diferentes tipos de pelo (o manto) en los perros, y cada uno de ellos tiene cuidados específicos. Sin embargo, cuando compramos o adoptamos un perro, parece que todos se reduzcan a uno, puesto que siempre nos entregan una carda con el cachorro. Así que, después de haber leído este consejo de Portal del Criador , he pensado en hablaros de los div ...

muda de pelo perros cambio de pelo perros consejos sobre perros

Ya es primavera y mi querido galgo Caballero está mudando. Ya sabéis que adoro a los perros, que estoy fascinada con ellos y que me vuelven loca, pero lo de la muda de pelo....eso....eso.... ¡NO LO SOPORTO! Pero bueno, qué se le va a hacer, aún así con todo mi perro sigue siendo perfecto (amor incondicional). A pesar de los pelos en mi ropa, de las alfombras que me genera en el salón, de las comid ...

Si estás buscando un compañero canino que no deje pelos por toda la casa, ¡tenemos buenas noticias! Existen varias razas de perros que no mudan de pelo, ideales para personas alérgicas o que simplemente prefieren un hogar más limpio. Descubre estas maravillosas razas y cómo pueden ser la opción perfecta para tu familia. Para conocer una lista completa, puedes visitar este artículo sobre perros que ...

consejos cepillar pelo corto cepillado pelo corto

Si tienes un Pastor Alemán, un Golden Retriver o un labrador, sabes la cantidad de pelo que sueltan. ¿Cómo evitar que dejen tanto pelo en casa y estén más frescos en verano? Aquí te daremos unos pequeños consejos para facilitarte el cepillado del perro. Consejos de Higiene Básica en Perros. Consejo #05 Cepillado de perros de pelo corto Si resulta difícil mantener el pelo de los perros de pelo larg ...

Perros salud

Todas las personas que tenemos perros en casa siempre vamos a tener una lucha constante con el tema de los pelos, sobre todo en las épocas de primavera y otoño que es cuando más mudan el pelo, por lo que se hace necesario el estar barriendo o aspirando los pelos en diariamente. A continuación, conocerás cuales son las razas de perros que más pelos sueltan y qué podrías hacer tú para evitar estas c ...

consejos sobre perros perros comportamiento perro ...

Acostumbrar al cachorro desde el principio cepillándose con suavidad le hace daño a su pelo o lo asusta o simplemente agota su paciencia, tal vez se preste a estas operaciones muy a regañadientes. Los perros cachorros tienen un práctico pelaje infantil, corto o apelusado, que no necesita ser cepillado si viven en un entorno limpio. Sin embargo, cepillarlo con una almohaza de goma es un buen masaje ...

cachorros de perro perros razas de perros grandes ...

El debate está entre si algunas razas de perro sueltan pelo y otras no. Te diré algo, todas los perros sueltan pelo, aunque sea poco. Parece absurdo pensar en un tema así, pero no lo es. Muchas personas suelen ser alérgicas a sus mascotas o deciden no estar con ellas porque sueltan mucho pelo. En este sentido, es necesario tener una buena información antes de querer adoptar o comprar un perro. La ...

formacion informacion peluqueria canina ...

Descubre los términos o palabras más utilizadas en peluquería canina y sus definiciones en mi glosario para peluqueros caninos, como si de un diccionario de grooming se tratara. Es el más completo que encontrarás en internet, compruébalo: Glosario de peluquería canina Bálsamo para almohadillas Cremas diseñadas para suavizar y proteger las almohadillas de las patas. Compra bálsamo para mascotas aq ...