Nombre científico: Xiphophorus maculatus
Nombre común: Pez Platy
Tamaño del acuario: 80 litros
Temperamento: Tranquilo
Temperatura: Entre 20º y 26ºC
pH: Entre 7 y 8,2
Dieta: Omnivoros
Longitud: 6 cms
Descripción
El pez Platy, Xiphophorus maculatus, es muy popular entre los aficionados a la acuariofilia al igual que otros peces de la familia de los poecilidos, igualmente muy fáciles de cuidar, como los guppys o los mollys.
Fruto de la hibridación natural o provocada por los criadores, la variedad de peces del Platy en el mercado es enorme. Creo que hay un pez Platy para cada uno de los colores del arco iris: Platys de color rojo escarlata, Platys azules, hasta Platys negros.
Algunos de los nombres son realmente originales y sugerentes: Platy Rainbow, Platy Panda, Platy Gold, Platy Mickey Mouse…en la mayoría de los casos, los nombres hacen referencia a las cualidades morfológicas del pez.
Morfología
En libertad el pez Platy suele ser de color aceituna, sin embargo las coloraciones disponibles a la venta, como he comentado, son enormes.
Suelen llegar a medir entre cinco y seis centímetros, siendo el macho (3,5 cms.) algo más pequeño que la hembra (6 cms.), que suele ser más grande y redondeada.
Es posible distinguir a las hembras Platy de los machos, por que estos últimos poseen órgano reproductor, llamado gonopodio, una modificación de su aleta anal en forma de tubo.
Tienen forma alargada, en la que el vientre el más convexo que el dorso del pez. La boca del pez está orientada hacia arriba, típica de los peces habituados a comer de la superficie.
Se distinguen dos tipos de peces Platy, los que tienen aleta de velo, que no es más que una aleta dorsal más desarrollada y los que tienen cola de aguja, muy parecida a la del pez cola de espada.
Distribución y hábitat
El hábitat natural del Platy está en las aguas tranquilas de arroyos y ríos, de las regiones costeras de Méjico, Guatemala, Nicaragua y Belice.
Condiciones del acuario
El pez Platy necesita un acuario de unos 80 litros, bien plantado y con una temperatura entre los 20º C y los 26ºC. El pH del agua se debe mantener entre 7 y 8,2.
Ocupan el espacio superior del acuario, son nadadores de superficie, que es donde habitualmente encuentran su comida.
La abundancia de vegetación, entre la que habrá que incluir plantas de superficie, es porque necesitan cierta intimidad, son peces por naturaleza algo tímidos.
Dieta
El Xiphophorus maculatus es un pez omnívoro, aceptará cualquier tipo de alimento seco específico, aunque en su dieta se deben incluir insectos vivos o congelados, crustáceos y vegetales.
Si el acuario es compartido con otras especies, estaremos atentos a que coma lo suficiente, ya que son bastante pasivos y no van a pelear por la comida.
Comportamiento y compatibilidad
Es una especie muy pacífica, no son agresivos con ninguna otra especie. Los podemos ver moverse durante todo el día, casi sin parar.
Son una especie gregaria, necesitamos introducir un pequeño grupo en el acuario, para que las condiciones de salud sean óptimas.
En este sentido, se deben introducir al menos tres hembras por cada macho, de manera que reduciremos el riesgo de rivalidad entre los machos, que suelen enfrentarse por las hembras en época de apareamiento.
Conviven muy bien con peces con los que comparten tamaño, temperamento y requieren condiciones similares de acuario. Por ejemplo, estarán perfecto con Mollys, Pez cola de espada o Guppys.
Como es un pez que nada en superficie, se pueden buscar otros que utilicen el resto del acuario, como las coridoras que ocupan la parte inferior.
Reproducción
El Xiphophorus maculatus se reproduce con facilidad, incluso en un acuario comunitario en el que comparta espacio con otros peces.
Para una mayor tasa de éxito y aunque no se suelen comer a sus crías, si queremos criar pez Platy deberíamos apartar las parejas en el momento del desove, para una vez que se ha producido, retirar a los peces adultos.
Otro motivo para mantener un acuario de cría, es que en los días previos, el macho se suele mostrar algo agresivo y puede molestar a otros peces con su cortejo.
La Platy embarazada tendrá un periodo de gestación de entre 4 y 6 semanas, para producir hasta 80 alevines en cada puesta.
Consejos
Es poco habitual que encontremos peces Platy salvajes a la venta, lo normal es que sean criados en cautividad, dentro de las diferentes variedades existentes, las mas populares son:
Coral. Pez Platy de color rojo o naranja.
Sunset. Pez Platy bicolor.
Wag-tail. Pez Platy con uno o dos colores, con excepción de las aletas que son de color negro.
Azul. Pez Platy de color azulado, con algunos reflejos en color dorado.
Mickey. Pez Platy con una aleta caudal en la que podemos encontrar tres manchas negras, que recuerdan levemente al ratón Mickey.
Tuxedo. Pez Platy de diferentes colores, pero con una característica franja de color negro.
Cometa. Pez Platy con una aleta caudal claramente marcada por dos rayas negras en los bordes.
Spotted. Pez Platy, al que también se llama popularmente sal y pimienta. Su cuerpo está recubierto de pequeños puntos negros.
Luna. Pez Platy que va del color rosado o anaranjado hacia rojo. Posee una mancha redonda en su péndulo, además de llevar el dibujo del Platy Mickey Mouse, aunque sin la macha en su aleta trasera.
Cálico. Pez Platy bicolor. Uno de los tonos cubre la parte anterior del pez, y la otra recubre la parte posterior. Los Platy Cálico rojo y amarillo, reciben el nombre de atardecer.
Piña. Pez Platy amarillo en su totalidad, excepto la cabeza de color marrón.