Remedio casero para diarreas en perros y gatos (SOPA DE MORO)

Las diarreas son un problema bastante frecuente en nuestros perros y gatos, y las causas pueden ser muy diversas, por eso es importante siempre llevarlo al veterinario, ya que es el único profesional que nos podrá dar un diagnóstico y tratamiento.

Pero a veces, simplemente es algo puntual, igual que nos puede pasar a nosotros y hacemos dieta para restablecer el sistema gastrointestinal. Pues en el post de hoy os doy el remedio para utilizar con nuestros perros y gatos y que funciona en la mayoría.

Con que remedio cortaremos las diarreas:

Se llama Sopa de moro, y está sopa fue publicada por Ernst Moro ,un pediatra en el 1908. En aquella época se morían muchos niños pos gastroenteritis severa, así que utilizo esta receta pasada de generación en generación obteniendo muy buenos resultados.

Ingredientes:

Medio kilo de zanahorias

1 litro de agua

4 gramos de sal marina sin refinar

TE EXPLICO COMO HACERLA EN EL VÍDEO DEL FINAL DEL POST
Preparación:

Ponemos a cocer las zanahorias junto con el agua durante 1 hora , 1 hora y media (la mitad de tiempo si utilizas una olla exprés)

Pasado este tiempo, sacamos las zanahorias y las trituramos (reservamos el caldo)

Una vez trituradas las zanahorias, añadimos el caldo de cocción hasta que nos salga 1 litro de sopa en total

Por último, añadimos los 4 gramos de sal marina sin refinar

Y ya está lista, ofrécela a temperatura ambiente o un poco calentita.

Como hace cortar las diarreas en perros y gatos:

Pues básicamente igual que en los humanos, ya que esta receta también sirve para nosotros. Con la cocción de las zanahorias se liberan unos azúcares (oligosacáridos) que son parecidos a unos receptores del colon. Los patógenos se adhieren a estos oligosacáridos, en vez de al epitelio intestinal, y de esta manera es mucho más fácil eliminarlos del organismo estos patógenos.

Protocolo de actuación ante la diarrea:

Lo primero y más importante es mantener a nuestro animal hidratado, que beba agua frecuentemente pero en pocas cantidades. Respecto a la alimentación, lo adecuado es dejar reposar con un ayuno de 12-24 horas (en función del perro), de esta manera su sistema digestivo descansa, y luego añadir esta receta en poca cantidad distribuida en 4-5 veces al día.  Si das dieta Barf, después de esto no empieces con menús normal, si no por dieta blanda.

Vídeo receta y explicativo:



Por último no te olvides de seguirme en Instagram y Facebook, suscribirte a mi canal de Youtube y al blog Pido mucho, lo sé

¡Hasta la próxima!



Fuente: este post proviene de Nuestro Fiel Amigo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te estás planteando introducir un segundo gato en casa? Quizás sea una decisión muy acertada, ya que es verdad que si nos decantamos por una opción siempre mejor 2 gatos que uno solo. Ahora bien, par ...

Recomendamos

Relacionado

enfermedades

Si no has oído hablar de la sopa de moro, que sepas que es el mejor remedio en episodios de diarrea en perros. La diarrea es una reacción violenta del organismo del perro que busca expulsar rápidamente algún alimento inapropiado, con el objetivo de limpiar el tracto digestivo completamente. Muchas veces se trata simplemente de una indigestión y no son de urgencia. No obstante, igual hay que estar ...