Pero a veces, simplemente es algo puntual, igual que nos puede pasar a nosotros y hacemos dieta para restablecer el sistema gastrointestinal. Pues en el post de hoy os doy el remedio para utilizar con nuestros perros y gatos y que funciona en la mayoría.
Con que remedio cortaremos las diarreas:
Se llama Sopa de moro, y está sopa fue publicada por Ernst Moro ,un pediatra en el 1908. En aquella época se morían muchos niños pos gastroenteritis severa, así que utilizo esta receta pasada de generación en generación obteniendo muy buenos resultados.
Ingredientes:
Medio kilo de zanahorias
1 litro de agua
4 gramos de sal marina sin refinar
TE EXPLICO COMO HACERLA EN EL VÍDEO DEL FINAL DEL POST
Preparación:
Ponemos a cocer las zanahorias junto con el agua durante 1 hora , 1 hora y media (la mitad de tiempo si utilizas una olla exprés)
Pasado este tiempo, sacamos las zanahorias y las trituramos (reservamos el caldo)
Una vez trituradas las zanahorias, añadimos el caldo de cocción hasta que nos salga 1 litro de sopa en total
Por último, añadimos los 4 gramos de sal marina sin refinar
Y ya está lista, ofrécela a temperatura ambiente o un poco calentita.
Como hace cortar las diarreas en perros y gatos:
Pues básicamente igual que en los humanos, ya que esta receta también sirve para nosotros. Con la cocción de las zanahorias se liberan unos azúcares (oligosacáridos) que son parecidos a unos receptores del colon. Los patógenos se adhieren a estos oligosacáridos, en vez de al epitelio intestinal, y de esta manera es mucho más fácil eliminarlos del organismo estos patógenos.
Protocolo de actuación ante la diarrea:
Lo primero y más importante es mantener a nuestro animal hidratado, que beba agua frecuentemente pero en pocas cantidades. Respecto a la alimentación, lo adecuado es dejar reposar con un ayuno de 12-24 horas (en función del perro), de esta manera su sistema digestivo descansa, y luego añadir esta receta en poca cantidad distribuida en 4-5 veces al día. Si das dieta Barf, después de esto no empieces con menús normal, si no por dieta blanda.
Vídeo receta y explicativo:
Por último no te olvides de seguirme en Instagram y Facebook, suscribirte a mi canal de Youtube y al blog Pido mucho, lo sé
¡Hasta la próxima!