‘Santa Fiesta’, un documental para detener la muerte de 60.000 animales en las fiestas de España

Ha transcurrido casi un siglo, y apenas queda nada reconocible de aquella España: todo el mundo está alfabetizado, muchos conocen mundo e incluso hablan idiomas; la miseria, el paludismo y el bocio han sido erradicadas y sin embargo? "los españoles seguimos siendo un pueblo salvaje, embrutecido e ignorante".
Tomado del Blog Strambotic, de Público.es Iñaki Berazaluce

santa5



¿1933? No: 2014. Imágenes de Kike Carbajal.
Las crudas imágenes de ?Santa fiesta? están grabadas durante el verano de 2014, pero recuerdan demasiado a las que Luis Buñuel en ?Las Hurdes?, la madre de todos los documentales: aguerridos hombres a caballo arrancan la cabeza de aves vivas colgadas de una cuerda. El público aplaude entusiasmado. "Una tradición salvaje y sanguinaria", dice la voz en off de Buñuel. Corría 1933.
Ha transcurrido casi un siglo, y apenas queda nada reconocible de aquella España: todo el mundo está alfabetizado, muchos conocen mundo e incluso hablan idiomas; la miseria, el paludismo y el bocio han sido erradicadas y sin embargo? "los españoles seguimos siendo un pueblo salvaje, embrutecido e ignorante", escribe con rabia indisimulada Miguel Ángel Rolland, director de ?Santa Fiesta?, un documental que está rodado pero aún sin montar, a la espera de que conseguir los 18.000 euros que necesitan para editar y montar la película y así rematar el trabajo iniciado hace más de un año.
santa6


Rolland ha recurrido a la microfinanciación en internet por un motivo insoslayable: "Existe una forma sutil de censura sobre una serie de temas sobre los que no se puede hablar, y este es uno de ellos". "Este" se refiere a los 60.000 animales que cada año mueren en las fiestas religiosas de los pueblos, cinco veces más que los 11.000 toros sacrificados en el altar de la "fiesta nacional". Quien piense que la brutalidad contra los animales está en retroceso en España debería leer los datos que aporta Rolland: las entidades públicas sufragan este genocidio de "personas no humanas" (Rolland dixit) con 571 millones de euros anuales, incluyendo 130 millones procedentes de la Unión Europea.

Miguel Ángel y su equipo dedicó casi un año a recorrer y documentar algunas de las fiestas más salvajes de la geografía española (son demasiadas para cubrir todas). Casi siempre tuvieron que ir de incógnito y más de una vez estuvieron a punto de ser linchados, según recuerda Kike Carbajal, uno de los miembros del equipo y autor de las fotografías que ilustran este artículo.
"Resulta un poco paradójico que intentes esconder e impedir el acceso a una fiesta de la que supuestamente estás orgulloso", explica Rolland, alma máter de ?Santa Fiesta?, "pero yo he tenido que esperar dos horas subido a un poste de la luz en el toro de La Vega. En Amposta (Tarragona) nos han sacado a pedradas de la plaza de toros ante la pasividad de la policía, que nos decía "¿Y para qué hacéis fotos? Y es que los mismos organizadores saben que están organizando un espectáculo inmoral e ilegal".
santa3


¿Por qué se ha metido el equipo de ?Santa Fiesta? en este berenjenal en el que, como piensan los policías, nadie le ha llamado? "Porque los animales que están torturando y matando no son propiedad de un pueblecito, sino que es deber del resto de la Humanidad -por más que suene grandilocuente- protegerlos". De hecho, ?Santa Fiesta? nace con el objetivo expreso de alertar al resto del mundo de lo que pasa cada año, cada verano, en España, más allá de las anacrónicas corridas que (tristemente) nos dan fama mundial.
Pero el dedo de Rolland apunta específicamente a un actor nada inocente en este sangriento potlatch: la Iglesia católica: "Lo más doloroso -escribe en su blog- es asistir al consentimiento activo de la Iglesia en todos sus niveles hasta el mismísimo Papa, burlando lo que dictan las Sagradas Escrituras y el propio Jesucristo, por cobardía, mezquindad e interés material".
santa4


Rolland reitera su acusación contra la Iglesia de viva voz: "Desde el punto de vista técnico, la bendición tiene muchísima importancia en el ritual. Cuando en unas fiestas populares hay una bendición explícita estás aprobando todo lo que pasa ahí: desde el cura, pasando por el arzobispo hasta el mismo Papa son cómplices de esta salvajada".
Este verano, otros 60.000 animales morirán como parte de un atroz espectáculo en los pueblos de toda España. 200 al día, 8 cada hora. Santa fiesta.
santa2



                                                                     Cabestros.

Si quieres que ?Santa Fiesta? salga adelante puedes hacer tu aportación, a partir de 1 euro, aquí.

Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general arrodillarse ecologistas ...

La polémica por las fiestas tradicionales españolas que implican maltrato a animales, además de movilizar a organizaciones ecologistas, llegan ahora a la política, aunque los partidos están divididos. Tomado de El País.com Una cultura "arraigada" en España. El alcalde socialista del pueblo de Tordesillas (Valladolid), José González Poncela, calificó de "populistas" las crítica ...

general animales en fiestas campaña ...

Las imágenes recogidas en distintas fiestas de Gipúzkoa dentro de la campaña Festak Ospatu Animaliak Askatu muestran el trato que se dispensa a los animales. Tomado de Diario Vasco.com Foto: Captura del vídeo. La organización Askekintza Animalista ha publicado una investigación en la que denuncia mediante imágenes, recogidas en distintas fiestas de Guipúzkoa, el trato que se dispensa a los animal ...

gatos mascotas otros animales ...

España prohibirá las mutilaciones estéticas en animales Tarde, pero ha llegado. Por fin España ratificará el Convenio Europeo de protección de animales de compañía aprobado en 1987, al que todavía no nos habíamos adherido formalmente. En 2015 España se comprometió a cumplir con el Convenio Europeo, sin embargo, mostró reservas a algunos puntos como la amputación de la cola de los perros por razon ...

general subvenciones eutanasia ...

La juez pide información sobre el uso de las subvenciones y sobre la compra de un coche. Artículo de Eloísa Reverón, tomado de La Opinión.es La Justicia investiga las eutanasias de animales en el centro Valle Colino. Carsen W. Lauritsen Santa Cruz de Tenerife.- La Justicia ha decidido continuar investigado al albergue comarcal de animales Valle Colino por supuestas irregularidades , el cual re ...

aves gatos mascotas ...

En las mejores vacaciones siempre están nuestras mascotas porque son nuestra familia. Hola a todos, ¿qué tal va la semana? Ya estamos a miércoles y es el día de los trucos, pero ya que mañana es fiesta y no haré mi post reflexivo(no me veo levantándome a las seis, jejeje) me apetecía hacer una especie de truco-reflexión. Y sin más rollo empezamos. Tenemos la Semana Santa a la vuelta de la esqui ...

mascotas de vacaciones mascotas y hoteles vacaciones con mascotas ...

Ahora que se acerca la Semana Santa muchos de vosotros estáis pensando en viajar y os planteáis que hacer con vuestras mascotas. Esta situación se da en muchos casos ya que en gran cantidad de hogares españoles vive algún tipo de animal de compañía. Existen muchas opciones para el cuidado de las mascotas, como por ejemplo residencias para animales, canguros o que simplemente dejar a vuestra masco ...

general animales estresados barcelona ...

La dirección ordena reducir los trabajos de mantenimiento que hasta ahora se realizaban de noche. Artículo de Jordi Mumbrú Escofet, tomado de El País.com Los animales del Parque Zoológico de Barcelona están estresados. El ruido de las obras de ampliación de algunas jaulas y las propias tareas de mantenimiento de las instalaciones, que se realizan tanto de día como de noche, están provocando malest ...

abandono donaciones españa ...

Burgos y Ávila ya no disponen de plazas y en la mayoría hay más perros y gatos que nunca. Artículo de María Gozalo, tomado de ABC.es Perros abandonados que ha recogido la protectora abulense "Huellas". El abandono de animales es un goteo constante en España, aunque hay épocas concretas del año donde esta práctica se incrementa de manera considerable. La Navidad, la Semana Santa o las va ...