Por eso, y desde Best for Pets, tu tienda de confianza para mascotas, te compartimos los útiles consejos que el veterinario de Nutrience Chile, Wilfredo Ibacache, nos entrega para ayudar a proteger a nuestras mascotas del calor.
Con la llegada del verano son las mascotas quienes más sufren. En este contexto, son varias las precauciones que las familias deben tener en cuenta.
Está el tema de las temperaturas sobre los 30 ºC, pero también qué hacer si se viaja con ellos en vacaciones, la necesidad de mantenerlos hidratados, o los cuidados al hacer deporte en conjunto.
Entonces, qué mejor que poner atención a estos prácticos consejos entregados por el médico veterinario de Nutrience Chile, Wilfredo Ibacache.
1.-El calor. Durante el periodo de verano es importante mantener a las mascotas en lugares bien resguardados de calores excesivos, siempre hay que tener a libre disposición agua limpia y fresca para que se mantenga bien hidratada.
Por otra parte, el corte de pelaje puede ser una opción en algunas mascotas, pero se debe tener en consideración que el pelaje de perros y gatos tienen capas que los ayudan a mantenerse aislados de ambientes con temperaturas extremas.
2.-El agua. Usar la piscina o bañarse en cursos de aguas naturales puede ser una buena manera de lidiar con las altas temperaturas, pero siempre cuando se realice bajo la supervisión de una persona adulta.
De lo contrario, si no están las condiciones de supervisión, no es recomendado dejarlas entrar al agua porque existe una alta posibilidad de gatillar un accidente.
Wilfredo Ibacache también advierte que con las altas temperaturas las mascotas pueden sufrir deshidratación, especialmente pacientes pediátricos y geriátricos, ya que en ambos la variación mínima en el porcentaje de hidratación es muy sensible.
3.-Horario. La época de verano es ideal para disfrutar de largos paseos junto a nuestro perro, pero debemos tener en consideración los horarios en los que vamos a salir.
Las altas temperaturas le pueden jugar una mala pasada en especial si se trata de animales viejos o cachorros, es por esto que lo ideal es salir temprano en la mañana o en la tarde.
4.-Bloqueador. Al igual que las personas, al exponerse de manera directa al sol por tiempo prolongado los perros y gatos pueden sufrir problemas como insolación e incluso generar lesiones que se pueden traducir en cáncer a la piel.
Este problema se hace más sensible cuando hablamos de pacientes que tienen la piel blanca. Al respecto existen algunos bloqueadores solares especialmente diseñados para mascotas, son complejos de encontrar en Chile, se recomienda aplicarlos en zonas como las orejas, morro nasal y cerca de los ojos.
5.-Deporte con la mascota. Siempre se debe mantener hidratada a la mascota durante la actividad y procurando que la actividad física que se someta el perro sea acorde a sus capacidades físicas, de lo contrario podría sufrir lesiones u otros problemas asociados a la sobrecarga de ejercicio.
6.-Viajar con tu mascota. Si decides viajar con tu perro o gato es fundamental considerar las medidas de seguridad que necesitan nuestras mascotas, ya que ambos deben ser transportados con cinturón de seguridad o en una jaula de transporte.
Además, recuerda disponer de agua fresca para tu mascota, con el objetivo de hidratarlo y nunca dejarlo encerrado en el auto para evitar un shock térmico.
Si viajas a un nuevo destino, el experto señala que lo principal es explorar el nuevo espacio en conjunto de su amo, siempre atado a su traílla, nunca suelto. Es importante llevar su cama o juguetes para que la mascota identifique olores que les sean propios.
Y en caso de ir al extranjero, lo más importante es tener claro la normativa vigente del país de destino, ya que algunos tienen más exigencias sanitarias.
7.-Dónde dejar a tu mascota durante las vacaciones. Si no es posible viajar con tu mascota la primera recomendación es dejarla con personas conocidas por el animal y que sean de confianza, nunca a un menor de edad.
Asimismo, hoy existen hoteles especializados que pueden ser una excelente opción. Es importante asegurarse que éste sea de buena calidad y que cumpla con los máximos estándares de seguridad y cuidados para tu perro y/o gato.