Bronquitis crónica felina

Causas, síntomas y tratamiento




 

Hoy os hablamos del asma bronquial en vuestros felinos o bronquitis crónica felina. Esta es una enfermedad respiratoria y alérgica que afecta a los pulmones y bronquios perjudicando la respiración del gatito al obstruir las vías respiratorias.

 

Causas de la bronquitis crónica felina

La obstrucción se produce por un exceso de producción de mocos o una inflamación que da lugar  a la dificultad respiratoria. También por la broncocostricción, que hace que el diámetro de los bronquios disminuya y el paso del aire sea más dificultoso. Puede deberse a factores externos como el polen, contaminantes, parásitos, bacterias, virus, hongos, estrés, etc.

 



 

Debemos evitar que nuestro gato este en contacto con el humo de los cigarrillos, la calefacción, el polvo del ambiente, aerosoles…. También debemos cuidar su salud al máximo y llevar al día su desparasitación y su control de peso.

 

Síntomas de la bronquitis crónica felina

Lo más importante es la dificultad para respirar. A veces, también nuestros felinos pueden tener fiebre debido a la infección provocada o la misma ansiedad de intentar respirar bien. Esto provocará también sonidos al respirar parecidos a un pitido  y respiración con la boca abierta que denotarán el problema. Esto puede estar unido a estornudos, ronquidos, menor actividad física e incluso vómitos.

 

En casos graves, los episodios pueden ser cada vez peores y provocar lesiones no reversibles como tos crónica.

 

 

Tratamiento

Cuando veáis algunos de estos síntomas en los gatos, debéis acudir al veterinario rápidamente. Este diagnosticará la enfermedad a través de la auscultación, radiografía de tórax y análisis.

 

  Dependiendo de la gravedad del caso, el tratamiento será  uno u otro. Si el ataque es grave, necesitará un tratamiento de urgencia con corticoides, broncodilatadores y  administración de  oxígeno.

 

 

Imagen: felina-/facilisimo.com; Fenix_Nuka/facilisimo.com  

Fuente:  veterinario-vetersalud.com;  

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

gatos bronquitis en gatos cuidados en gatos ...

La bronquitis en gatos es una enfermedad respiratoria y alérgica que afecta los pulmones y bronquios del animal perjudicando su respiración obstruyendo sus vías respiratorias. Como hemos mencionado en otros artículos, en los gatos las enfermedades respiratorias no presentan los mismos síntomas que en los perros, por el contrario es muy difícil lograr diagnosticar en ellos alguna dolencia, por lo q ...

Artículos sobre Gatos asma gatos

El asma es una enfermedad felina más común en los gatos de lo que nos imaginamos. Esta enfermedad se produce cuando existe una inflamación de las vías respiratorias bajas (bronquios y bronquiolos), consecuencia de la inhalación de una sustancia irritante, que puede ser humo de tabaco, polen, polvo, contaminación ambiental, productos de limpieza, ácaros, moho… y ante la presencia del irritant ...

Gatos

Hoy voy a contarte qué es la peritonitis infecciosa felina, una enfermedad de origen infeccioso bastante común en gatos y cuyos síntomas es muy importante que sepas detectarlos porque el desenlace puede ser fatal. Es vital conocerlos para que tu querido compañero pueda ser tratado con urgencia. Se trata de una enfermedad causada por un coronavirus felino y con un índice de mortalidad del 1,4 % en ...

leucemia felina salud y alimentación de gatos

¿Qué es la Leucemia Felina? La leucemia felina es una enfermedad infecciosa que le da a los gato. Esta produce inmunodeficiencia y algunas neoplasias. Es contagiosa entre gatos pero no se transmite a otras especies. La leucemia felina, está producida por un retrovirus. Los retrovirus son un tipo especial de virus que tienen la capacidad de "esconderse" dentro de las células, integrando ...

enfermedades perros

La inflamación y la picazón del oído pueden ser muy incómodas para el perro ya que le pueden producir estrés y ansiedad. Debido a ello, puede ladrar y llorar por mucho tiempo. Resulta angustioso para la familia no saber las acciones a tomar y, sobre todo, las medidas preventivas para evitar estas situaciones. Es importante tener una buena rutina para su aseo y saber cómo bañar a mi perro es clave ...

gatos cuidados en gatos herpes en gatos ...

El herpes en gatos o como se le conoce como la gripe felina, es una enfermedad frecuente en nuestros amigos felinos, que lamentablemente si no es tratada a tiempo puede volverse grave y ocasionar incluso la muerte de nuestra mascota. De allí radica la importancia de poder reconocer los síntomas a tiempo para tratar la enfermedad de forma efectiva. El herpes en gatos abarca una gran cantidad de sín ...

gatos cuidados en gatos salud en gatos ...

La Tos en gatos, puede ser causada por una infección respiratoria, de agentes irritantes inhalados, como el humo y los productos químicos, por objetos extraños tales como las semillas de la hierba, el polvo y las partículas de alimentos, la presión de un collar apretado, o tumores que se originan en los bronquios, algunas toses sueles ser provocadas por una reacción alérgica. El tipo de la tos a m ...

gripe felina gripe gatos gato viral ...

Los gatos son, junto con los perros, los animales de compañía preferidos. ¡Los datos lo confirman! 1 de cada 10 hogares en España tiene un gato como mínimo, lo que serían unos 2,3 millones de gatos. Su independencia, su elegancia y su forma de comportarse son las claves por las que muchos deciden contar con un compañero felino. Y son las características que a muchos les atrae para no parar de ver ...

leucemia leucemia felina mitos de la leucemia ...

La leucemia felina es considerada una de las enfermedades más graves que puede padecer un gato, este cáncer afecta las células sanguíneas que con el tiempo llega a ser mortal. Te invitamos a que conozcas un poco más sobre el tema despejando dudas que normalmente se escuchan entre las personas cuidadoras de gatos o entre aquellas que se dejan llevar por los mitos generalizando a todos los gatos, pr ...