¿Cómo se debe elegir una cama para perro adecuada para un cachorro cuando hay tantas en el mercado? ¿Tu cachorro necesita una cama para perro? ¿Debería gastar mucho dinero cuando mi perro es igual de feliz acostado en mi cama conmigo en el sofá?.
Estas son todas las cuestiones que deberías considerar antes de decidirte a comprar una cama para perro. Y te presento este artículo para ayudarte a tomar una decisión correcta.
¿Necesita tu perro una cama para perro?
Aunque tu perro pueda dormir contigo en tu propia cama, cada perro debería tener una cama propia, o dos, tres o cuatro, en realidad.Hay muchos beneficios en que tus perros puedan disponer de sus propias camas para perros. Pueden utilizarse para dormir la siesta durante el día y para dormir por la noche, indistintamente.
A diferencia del suelo, una cama mantendrá a tu perro con una temperatura adecuada, apoyará las articulaciones convenientemente y evitará las callosidades y dolores. Y a diferencia de un sofá o una cama "humana", las camas para perros son espacios que los cachorros pueden tener para ellos solos. Y si eres alérgico a tus perros, es mejor que duerman en algún lugar antes que de tu cama.
Las camas para perros también pueden ir contigo cuando se viaja, para que el perro se sienta cómodo y pueda dormir en cualquier lugar a donde vayas. Descansarán más fácilmente y sentirán menos ansiedad.
Las camas para perros también suelen ser fáciles de lavar, lo que facilita la vida si tu perro tiene accidentes, se infecta con pulgas o ácaros o simplemente se revuelca en algún lugar sucio.
Las camas para perros no debe ser usadas como un lugar de castigo o de confinamiento. Es un lugar de seguridad que pertenece sólo a ese perro, y donde siempre deben sentirse seguros dentro de ellas.
Una cama hace que una caseta sea más cómoda, pero eso no significa que un perro deba pasar doce horas al día en una caseta sólo porque tenga una cama. Es un lugar al que los perros deberían poder ir y relajarse sin sentirse estresados o ansiosos. Todos los perros deberían poder beneficiarse de tener un lugar donde puedan sentirse tranquilos y desestresados durante el día o la noche.
¿Qué tipo de camas para perros hay?
Las camas para perros pueden ser tan simples como una almohada vieja, o tan elegantes como un cajón de hierro forjado con un toldo de encaje. La selección depende de tus gustos, presupuesto y decoración, pero una buena ayuda para la elección final puede venir de exponer a tu perro a las camas de otros perros. ¿Cómo reacciona en ellas?Observa dónde se siente más cómodo tu perro ya que esto puede ayudarte a decidir qué cama será la mejor.
Estilos básicos de camas para perros
- Almohadillas o alfombras planas: son baratas y caben en cajas.- Camas nido/descanso: son similares a los sillones puff y a menudo son las preferidas de los perros más pequeños a los que les gusta acurrucarse.
- Camas nido/acogedoras: tienen una tradicional forma de tazón ovalado.
- Cojines: cuentan con un lado largo con una almohada incorporada y a menudo son preferidos por los perros grandes.
- Camas con forma de rosquilla: son cojines circulares con una almohada central de quita y pon.
- Camas impermeables: son buenas para el uso al aire libre o para mascotas con incontinencia.
- Camas caseras: pueden ser baratas y fáciles de personalizar. Hay muchos tutoriales sobre cómo hacer tu propia cama para perros que puedes encontrar en YouTube o buscando en Internet. Sólo asegúrate de utilizar materiales seguros y de que sea duradera, especialmente si a tu perro le gusta masticar.
- Camas especiales: para perros de edad avanzada o con necesidades médicas
- Camas ortopédicas: Ideales para perros muy grandes. Generalmente tienen espuma de grado médico y/o amortiguaciones en su construcción.
- Camas calefactadas: mantienen el calor corporal. Esto puede ser bueno para los perros que se enfrían con facilidad o para los perros con artritis que empeora con el frío.
- Camas de viaje: son portátiles, así que tu perro puede tener el confort de dormir en la misma cama todas las noches mientras está de viaje. Para los perros que sufren de ansiedad en lugares nuevos, esto puede ayudarlos a relajarse y a dormir mucho mejor.
- Camas tipo cuna: mantienen a tu perro alejado del suelo y acomodan las articulaciones distribuyendo el peso del perro de manera uniforme. También suelen ser bastante fáciles de transportar.
¿Cuál es la mejor cama para tu perro?
Hay tantas camas para perros en el mercado que a veces es difícil saber cómo se elige la mejor. Existen muchos factores a tener en cuenta, incluyendo el tamaño, el precio, la comodidad, las necesidades médicas de su perro, la conveniencia y mucho más.Deberías investigar y consultar a tu veterinario sobre las necesidades de tu cachorro antes de tomar una decisión. A continuación, te explico varios factores que deben tenerse en cuenta al elegir la mejor cama para perros:
- Que tenga un buen ajuste: además de buscar algo que entre dentro de tu presupuesto, asegúrate de que tu perro quepa en la cama; la cabeza y las extremidades no deben quedar colgando del borde en ningún momento.
- Debe ser fácil de lavar: Los perros comen snacks, vomitan, expulsan gases, se rascan las pulgas y se limpian los ojos y las orejas llenos de suciedad en sus camas. Incluso algunos perros orinan sobre ellos mismos, por lo que la capacidad para meter la cama en la lavadora es una gran ayuda, incluso yo diría que imprescindible. Los perros con alergias también se beneficiarán si se les lava la cama con frecuencia.
- Seguridad: Coloca la cama lejos de las zonas de paso para que nadie se tropiece con ella o con el perro. Si el perro la muerde, entonces deshágase de ella; si la tragase puede que la situación termine con la necesidad de una cirugía de emergencia, que terminará siendo mucho mas cara que la cama y peligrosa. Retire cualquier botón o cinta que tenga y que el perro pueda masticar. Actualmente existen camas a pruebas de mordiscos. Considera esta opción.
- Relleno: los perros jóvenes, cálidos y sanos normalmente pueden arreglárselas con un relleno de espuma barato, pero tu perro es mayor o sufre de artritis, probablemente necesitará más comodidad y apoyo. Existen algunas camas ortopédicas que usan espuma, que es más gruesa y de mayor calidad, para que no se aplaste. El gel grueso y flexible se ha convertido recientemente en un relleno de cama muy común, es más cómodo que la espuma y distribuye el peso de forma más uniforme, lo que lo hace excelente para perros ancianos, aunque también es más caro. Y también hay algunas camas que contienen virutas de cedro para alejar las pulgas y otras plagas, manteniendo la cama higienizada y con un olor más fresco.
- El ambiente: a algunos nos preocupa el uso de materiales que no dañen el medio ambiente cuando decidimos a reemplazar una cama para perros. Si tienes este tipo de preocupaciones, puedes consultar la disponibilidad de camas para perros ecológicas en tu tienda de confianza.
- Almohadillas absorbentes para los perros que mojan la cama: los perros enfermos, incontinentes o de edad avanzada pueden sacar mucho partido de las almohadillas absorbentes lavables o desechables (técnicamente, tú eres el que se beneficia porque no tendrás que lavar la cama). Nota: Estas almohadillas planas no encajan bien en una cama nido.
Pues espero que estos consejos te sean de utilizar si estas pensando en comprar una nueva cama para tu perro. Si necesitas alguna recomendación te aconsejo echar un vistazo a las camas para perros disponibles en MisMascotas.es, donde encontrarás un gran surtido y la recomendación de un experto que podrá aconsejarte según tus necesidades.